Connect with us

Pasó cuatro meses en prisión preventiva por robo de $500 y era inocente

Publicado

on

Durante el desarrollo de la audiencia, la fiscal Maricarmen Farías pidió no perseverar la investigación en contra del joven por considerar que no existían antecedentes para inculparlo penalmente y porque una testigo clave del caso cambió su versión original que lo inculpaba.

Tras pasar más de cuatro meses en prisión preventiva, acusado mediante un falso testimonio del robo con violencia de 500 pesos, Marco Díaz Salazar fue sobreseído este miércoles por inocencia en el Tribunal de Garantía de Chillán.

Díaz Salazar, de 21 años, recuperó su libertad tras la audiencia convocada por la Fiscalía de Chillán para anunciar que no perseveraría en su contra.

Durante el desarrollo de la audiencia, la fiscal Maricarmen Farías pidió no perseverar la investigación en contra del joven por considerar que no existían antecedentes para inculparlo penalmente y porque una testigo clave del caso cambió su versión original que lo inculpaba.

A partir de ello, la defensora pública Marcela Larrín solicitó, con estos mismos argumentos, sobreseer a su representado, pues su inocencia podía darse por demostrada. Al acoger estos argumentos, el juez Luis Aedo consideró “establecida la inocencia” del joven.
Cambio de declaración

Los hechos que motivaron el proceso penal ocurrieron el 19 de junio de 2015, cuando René Francisco de la Hoz Martínez denunció a la policía haber sido víctima de un robo con violencia, ejecutado en su contra por dos sujetos armados, mientras se encontraba junto a su pareja, Rosa Quiroz Fajardo, en su casa de la población Eduardo Frei, en Chillán Viejo.

Tras ser identificado por la supuesta víctima durante un reconocimiento fotográfico de la policía, la pesadilla comenzó para Díaz Salazar, trabajador de la construcción, pues fue detenido, formalizado y dejado en prisión preventiva, medida cautelar que se mantuvo entre el 14 de enero y el 27 de mayo de este año (cuatro meses y 13 días), perdiendo su empleo.

Sin embargo, el 21 de abril, la pareja de De la Hoz reconoció ante la fiscalía que había mentido presionada por éste, pues lo que realmente ocurrió fue una riña, luego de que De la Hoz le faltó el respeto a la pareja de un amigo de Marco Díaz. La supuesta víctima, además, se encuentra imputada por homicidio.

Con este testimonio y la de otra testigo que confirmó la versión que siempre sostuvo el imputado, la Defensoría Penal Pública solicitó el sobreseimiento definitivo de Marco Díaz por inocencia, dado que nunca existió delito.

ATON

Continuar Leyendo

ATACAMA

Estudio en aguas residuales permite rastrear diferentes virus como Sars-Cov-2 o la Viruela del Mono en Atacama

Publicado

on

Convenio de colaboración entre Nueva Atacama y el Laboratorio Biomolecular de la UDA, permite la toma de muestras y la investigación científica del comportamiento de diferentes agentes patógenos.
Poder prever brotes epidemiológicos y tomar decisiones de salud pública que permitan salvaguardar a la población, es uno de los principales objetivos que tiene el estudio de aguas residuales en Copiapó, que está realizando el Laboratorio Biológico Molecular de la Universidad de Atacama (UDA) con apoyo de Nueva Atacama.

De esta forma, el Director del Laboratorio Biomolecular de la UDA, César Echeverria, explicó que esto permite sacar una verdadera radiografía comunitaria y que está definido así en el ámbito de la academia, en donde ocho universidades en el resto del país están llevando a cabo iniciativas de similares características.

Cabe señalar que en estos análisis se pueden rastrear una gran cantidad de virus, como el Coronavirus y sus diferentes cepas, así como también la reciente, Viruela del mono, entre otros agentes patógenos.

Para el académico, esto es un verdadero hito en Sudamérica, ya que se está realizando un seguimiento de meta genómica a partir de las aguas residuales, que permiten obtener resultados específicos, incluso detectando diferentes tipos de cepas, gracias al convenio que existe entre la empresa Nueva Atacama y el laboratorio de la UDA.

Echeverría, además, agrega que este tipo de estudios fueron presentados al Ministerio de Salud, el cual próximamente incentivará a que el resto de las regiones se pueda replicar el modelo, ya que permite tomar decisiones en Salud Pública con datos sobre la mesa más recientes y específicos.

“Para nosotros, Nueva Atacama, esto es un aporte al desarrollo de la región, no tan solo en el área comunitaria, sino que también, abriendo espacios para que la ciencia se desarrolle y de esa manera, aportar en  una mejor calidad de vida de las personas de Atacama”, puntualizó el jefe de Comunicaciones y Comunidades de Nueva Atacama, Rodrigo Vásquez.

El convenio de colaboración, que tiene la empresa sanitaria y la Universidad de Atacama, data desde el 2021, gracias a una tesis de un magister de la Universidad Católica de Valparaíso y que luego en una tutoría de una analista del propio laboratorio permitió dar pie a este estudio en las aguas residuales, donde próximamente se exhibirán los datos en revistas científicas.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama sumó este domingo más de 100 nuevos casos COVID y sobre 400 pacientes activos

Publicado

on

El Minsal informó este domingo un total de 104 casos nuevos de la pandemia del covid-19 en Atacama, de ellos 43 sintomáticos, 19 sin síntomas, además se sumaron 42 casos reportados por laboratorio y 77 por antígeno. A su vez  se contabilizaron 406 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia que sigue siendo la más alta del país, llegando a 127,7 (por cada 100 mil habitantes)

55 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 9 casos a la comuna de Diego de Almagro, 6 casos a la comuna de Huasco, 6 casos a la comuna de Vallenar, 2 casos a la comuna de Caldera, 2 casos a la comuna de Chañaral, 2 casos a la comuna de Tierra Amarilla y 1 caso a la comuna de Freirina.

Tras validación a nivel central 3 casos son trasladados a nuestra región.   La positividad PCR diaria este domingo fue de un 9,96% y un 12,12% en la última semana, señala el informe.

En resumen Atacama alcanza a la fecha 109.026 casos acumulados de la pandemia.

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este domingo 3.067 casos nuevos de Covid en Chile y 8.631 activos

Publicado

on

La positividad diaria fue de un 13,51 por ciento en las últimas horas a nivel nacional. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas