INTERNACIONAL
Perú afrontará una nueva «gran marcha nacional» contra el gobierno de Dina Boluarte

Perú afrontará este martes una «gran marcha nacional» de protesta contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, cuya renuncia es exigida por organizaciones sociales, campesinas, sindicales y políticas desde diciembre pasado.
La convocatoria tendrá su punto de concentración en Lima en la céntrica plaza Dos de Mayo, donde se encuentra la sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el principal gremio sindical peruano.
La manifestación se realizará cinco días después de la marcha «La toma de Lima», que reunió en la capital peruana a miles de manifestantes llegados desde varias regiones del país, donde se mantienen las protestas antigubernamentales desde diciembre.
Esa protesta desencadenó en duros enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional y, en medio de ella, se generó un gran incendio, por causas que aún están siendo investigadas, que destruyó un edificio en las cercanías a la plaza San Martín, en una zona considerada patrimonio histórico de la humanidad.
Los manifestantes exigen la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales para este año y a una asamblea constituyente.
Desde que comenzaron en diciembre pasado, las movilizaciones han cobrado la vida de más de 60 personas, 46 de ellas en enfrentamientos con las fuerzas del orden, mientras que un policía murió tras ser quemado vivo por manifestantes.
A estas víctimas se suman nueve decesos en sucesos relacionados con los paros, según datos de la Defensoría del Pueblo, y una muerte más en la norteña región de La Libertad, confirmada por la Policía.

INTERNACIONAL
El núcleo de la Tierra se detuvo y es posible que gire en sentido contrario, según estudio

El análisis de cientos de terremotos muestra que la capa más interna del planeta ha perdido velocidad.
El núcleo interno de la Tierra, una bola caliente y densa de hierro sólido situada a más de 5.000 kilómetros de profundidad, es el lugar más inaccesible de nuestro planeta. Ahora, un equipo científico chino constató que su rotación podría haberse detenido recientemente y estar invirtiéndose.
Los resultados de la investigación, a partir del análisis de decenas de terremotos, se publican en la revista Nature Geoscience, y, según sus autores, esta variación se correlaciona con pequeños cambios en observaciones geofísicas en la superficie terrestre, como el campo magnético o el aumento o la disminución de la duración de los días.
El artículo está firmado por Xiaodong Song y Yi Yang, de la Universidad de Pekín, en China, quienes aseguran haberse quedado «bastante sorprendidos».
Los resultados podrían ayudar a esclarecer los muchos misterios de las profundidades de la Tierra, como el papel que desempeña el núcleo interno en el mantenimiento del campo magnético del planeta y en la velocidad de rotación y, por tanto, en la duración del día, explica Nature en su sección de noticias.
«Pero no son más que la última entrega de un largo esfuerzo por explicar la inusual rotación del núcleo interno y podrían no ser la última palabra al respecto».
¿QUÉ ES EL NUCLEO?
La Tierra está formada por varias capas: la corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno.
Esta última, la capa más profunda, es un bola de hierro sólido algo más grande que Plutón que está rodeada por un núcleo externo líquido, lo que le permite girar de forma distinta a la rotación de la propia Tierra.
El giro del núcleo interno es impulsado por el campo magnético generado en el núcleo externo y equilibrado por los efectos gravitatorios del manto.
Saber cómo gira el núcleo interno sólido podría aclarar cómo interactúan las capas terrestres, explican los autores que, no obstante, señalan que la velocidad de esta rotación y si varía es objeto de debate entre la comunidad científica desde hace años.
LOS TERREMOTOS, LA CLAVE DEL ESTUDIO
No es sencillo estudiar el inaccesible centro de la Tierra, por su profundidad y por las condiciones extremas, pero la sismología es un método alternativo para ello: los terremotos generan ondas sísmicas que se propagan por el interior del planeta y algunas atraviesan el núcleo.
Para realizar su investigación, Yang y Song analizaron las ondas sísmicas de terremotos casi idénticos que han atravesado el núcleo interno de la Tierra siguiendo trayectorias similares desde la década de 1960.
Descubrieron que, desde 2009 aproximadamente, las trayectorias que antes mostraban una variación temporal significativa han experimentado pocos cambios, lo que sugiere que la rotación del núcleo interno se detuvo.
También constataron que esto puede estar relacionado con una inversión de la rotación del núcleo interno como parte de una oscilación de siete décadas.

Estos cambios podrían relacionar el núcleo interno con fenómenos geofísicos más amplios, como el aumento o la disminución de la duración del día en la Tierra.
Los investigadores concluyen, además, que esta oscilación en la rotación del núcleo interno demuestra la interacción entre las distintas capas de la Tierra, resume la revista.
Los hallazgos podrían ayudar a ahondar en la comprensión de cómo los procesos profundos de la Tierra afectan a su superficie.
Fuente:cooperativa.cl
INTERNACIONAL
UE entregará 500 millones de euros en armas a Ucrania

El bloque europeo ya destinó, desde el 24 de febrero de 2022, unos 3.600 millones de euros en asistencia militar para los ucranianos.
Los millones de euros en asistencia militar de la Unión Europea (UE) a Ucrania seguirán fluyendo. Los ministros de relaciones exteriores del bloque aprobaron un nuevo paquete por 500 millones de euros en armas para las fuerzas ucranianas. Además habrá otro monto para el entrenamiento de soldados.
Los 27 países miembros de la UE también destinarán 45 millones de euros para entrenar a los militares de Ucrania en sus territorios. Se trata del séptimo plan de ayudas que recibirá el gobierno de Kiev. En unos once meses los aportes europeos para los ucranianos alcanzan a unos EU$3.600 millones.
Los cancilleres de la Unión Europea están reunidos en la ciudad de Bruselas en Bélgica. La cita tiene como eje el conflicto bélico y la entrega de armas a los ucraniano. Los miembros también revisan la forma de ceder a las fuerzas armadas de Ucrania los tanques Leopard que fabrican en Alemania.
La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que a la fecha se contabilizan 7.068 civiles muertos en Ucrania. En ese país también se indica que 11.415 civiles resultaron heridos por el conflicto. Las regiones de Donetsk y Lugansk acumulan más de la mitad de los decesos y los heridos.
Fuente:adn.cl
INTERNACIONAL
Colombia: detectan corrupción en ejército por US$12 millones

La contraloría colombiana ordenó el embargos a siete militares de alto rango por el eventual fraude al patrimonio fiscal en la construcción de un hospital.
La contraloría inició una indagatoria por corrupción en el ejército de Colombia. Lo que debía ser un hospital de última tecnología que atendería a más de mil militares víctimas de minas antipersona, actualmente es una obra abandonada en la zona de Bogotá. El recinto le costó al estado del país sudamericano unos 12 millones de dólares.
El recinto debía estar en funcionamiento desde fines de 2014 y en pleno 2023 es una instalación abandonada. La obra quedó encargada en un contrato del 23 de diciembre de 2013. El ejército lo firmó con la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, una entidad vinculada al Ministerio de Defensa que se encargaría de la construcción.
Por este caso la contraloría de Colombia embargó bienes y cuentas bancarias de dos generales, dos coroneles, dos mayores y un capitán. El organismo los señala como los eventuales responsables de la pérdida de esos dineros públicos. Un funcionario del ejército reconoce que la obra “quedó en el abandono desde 2019”.
Así tomaron como una suerte de pago los cables de electricidad, algunas tuberías y otros materiales de construcción. La revisión de la contraloría detectó que las labores “no fueron terminadas e incluso presentan deficiencias constructivas y de diseño que ponen en riesgo su estabilidad estructural“.
Fuente:adn.cl
-
ATACAMA14 horas Atras
Con gran Éxito INACAP Sede Copiapó realiza el primer recorrido guiado Descubre tu Vocación.
-
ATACAMA3 días Atras
Con gran éxito cerró Congreso Futuro en Atacama
-
ATACAMA11 horas Atras
Reportan este martes nuevos 40 casos positivos de Coronavirus en Atacama.
-
ATACAMA15 horas Atras
PDI Atacama detuvo a sujeto con armas y munición en plena vía pública en Paipote
-
ATACAMA2 días Atras
Alianza estratégica entre Energía y Bienes Nacionales busca agilizar tramitación de proyectos energéticos en Atacama
-
ATACAMA13 horas Atras
Seremi de Gobierno y rector de la Universidad de Atacama se reúnen para desarrollar trabajo colaborativo
-
ATACAMA3 días Atras
Vacunación Bivalente : Cobertura de 9.4% en personas crónicas en Atacama
-
ATACAMA15 horas Atras
Municipio de Copiapó inicia construcción de nueva sede social en el sector de Ampliación Prat