Connect with us

ATACAMA

PDI y Fiscalía desbaratan agrupación criminal dedicada a la venta de droga en Copiapó

Publicado

on

Desde mayo de este año se investigaba a un grupo de personas, extranjeros y chilenos, que se habían tomado un sector de la población Cartavio y que vendían sustancias ilícitas cumpliendo turnos las 24 horas del día. Ocho de ellos quedaron en prisión preventiva.

 

Más de 60 oficiales policiales de la Policía de Investigaciones de la Región Policial de Atacama fueron parte de un operativo destinado al combate en la venta de droga que permitió desarticular una peligrosa banda criminal integrada por ciudadanos extranjeros y chilenos.

El procedimiento estuvo a cargo de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó, quienes desarrollaron amplias diligencias ordenadas por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía de Atacama, que llevaron a reunir evidencia con las que se solicitaron las órdenes de ingreso y registro de seis domicilios en la población Cartavio de Copiapó.

“Tras materializar los respectivos allanamientos, detectives de la Brigada Investigadora de Robos junto a oficiales policiales de las unidades especializadas de Copiapó, Vallenar y Chañaral, lograron la detención de once personas, quienes cometieron delitos referidos a la Ley de Droga y porte y tenencias de armas y municiones. En el desarrollo del procedimiento, los investigadores incautaron más de 900 gramos de sustancias ilícitas, las que se traducen en aproximadamente 9.000 dosis de cocaína base, cannabis y clonazepam. Además, se logró la incautación de una pistola marca Blow adaptada para disparo, un armazón de pistola marca Blow, un revólver calibre 22 marca Speed, una pistola calibre 9mm marca Sig Sauer, cinco cartuchos 9mm modificados para disparo, 28 cartuchos calibre 22 y seis cartuchos calibre 9mm. En el mismo operativo, también se incautaron balanzas digitales utilizadas para la dosificación de la droga, dos electroshock, joyas de oro, bicicletas y distintas herramientas. Dentro del material incautado, destacó un cuaderno que en su interior contaba con información de los turnos de venta de droga mensual. Todo ello dirigido por el líder de la banda que era apodado “El Patron”. Señaló el Jefe subrogante de la Biro Copiapó, subprefecto Boris Gormaz.

Respecto de este procedimiento, el fiscal de la Unidad Sacfi, Renán Gallardo, indicó que las diligencias indagatorias se desarrollaron desde el mes de mayo de este año, permitiendo la detención de estos imputados que estaban dedicadas al tráfico de droga y posesión de armamento en agrupación de personas. “Este trabajo permitió determinar que en este sector, pasaje La Cruz con Chanchoquín, esta banda realizaba venta de dosis de droga al menudeo en un sector que estaba tomado por los detenidos, quienes no cometían estos ilícitos de manera esporádica sino que era permanente durante el día y la noche a través de un sistema de turnos”, dijo el fiscal.

Sobre ello, el delegado Presidencial Regional (s), Jorge Fernández, señaló que “Como gobierno tenemos un compromiso por dar mayor seguridad a las personas y eso se logra cuando trabajamos de forma coordinada con nuestras policías y el Ministerio Público. Hoy vemos los frutos de este trabajo, con la desarticulación por parte de la PDI de una banda criminal que estaba operando en Copiapó, la que ponía en riesgo la seguridad de nuestras vecinas y vecinos. Algo que no vamos a permitir. Por ello, estamos contentos por la aprobación

del presupuesto 2023, que permitirá brindar mayores recursos a nuestras policías, que les permitan reforzar el trabajo investigativo y con nuevas herramientas para ejercer su labor”.

FORMALIZACIÓN

Finalmente, el fiscal Gallardo indicó que en la audiencia de formalización de cargos en contra de los imputados, la Fiscalía consiguió la medida cautelar de prisión preventiva en contra de 8

de los imputados quienes fueron derivados a la cárcel de esta ciudad. En tanto, otros tres investigados cumplirán arresto domiciliario nocturno.

 

 

 

ATACAMA

Se viene la cicletada familiar “Todo Copiapó Sobre Ruedas”

Publicado

on

El evento que se realizará este domingo, forma parte de las diversas actividades organizada por el municipio, para celebrar el aniversario de la ciudad.

La Municipalidad de Copiapó invita a toda la comunidad a ser parte de la cicletada familiar “Todo Copiapó sobre Ruedas”, jornada deportiva que se enmarca en la conmemoración del aniversario 278 de la fundación de la capital regional.

La novedad de este nuevo evento deportivo- que tendrá un recorrido de 6 kilómetros- es que no solo se necesita una bicicleta para participar, sino que además lo pueden hacer sobre un: scooter, monopatín, skater y patines.

El alcalde Marcos López junto con invitar a las familias de la comuna a ser parte de este entretenido evento, señaló “las actividades deportivas, no podían estar ausentes de nuestra parilla de aniversario, por eso sumamos esta cicletada familiar donde tendremos premios, espacios de hidratación, para reparación de bicicletas, entre otras sorpresas para esta ocasión, así que solo hay que animarse y participar sobre dos ruedas”.

La invitación es para este domingo 11 de diciembre, a partir de las 9:00 de la mañana y el punto de partida será desde la Alameda Manuel Antonio Matta.

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Covid-19: Atacama registró positividad de 12,96 por ciento por sobre lo nacional y la incidencia es la más alta del país

Publicado

on

Además hoy miércoles se informaron 173 nuevos casos COVID y 388 activos (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

SML sella alianza con el Tribunal de Familia de Copiapó

Publicado

on

Con el objetivo de avanzar en la coordinación y el trabajo intersectorial, el Servicio Médico Legal, SML firmó un Acuerdo de Colaboración con el Juzgado de Familia de Copiapó.

La firma se realizó en dependencias del tribunal y contó con la participación del Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay Pérez junto al director regional del SML, Juan Agustín Parada Iturriaga y la Presidenta del Tribunal de Familia de Copiapó, Gabriela Varela Ledermann junto a los funcionarios y funcionarias de dicho juzgado.

En la oportunidad el Seremi de Justicia y DD.HH, Tomás Garay, destacó el trabajo mancomunado del SML y el Tribunal de Familia de Copiapó, precisando “las competencias y actuaciones del Juzgado de Familia y de nuestro Servicio Médico Legal son de vital importancia para el Sistema de Justicia de Familia, ya que ambas instituciones actúan en conjunto y deben activar diversos procedimientos con el objetivo mayor de resguardar y proteger a niños, niñas y adolescentes, cuando han sido vulnerados sus derechos. Por lo tanto, se requiere con urgencia acortar los plazos de respuesta en procedimientos que son necesarios para acreditar la ocurrencia de situaciones de riesgo para la infancia y adolescencia, así como para las familias de la región y desarrollar todas aquellas acciones que sean precisas para garantizar la atención oportuna de los requerimientos del tribunal en materias de pericias y atenciones a usuarios y usuarias”.

En tanto, el Director Regional del SML Atacama, Dr. Juan Agustín Parada señaló “con este acuerdo, podremos avanzar en coordinar y optimizar las citaciones que el SML hace a los usuarios que el Juzgado de Familia solicita y evitar la pérdida de horas y disminuir la brecha existente en estas causas, al hacer más expedita la comunicación entre ambas instituciones”.

Por su parte, la Presidenta del Juzgado de Familia de Copiapó, Jueza Gabriela Varela Ledermann, valoró este encuentro con el SML y las autoridades del sector justicia, dado que es de interés del tribunal agilizar las gestiones entre ambas instituciones en favor de la ciudadanía, “la suscripción de este convenio se enmarca en el acercamiento a la comunidad de parte del tribunal y busca agilizar toda acción que debemos efectuar como Poder Judicial, dejando la burocracia de lado”, acotó la magistrada.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas