Perú realiza ejercicios militares cerca de la frontera con Chile
Maniobras se concentraron a unos 120 km al norte del límite internacional. Participaron unidades blindadas y aéreas, lo que provocó cortes de tránsito en la principal carretera del sur de ese país, que conecta con la Ruta 5 y con Arica.
SANTIAGO.- A casi dos semanas de que las Fuerzas Armadas chilenas terminaran el ejercicio militar «Huracán 2015», que se concentró en la comuna de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá, el Ejército peruano finalizó ayer ejercicios similares —con la excepción del mar, como sí ocurrió en el norte de Chile— efectuados durante ocho días y a unos 120 kilómetros al norte de la frontera con nuestro país.
Las maniobras se concentraron 140 kilómetros al norte de Arica, cerca de la localidad de Locumba, la principal zona de peregrinación en el sur de Perú por la presencia de un santuario religioso, donde el 14 de septiembre de cada año se celebra una festividad que incluye numerosos bailes y visitas de feligreses de todo Perú e incluso del norte de Chile, según informa «El Mercurio».
En un campo militar cercano a ese centro urbano se congregaron unidades blindadas —tanques— y aéreas —helicópteros— para maniobras llevadas a cabo en una zona de valles y de quebradas, como la de Aurora.
La Sexta Brigada Blindada del Ejército peruano, con asiento en Locumba y denominada «Templo y cuna de tanqueros», informó a través de un comunicado público que se trató de ejercicios tácticos y militares «con fines de entrenar a las tropas en cumplimiento de su misión constitucional, la defensa nacional».
Desde la unidad militar incluso se llamó a la comprensión de los habitantes de la zona y también de los usuarios de la carretera más importante y transitada del sur de Perú, entre ellos numerosos turistas en tránsito a destinos ubicados más al norte, como las ciudades de Arequipa —y atractivos como el Cañón del Colca— y también Cusco —Machu Picchu—, a quienes se les solicitó que no se acercaran «al área de entrenamiento en vista que se producirán explosiones y tiros de artillería».
Los ejercicios, que se realizaron bajo estrictas medidas de seguridad, y en los primeros días también en reserva, obligaron al corte del tránsito, por casi 10 horas al día, de la Carretera Panamericana de Perú para no entorpecer las maniobras. Para la tarde de ayer estaba presupuestada la asistencia del Presidente Ollanta Humala en la ceremonia de término del ejercicio.
Crítica de países vecinos
La última versión del ejercicio militar «Huracán 2015», que se realiza cada año en el norte de Chile, esta vez causó gran expectación en Perú, donde fue informado por diversos medios de comunicación que destacaron que se efectuaba cerca de la frontera con ese país y bajo estrictas medidas de reserva.
Más críticos fueron en Bolivia, donde el Presidente Evo Morales lo calificó como «un gran error» y también acusó un intento de «querer intimidar».
El Mandatario comentó que «nosotros también podríamos decir que hay que reconstruir la Confederación Perú-Boliviana», mientras que su Vicepresidente, Álvaro García Linera, se sumó a las críticas y adujo una presunta «desesperación» del gobierno chileno por el litigio en el tribunal internacional de La Haya. Hasta ayer, el gobierno boliviano no se había pronunciado sobre los ejercicios en Perú, en un área también aledaña a su frontera.
Fuente directa: www.emol.com

ATACAMA
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó

Hecho quedo al descubierto en salida norte de la capital de Atacama. (más…)
PAÍS
Este jueves comenzó entrega del aguinaldo de Navidad para los pensionados

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que a partir de esta jornada se iniciará la entrega del aguinaldo de Navidad, el cual llegará a más de 2,6 millones de pensionados y pensionadas en todo el país, con un monto superior a los 25 mil pesos.
A partir de este 1 de diciembre, y durante la fecha de pago de las y los pensionados, se entregará el aguinaldo, cuyo será de 25.150 pesos por persona, y se incrementará en 14.209 pesos por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre del 2022.
El beneficio será entregado junto a la pensión de quienes están jubilados a través de IPS, Dipreca o Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo, sin necesidad de hacer ningún trámite, antes de la Navidad.
También tienen derecho los pensionados del sistema de AFP, siempre que a la fecha estén recibiendo el beneficio de Pensión Garantizada Universal (PGU), Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal, precisaron desde el organismo.
«El aguinaldo de Navidad tiene una importante cobertura, ya que son más de 2 millones 647 mil personas pensionadas las que reciben el beneficio de forma automática, junto con su pensión del mes, sin necesidad de hacer ningún trámite si cumplen los requisitos legales», indicó el director nacional del IPS, Patricio Coronado.
Desde el IPS señalaron que este bono significa un «esfuerzo fiscal de más de 68 mil millones de pesos ($68.955.217.175), incluidos los incrementos que se pagan junto al aguinaldo por concepto de cargas familiares».
DEPORTES
Japón da otro batacazo y vence a España: son líderes del Grupo E y avanzan a los octavos del Mundial

Japón cerró su fase de grupos este jueves dando un nuevo batacazo: venció 2-1 a España, clasificó a octavos del Mundial de Qatar 2022 y de pasó eliminó a Alemania del torneo.
En un trabajo defensivo para aplaudir, los nipones aprovecharon sus pocas ocasiones de anotar para dar vuelta el resultado y pasar como líderes del Grupo E. Los españoles, por su parte, avanzaron de ronda gracias a la diferencia de gol.
El equipo dirigido por Luis Enrique, que llegaba como gran candidato, se hizo dueño del partido desde los primeros minutos, con un abrumante juego colectivo que dejó sin muchas opciones a la escuadra japonesa.
Las buenas conexiones españolas consiguieron, luego de un par de intentos previos, que se abriera el marcador en el Estadio Internacional Jalifa, en Doha. Al minuto 11, un certero cabezazo de Álvaro Morata batió al meta Shuichi Gonda y adelantó a su equipo de manera temprana.
Tras la anotación, los europeos manejaron el partido con suma tranquilidad pero sin profundidad, dado que el trabajo defensivo japonés impidió que su arquero pasara mayores zozobras.
.
-
ATACAMA3 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
PAÍS2 días Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
PAÍS2 días Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
ATACAMA19 horas Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS18 horas Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
DEPORTES3 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: hoy miércoles se informaron 179 casos nuevos y 383 pacientes activos de la enfermedad
-
ATACAMA1 día Atras
Entregan nueva política de turismo para Atacama