Connect with us

Pasos Fronterizos “San Francisco” y “Pircas Negras” se encuentran cerrados

Publicado

on

Mediante comunicado de prensa la gobernación Provincial de Copiapó entregó información de estado de los pasos fronterizos en la región de Atacama en el siguiente detalle:

  • Paso Fronterizo San Francisco   Cerrado
  • Según oportuno informe de la Dirección Nacional de Vialidad, Provincia de Catamarca el sector Argentino del Paso San Francisco, momentáneamente se encuentra intransitable por acumulación de hielo en calzada.
  • Para mayor antecedente del estado de la ruta sector Chileno, consultar a la Dirección de Vialidad Atacama.
  • Paso Fronterizo Pircas Negras Cerrado
  • PASOS
Continuar Leyendo

PAÍS

La gripe aviar es una amenaza para el pingüino de Humboldt en Chile

Publicado

on

Conaf Coquimbo pidió reforzar los esfuerzos para la conservación del pingüino de Humboldt, especie emblemática de Chile, que ha registrado más de mil ejemplares varados en las costas del país desde el inicio de la alerta zoosanitaria a causa de la influenza aviar que se prolonga desde hace seis meses.

El Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf explicó que si bien la especie se puede hallar desde el norte del Perú hasta Chiloé, a nivel nacional el 56 por ciento de las parejas reproductivas se concentra al interior de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, en la Región de Coquimbo.

Paula Martínez, jefa del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf Coquimbo, señaló que «tras los primeros casos de gaviotas con gripe aviar en isla Damas, se tomaron medidas como el cierre de desembarco y el aumento de los patrullajes de monitoreo, lo que ha contribuido a que hasta ahora no se registren casos de pingüinos afectados por el virus en la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, considerando además que la especie pasó su proceso de muda con altas concentraciones, llegando a 799 ejemplares«.

«Una situación que dista mucho del avance del virus en el continente y mar adentro, donde según Sernapesca se han descubierto más de mil individuos muertos, que se traduce en un 10 por ciento de la población de pingüinos a nivel nacional, la cual se encuentra en categoría de conservación vulnerable y podría pasar a estar en peligro de extinción», enfatizó.

El pingüino de Humboldt es una de las nueve especies de pingüinos que se hallan en Chile y de las 18 que existen a nivel mundial en las costas de la Antártida, América del Sur, África, Australia y Nueva Zelanda. Son excelentes nadadores y se alimentan principalmente de peces, crustáceos y calamares.

En el último Censo Nacional del 2017, Alejandro Simeone, doctor en Ciencias Naturales, y colaboradores de la Universidad Andrés Bello, informaron la identificación de 38 colonias reproductivas y 5.067 parejas reproductivas a lo largo del país, distribuidas en seis islas entre las regiones de Atacama y Valparaíso, donde más de la mitad de las especies reproductivas se encuentran en la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt.

Sin embargo, un estudio científico en curso de universidades chilenas y neozelandeses alerta que desde el 2021 la población reproductiva del pingüino de Humboldt ha bajado a menos de tres mil parejas en el país.

La especie enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, contaminación, pesca excesiva y cambio climático, enfermedades emergentes y reemergentes.

Al respecto, Paula Martínez precisó que además «la mortalidad por Influenza Aviar podría estar provocando una disminución importante de la población en esta región. Es por ello que el seguimiento de los individuos reproductores y en muda será fundamental para determinar esta enfermedad en la dinámica poblacional y las medidas para mitigar su impacto en la viabilidad de la especie».

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama reportó este viernes 26 nuevos casos de Covid y 79 activos de la enfermedad.

Publicado

on

El Minsal informó este viernes, nuevamente 26 casos positivos de Covid-19 en Atacama, (ayer jueves también se registraron 26 casos), de ellos once fueron sintomáticos, seis sin síntomas, además de nueve casos reportados por laboratorio y 23 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 79 pacientes activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia de 24,8, la cuál continúa como el indicador más alto del país por cada 100 mil habitenstes seguida de las regiones de  Tarapacá, Valparaíso y Ñuble.

La positividad diaria fue de un 2,27%

En resumen Atacama alcanza a la fecha 120.477  casos acumulados de la enfermedad del Covid-19

 

Continuar Leyendo

PAÍS

El país reportó este viernes, 303 nuevos casos de Covid y poco más de 800 activos

Publicado

on

El reporte de casos de este viernes 28 de abril registra 303 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 2,22% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 12.810 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 2,46%.

De los 303 casos nuevos, un 60% se diagnostica por test de antígeno, un 35% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 17% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 50% por antígeno, un 46% por BAC y 19% de los casos notificados son asintomáticos.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá, Coquimbo, Atacama y Antofagasta.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Tarapacá, Valparaíso y Ñuble.

Según el reporte de hoy, de los 303 casos nuevos de COVID-19, 177 corresponden a personas sintomáticas y 35 no presentan síntomas. Además, se registraron 91 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 5.283.617. De ese total, 888 pacientes se encuentran en etapa activa, considerando un aislamiento de 5 días desde el inicio de síntomas o desde la toma del test, según criterio de fase de Apertura. Los casos recuperados son 5.192.156.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 8 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 61.374 en el país.

Al día de ayer, 56 personas se encontraban hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 35 permanecían con apoyo de ventilación mecánica

 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas