Pescadores y algueros de Flamenco apuestan por la acuicultura
Con el apoyo del CRIDESAT-UDA y la implementación de los proyectos FIC-FNDR financiados por el Gobierno Regional
Los pescadores, buzos mariscadores y algueros pertenecientes al Sindicato N° 3 de Flamenco, están muy entusiasmados con la idea de implementar un nuevo negocio en las cercanías del balneario que se ubica en la comuna de Chañaral. Las capacitaciones que reciben por parte del CRIDESAT de la Universidad de Atacama les abrió nuevos horizontes y ven en la acuicultura una posibilidad real de reactivar la actividad productiva en el mar, la que según ellos, durante los últimos años se ha visto fuertemente afectada por la por la paulatina baja en la disponibilidad de los recursos pesqueros.
En el “Centro de investigaciones costeras de la Universidad de Atacama” CIC-UDA, los integrantes del sindicato recibieron la cuarta capacitación de los talleres, en donde en forma teórica y práctica, se entregan la información necesaria que requieren para implementar los cultivos en la zona donde ellos trabajan y proyectan para los próximos meses la implementación de los mismos, lo que les permitiría contar con ostiones y ostras, atrayendo así a los turistas que buscan estos productos frescos.
Jorge Ahumada, presidente del sindicato dijo que: “como sindicato siempre quisimos ser granjeros del mar, y la verdad esta es una oportunidad gigante que se nos dio a través de la Universidad de Atacama y los proyectos FIC financiados por el Gobierno Regional de Atacama, para poder trabajar y aprender lo que son los cultivos. Como sindicato estamos muy entusiasmados y hemos invertido nuestros recursos para estar preparados cuando terminemos las capacitaciones y esperamos poder continuar en una segunda etapa y ampliar también al cultivo a erizos y peces”.
Por su parte la encargada de la capacitación, Gabriela Ladrón de Guevara, indicó que el taller tenía por objetivo complementar los aprendizajes en el área de la acuicultura que ya trabajaron en otros talleres y además revisar los procesos de fijación y siembra de las larvas, desde el proceso de laboratorio hasta la siembra en el mar haciendo trabajo teórico y también práctico. Añadió que “los integrantes de este sindicato están bien entusiasmados y estamos seguros que sacarán adelante sus cultivos cuando terminemos este proyecto, donde además ellos buscan que podamos implementar una segunda etapa y trabajemos con otros productos del mar”.
El proyecto “Programa de Acuicultura a pequeña Escala (APE), a través de cultivos de Ostra Japonesa (Crassostrea gigas) y Ostión del Norte (Argopecten purpuratus) para organizaciones de Pescadores Artesanales de la región de Atacama, FIC OSTION-OSTRA APE”, entrega además de las capacitaciones, la asesoría y acompañamiento para la realización de al menos cuatro trámites, con la finalidad de nivelar la normativa sectorial para desarrollar acuicultura de pequeña escala en áreas de manejo y en concesiones de acuicultura según corresponda, y también el trabajo con plataformas demostrativas, es decir, líneas de cultivo suspendidos, tipo long-line. Lo que esta directamente en la línea de trabajo del CIC-UDA, la cual pretende fortalecer , desarrollar, promover, proveer de semillas ,implementar, capacitar e investigar en los cultivos marinos de especies endémicas de interés comercial para la pesca artesanal y la pequeña acuicultura de la región.

PAÍS
Proyectan heladas entre las regiones de Valparaíso y Biobío: Se esperan -4°C

La Dirección Meteorológica de Chile lanzó una advertencia agrometeorológica por heladas entre las regiones de Valparaíso y Biobío a partir de este sábado y hasta el martes 5 de julio.
El organismo informó que se esperan heladas que se presentarán «como consecuencia de la presencia de una masa de aire frío provenientes del Océano Pacífico austral, además, de las condiciones nocturnas de escasa cobertura nubosa y la existencia de una probabilidad de vientos débiles».
En Valparaíso se espera una temperatura de -2°C el sábado en la precordillera, mientras que en el valle oscilarán entre los 1°C y los 0°C durante el fin de semana. En la Región Metropolitana se espera una situación similar, con mínimas de -1°C el sábado en las zonas más altas de la ciudad.
En O’Higgins mañana también tendrán -2°C en la precordillera y 0°C como mínima hasta el martes en valle, mientras que en el Maule subirán un poco los termómetros hasta los 2°C.
En el Ñuble la situación extremará, con temperaturas mínimas que alcanzarán los -3°C en el sector más alta de la región, al igual que en el Biobío, donde el domingo llegará a los -4°C.
PAÍS
Armada efectuó fiscalización a flota extranjera que navegaba en la Zona Económica Exclusiva

La Armada de Chile efectuó una fiscalización a flota extranjera que se encontraba navegando dentro de la Zona Económica Exclusiva y que se desplaza de sur a norte del país, pero sin realizar «actividades ilícitas».
Desde la Armada, indicaron que se efectuó un vuelo de exploración aeromarítima en un área comprendida entre las bahías Quintero y Talcahuano, donde se verificó el tránsito de pesqueros extranjeros, esto en el marco del Plan de Vigilancia y Control que se implementa cada año.
Según detallaron en un comunicado, dichas embarcaciones extranjeras se encuentran «navegando dentro de la Zona Económica Exclusiva del país, efectuando tránsito libre e ininterrumpido, sin realizar faenas de pesca, sino sólo en desplazamiento fuera de aguas nacionales» y que, en esta ocasión, en un vuelo de tres horas, «no se detectaron actividades ilícitas, encontrándose todas las embarcaciones pesqueras navegando sin intención diferente a libre tránsito».
El comandante del Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1 de la Aviación Naval, capitán de Fragata Cristóbal Rodríguez, explicó que «este tipo de operaciones permite controlar y corroborar el desplazamiento de las unidades, que se respeten las normativas existentes y que tengan un seguro navegar».
Además, señalaron que utilizando los sensores de la aeronave se determinó la correcta posición de cada embarcación y se obtuvieron todos los registros audiovisuales, con el objetivo de fiscalizar alguna posible actividad ilícita y contrastar en forma presencial esta información con el permanente monitoreo que realiza la Directemar respecto a toda actividad que se efectúa en los espacios marítimos nacionales.
Desde la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar), el capitán de Fragata Litoral Felipe González explicó que «las flotas extranjeras las controlamos para evitar que se produzca pesca ilegal e indocumentada, una amenaza que tenemos presente a nivel mundial. Para nosotros, dentro de nuestra Área de Responsabilidad, nos preocupamos también de la seguridad de la vida humana en el mar y de la navegación».
ATACAMA
Diputada Cid: «No es buen momento para la reforma tributaria anunciada»

Según la parlamentaria “la reforma tributaria que el país necesita en estos momentos es una que reactive la economía, genere nuevos empleos y avance en materia de equidad y desarrollo”.
Sofía Cid dijo que «Esta alza de impuestos presentada por el gobierno llega en un mal momento económico para Chile, y especialmente para regiones como Atacama, en donde la inversión está estancada, y con cifras de desempleo que van en aumento”.
Ante la presentación de la reforma tributaria anunciada este viernes por el ministro Marcel y el presidente Boric, la parlamentaria por Atacama dijo encontrarse preocupada por el efecto que esta propuesta puede tener en materia de arriendo de propiedades y la restricción de deducción de gastos de créditos hipotecarios. “Muchas familias de clase media han invertido sus ahorros en bienes raíces y creo que hay revisar con mucho detalle para que no se vean afectados”, indicó Sofía Cid.
A juicio de Cid “El gobierno con este proyecto no se hace cargo del complejo escenario nacional que estamos viviendo, con una alta inflación, a eso sumado el alza constante en el valor de los combustibles, un elevado costo de vida, y una recesión a la vuelta de la esquina”.
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó a mujer que encubrió a autores de robo con homicidio en Copiapó
-
ATACAMA9 horas Atras
Alumna de Copiapó se convierte en finalista regional del mayor concurso de lectura en voz alta de Chile
-
ATACAMA1 día Atras
Mujer detenida por robo con homicidio, será formalizada este jueves en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este jueves casi 500 nuevos casos COVID, lo más alto de todo junio y 1.692 activos
-
ATACAMA5 horas Atras
COMUNICADO: Municipio de Copiapó se refirió al estado de salud del Alcalde Marcos López
-
ATACAMA2 días Atras
Este miércoles Atacama reportó 246 nuevos contagiados COVID y 1.655 activos
-
ATACAMA23 horas Atras
Minera Candelaria se pronuncia por declaraciones del alcalde de Tierra Amarilla
-
CAMPEONATO NACIONAL3 días Atras
Diputado Sulantay ingresa proyecto de ley para prohibir publicidad de casas de apuestas en el fútbol