Piñera busca introducir cambios a Ley Antiterrorista para contar con «agentes encubiertos»
El precandidato presidencial de Chile Vamos valoró la decisión del gobierno de invocar la ley frente a los ataques en Ercilla y Victoria. «Por fin se dieron cuenta que hay terrorismo», afirmó.
Sebastián Piñera valoró la decisión del gobierno de invocar la ley antiterrorista por los últimos ataques incendiarios en la región de La Araucanía, que tuvieron como saldo siete camiones quemados en Ercilla y Victoria.
«Este es un terrorismo brutal. Que le ha angustiado la vida a mucha gente, que le ha costado la vida al matrimonio Luchsinger Mackay, que destroza las cosechas, los galpones, las maquinarias, los buses, los camiones. Los terroristas no respetan a nada ni a nadie, y cualquier democracia no solo tiene el derecho, tiene el deber de protegerse del terrorismo, por eso lamenté mucho que por casi 4 años este gobierno no haya aplicado la ley antiterrorista. Y me alegré a pesar que tarde, de que por fin se dieron cuenta que en La Araucanía y en la provincia de Arauco hay terrorismo y que para combatir el terrorismo necesitamos una ley especial, la ley antiterrorista», expresó Piñera.
El precandidato presidencial de Chile Vamos anunció que en caso de retornar a La Moneda «vamos a perfeccionar la ley antiterrorista para que sea aún más eficaz, estableciendo la figura del agente encubierto, del testigo protegido, de los informantes, porque con los terroristas no hay que darles un milímetro de ventaja y hay que combatirlos con toda la fuerza y todo el rigor de la ley».
Fuente: T13.cl

PAÍS
SAG confirmó nuevos casos de influenza aviar en el norte de Chile

Tras la confirmación del primer caso de la influenza aviar H5N1, encontrado en un ave silvestre en la Región de Arica y Parinacota, el Servicio Agrícola y Ganadero reportó la presencia del virus en otras dos aves en las regiones de Tarapacá y de Antofagasta.
El virus de alta patogenicidad fue detectado en dos pelícanos que se encontraban en las ciudades de Iquique y de Antofagasta, los cuales fueron llevados para su análisis en los laboratorios especializados del SAG.
Este tipo de influenza ya se ha visto en países como Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela. Por ello, que el SAG había aumentado la vigilancia y activado sus sistemas de alerta para controlar la situación.
El Servicio informó que hasta el momento sólo se han encontrado casos en aves silvestres y no de corral, por lo que no afecta el consumo de aves y tampoco el comercio internacional. Además, ha coordinado con los actores de la cadena de producción avícola para fortalecer las medidas de bioseguridad.
Asimismo, el organismo volvió a recomendar no manipular aves silvestres enfermas o muertas y denunciar su presencia.
Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]
ATACAMA
Trabajador muere a raíz de derrumbe en mina «Fiel Rosita, provincia de Huasco»

Lamentable accidente se registró la noche de este jueves. (más…)
-
ATACAMA18 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS2 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA1 día Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA3 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA3 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
PAÍS3 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
ATACAMA20 horas Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278