Paredes fue el héroe en la despedida alba del Clausura
El delantero saltó del banco de suplentes para anotar los goles albos necesarios para escribir un nuevo triunfo en el estadio Monumental y asegurar la segunda plaza de la tabla.
Y se acabó el semestre para Colo Colo. El conjunto albo se despidió del Torneo de Clausura, la última competición que le quedaba, con una trabajada victoria por 3 goles a 1 frente a Santiago Wanderers.
El equipo que adiestra Héctor Tapia no quería finalizar su participación en el certamen local sin regalarle la última victoria a sus hinchas en el estadio Monumental, por lo que sufrieron hasta el epílogo del compromiso para dejar en casa los tres puntos.
Pese a arrancar tempranamente arriba en el marcador, gracias a un lanzamiento penal cobrado por Gonzalo Fierro (10′), el Cacique bajó el ritmo e incentivó al cuadro caturro a irse en ataque. Nueva actitud que tuvo su premio a los 26′, cuando Gastón Cellerino aprovechó un error del portero Paulo Garcés para poner la igualdad.
A partir de ahí, los pupilos de Emiliano Astorga tuvieron varias oportunidades de remontar, principalmente los las licencias que entregaban los locales en la última línea.
No obstante, a los 53 minutos una sustitución en el «popular» cambiaría el rumbo del partido: Luis Pavez abandonó el terreno de juego para dar paso al ingreso de Esteban Paredes, quien hizo gala de su chapa de goleador y se vistió de héroe para entregarle la victoria a su equipo.
Corría el minuto 80 cuando el atacante se coló con el área rival, amortiguó un centro y definió de cabeza para dejar sin opciones al golero Viana. En tanto, a los 90+4′, segundos antes de que el árbitro pitara el término del compromiso, apareció nuevamente en su hábitat para sellar el triunfo albo.
A título personal, Paredes, quien encabeza la prenómina de la Selección chilena de cara a la Copa América, llegó a la punta de la tabla de máximos artilleros con 11 dianas, una más que Jean Paul Pineda de Unión La Calera.
De esta manera, Colo Colo sumó 32 puntos y quedó como exclusivo sublíder, considerando que Universidad Católica perdió horas antes su respectivo duelo.
TRIUNFO.

PAÍS
Presidente del Perú disuelve el Congreso e instaura un Gobierno de emergencia

El presidente estaba a horas de enfrentar el tercer intento de destitución por parte del Parlamento. (más…)
PAÍS
Ministra Tohá descartó que Gobierno decrete estado de excepción en la Macrozona Norte

La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó este miércoles decretar estado de excepción constitucional en la Macrozona Norte del país, advirtiendo que están trabajando y evaluando otro tipo de medidas.
«Vamos a presentar en los próximos días algunas novedades que tenemos respecto a lo que estamos pensando en el norte, pero definitivamente no va en esa dirección (estado de excepción). De hecho, cuando hemos tenido resultados en materia de crimen organizado, ha sido por otras vías», informó la jefa de Gabinete.
En esta línea, Tohá explicó que «el objetivo de los estados de excepción es un objetivo distinto a desarmar bandas de crimen organizado«.
Con esto se descarta la solicitud realizada por parlamentarios del oficialismo de decretar esta medida en la Macrozona Norte, dado los antecedentes respecto de la migración y hechos de violencia ocurridos durante los últimos meses.
Uno de los últimos hecho que acrecentó este pedido fue lo ocurrido el fin de semana pasado, cuando un joven de 19 años fue asesinado en el sector de la playa Cavancha, principal balneario de Iquique, luego de que sujetos abrieron fuego en su contra.
PAÍS
IPoM: Banco Central elevó proyección de inflación de este año a 12,3 por ciento

El Banco Central elevó la proyección de la inflación de un 12,3 por ciento para el cierre de este año, según el último Informe de Política Monetaria (IPoM) dado a conocer este miércoles.
Esta cifra corresponde a un alza de 0,3 puntos en relación con septiembre, cuando la proyección se fijó en un 12 por ciento.
Para el 2023, el ente emisor fijó la inflación en un 6,6 por ciento promedio, llegando a un 3,7 por ciento a fines de año.
En materia del Producto Interno Bruto (PIB), este indicador crecerá un 2,4 por ciento en 2022, mientras que en 2023 tendrá una baja de entre 0,75 y 1,75 por ciento.
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó celebrará un nuevo Aniversario con variadas actividades
-
PAÍS24 horas Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA1 día Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
ATACAMA1 día Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos
-
PAÍS1 día Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
DEPORTES23 horas Atras
Marruecos elimina a España en penales y hace historia
-
ATACAMA5 horas Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos