ATACAMA
PDI Atacama incautó una tonelada y media de Marihuana en sector Precordillerano

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones de Copiapó, realizaron un procedimiento que permitió ubicar una plantación de cannabis en el sector precordillerano de la Región de Atacama, incautando más de 2.700 plantas y deteniendo a diez personas por infracción a la Ley de Drogas.
La investigación de los oficiales policiales, realizada en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Atacama, permitió establecer la presencia de un cultivo de plantas del género cannabis, en un lugar de difícil acceso que se abastecía de su propio sistema de regadío. En el desarrollo del operativo, investigadores policiales de la Brianco Copiapó sorprendieron de manera flagrante a diez personas en pleno proceso de cosecha, los cuales contaban con armas de fuego para resguardar la droga.
En el procedimiento, se incautaron 2.724 plantas de cannabis en proceso de crecimiento, con un altura de entre 50 centímetros a 1.80 metros de altura. Además, se encontraron 44 kilos 290 gramos de cannabis procesada lista para su comercialización. De haberse completado el proceso de cosecha de la droga, la cantidad incautada alcanzaría una tonelada y media de cannabis, lo cual llevado a la venta en el mercado ilegal, se traduciría en 7.500 millones de pesos.
El Jefe de la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Norte, subprefecto Marcelo Atala, señaló que “hemos desarticulado una estructura criminal que fue sorprendida en flagrancia en el sector precordillerano, donde pudimos constatar que cosechaban una cantidad importante de cannabis. Los detenidos contaban con una cobertura de seguridad y una gran cantidad de munición que les permitía enfrentar cualquier adversidad. Bajo una estrategia que estamos desarrollando como Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Norte hemos podido desplegar las fuerzas necesarias para que el equipo llegara a la zona y sorprendiera en flagrancia a estas personas. Pudimos establecer que existía un modus operandi perfectamente planificado con un sistema de riego donde se hacían valer de flujos de agua de quebradas para canalizar estas aguas, y generar un sofisticado proceso de regadío a las plantas. Es importante señalar que se buscan estos lugares propicios para este tipo de cultivos, por lo que trabajamos en distintos frentes en toda la zona norte con distintas estrategias que nos permitan dar una lógica al fenómeno que estamos enfrentando”.
Además, en el operativo se incautó un fusil, una escopeta, 138 municiones para ambas armas y tres vehículos utilizados para el transporte de las personas encargadas de mantener la plantación de cannabis.
FORMALIZACIÓN
Desde la Fiscalía de Atacama su vocera regional, Rebeca Varas, indicó que la investigación de esta causa estuvo a cargo de la Unidad de Análisis y Focos Investigativos (Sacfi) quienes junto a la labor de la Brianco de la PDI de Copiapó analizaron los antecedentes que daban cuenta de una plantación de cannabis en el sector precordillerano de esta comuna.
Es así que a partir del trabajo indagatorio personal de la PDI se concretó la detención de diez personas chilenas en los precisos momentos en que se encontraban en labores de cosecha y tratamiento de 2 mil 720 plantas de cannabis en una zona ubicada alrededor de 70 kilómetros al interior de la capital de Atacama.
“En la audiencia de formalización de todos los detenidos la Fiscalía imputó el delito penal de siembra, cultivo y cosecha de marihuana, lo cual necesariamente debió involucrar una preparación y organización previa debido a la lejanía del terreno en que se realizó la plantación y el trabajo logístico que los imputados realizaron para crear un estanque destinado al regadío de las plantas además de una completa logística para poder concretar su ilícito objetivo”, indicó Varas.
En la audiencia, a partir de los antecedentes argumentados por la Fiscalía se decretó la prisión preventiva de todos los involucrados por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad, ordenando el Juez de turno su ingreso a la cárcel de Copiapó.

ATACAMA
Tierra Amarilla: Imputado de homicidio con arma de fuego participó además en crimen de adulto mayor

Luego de la detención desarrollada por la Brigada de Homicidios, la Fiscalía de Atacama formalizó la investigación por el crimen ocurrido la madrugada de este jueves. Además, se imputó el delito de robo con homicidio en que falleció un adulto mayor en el sector de San Pedro. (más…)
ATACAMA
Atacama reportó hoy 109 contagios COVID, 387 activos y la positividad superó el porcentaje nacional

Lo más alto del mes en pacientes activos de la enfermedad. (más…)
ATACAMA
Informan masiva muerte de 128 Pingüinos de Humboldt y 11 Lobos marinos en Atacama

Eventos de mortalidad masiva de las especies Pingüino de Humboldt (Sphiniscus humboldti) y Lobo marino común (Otaria flavescens) se registraron el fin de semana en playas de Chañaral, y en el Parque Nacional Pan de Azúcar en la región de Atacama. Se contabilizaron más de un centenar de ejemplares muertos, y por ello el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, en el contexto del plan nacional de contingencia por Influenza Aviar, se inició una vigilancia activa de toda la franja costera de la región, para reducir los riesgos de circulación viral de dicha enfermedad, mediante la detección, el testeo y disposición final de los animales afectados.
El primer evento se detectó en playa Grande de la comuna de Chañaral, el viernes 10, tras una alerta del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), donde funcionarios del Sernapesca fueron a la zona y realizaron un recorrido desde playa Chañaral hacia el norte unos 25 km. constatando la mortalidad de 67 ejemplares de Pingüinos de Humboldt.
Al día siguiente se alertó de un segundo evento en playa Los Amarillos (costado sur del Parque Nacional de Pan de Azúcar) donde se constató la presencia de 58 ejemplares de Pingüinos de Humboldt. Además, CONAF, dada su trabajo en el Parque Nacional, inició una vigilancia activa en el sector hallando 3 pingüinos más en playa Piqueros, contabilizando un total de 61 ejemplares muertos.
En total entre ambos eventos se constataron 128 pingüinos muertos, además de 11 lobos marinos, solo durante el pasado fin de semana. Por ello y en el contexto de emergencia por Influenza Aviar, que se mantiene vigente en la macrozona norte del país, se inició un procedimiento de monitoreo de las costas regionales para evaluar el estado de pingüineras y loberas, además de alertar de varamientos en sectores costeros.
Claudio Ramírez, director regional (s) de Sernapesca Atacama indicó la importancia de un trabajo conjunto entre SAG, CONAF y las autoridades regionales y locales que permita “aumentar la vigilancia en el borde costero que permita realizar un catastro de casos sospechosos, su testeo y su disposición final, instancia que corresponde a las municipalidades realizar”.
Dentro de esta estrategia se está realizando, con la Seremi de Medio Ambiente Atacama, un monitoreo aéreo mediante uso de drones a las principales pingüineras y loberas de la región con el fin de monitorear la situación de la emergencia y observar si hay afectación en ellas.
-
ATACAMA1 día Atras
Esta mañana se realizará la prueba SAE (Sistema de Alerta de Emergencias) en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Lo más alto desde Enero: Este miércoles Atacama sumó 157 casos nuevos de Covid y 293 activos
-
ATACAMA3 días Atras
Sofía Cid vuelve a criticar sistema de admisión escolar
-
VIDEO3 días Atras
MTV NOTICIAS | Gobernador de Atacama encabeza mesa de pesca junto a dirigentes del sector pesquero artesanal
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este jueves, un fallecido, 125 casos nuevos de Covid y 326 activos
-
ATACAMA1 día Atras
CGE informó que interrupción del servicio se debió a falla de TRANSELEC que afectó a Chañaral
-
ATACAMA7 horas Atras
Realizan fiscalización en sectores de feria libre en la Avenida Copayapu en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
CGE informa desconexión programada en sectores del Valle del Tránsito