
Este domingo 16 de noviembre se desarrollarán las elecciones en nuestro país, instancia en la que se definirá, entre otros cargos, qué candidaturas avanzarán a una eventual segunda vuelta presidencial. Como ocurre en cada jornada electoral, surge la duda respecto al funcionamiento del comercio, especialmente en relación con supermercados y centros comerciales.
De acuerdo con el artículo 180 del DFL N°2, que refunde y sistematiza la Ley 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios, el día fijado para la realización de elecciones y plebiscitos corresponde a un feriado legal en todo el territorio nacional. Por ello, el domingo 16 de noviembre tendrá dicho carácter.
Según precisó la Dirección del Trabajo (DT), los malls y strip centers administrados bajo una misma razón social deberán permanecer cerrados durante toda la jornada, desde las 21:00 horas del sábado 15 hasta, al menos, las 06:00 horas del lunes 17 de noviembre.
En contraste, el resto del comercio —incluidos supermercados ubicados fuera de centros comerciales, grandes tiendas y locales independientes— podrá operar con normalidad, siempre resguardando el derecho de las y los trabajadores a ejercer su voto.
Cabe recordar que, al tratarse de un feriado legal y no irrenunciable, como ocurre en las Elecciones Primarias Presidenciales o en otros procesos electorales, el comercio no se ve obligado a cerrar de manera total, salvo en el caso de malls y strip centers administrados bajo una misma razón social. Esto difiere de los feriados obligatorios e irrenunciables como el 1 de mayo, el 18 de septiembre o Navidad, donde prácticamente todo el comercio permanece cerrado.
En consecuencia, durante este domingo podrás realizar compras habituales sin inconvenientes, excepto en los establecimientos ubicados dentro de malls y strip centers, los cuales permanecerán cerrados durante toda la jornada electo
