Connect with us

Piñera: “no es tiempo de candidaturas”

Publicado

on

También sostuvo que desde la trinchera que esté colaborará en “enmendar el camino” tomado por el Gobierno “con reformas mal pensadas.

“El tema de las candidaturas presidenciales es muy prematuro, hay algunos que están muy inquietos y otros muy nerviosos, hay otros que estamos más preocupados de Chile que de las candidaturas presidenciales”, señaló la tarde de este lunes el ex Presidente Sebastián Piñera, consultado por su eventual postulación a La Moneda en 2017.

A juicio del ex jefe de Estado las posibles cartas de los distintos sectores para suceder a la Presidenta Michelle Bachelet “se ha transformado en un deporte nacional”, pese a que considera prematuro hablar del tema.

Requerido por la posibilidad de que el ex gobernante Ricardo Lagos compita en los comicios, considerando que la semana pasada en una entrevista radial admitió que evalúa volver a La Moneda, el ex Jefe de Estado de derecha dijo que tiene posibilidades, al igual que otros rostros de la Nueva Mayoría como la senadora PS, Isabel Allende, que ya adelantó que si se postula, ella lo apoyaría.

“Creo que tiene buenas opciones, tengo una buena opinión del ex Presidente Lagos, de la senadora Isabel Allende, pero insisto, estamos a más de un año y medio de las elecciones, por tanto, hoy día es el tiempo de preocuparse los temas que hoy día afectan a los chilenos”.

Piñera formuló estas declaraciones en el marco del lanzamiento libro “La historia se escribe hacia adelante”, del periodista e historiador Mauricio Rojas.

Continuar Leyendo

ATACAMA

ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Publicado

on

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.

(más…)

Continuar Leyendo

DEPORTES

Camerún y Serbia empatan en partidazo en Qatar 2022

Publicado

on

Este lunes se vivió uno de los partidos más entretenidos en lo que va del Mundial de Qatar 2022. Camerún y Serbia batallaron en una guerra de goles que terminó en empate 3-3. El partido se disputó en el estadio Al Janoub por la segunda fecha del Grupo G. 

El combinado africano arrancó en ventaja con tanto de Jean-Charles Castelletto al minuto 29. Sin embargo, la escuadra europea no bajó los brazos y logró una notable remontada sobre el final del primer tiempo, gracias a los goles de Strahinja Pavlovic (45+1′) y Sergej Milinkovic-Savic (45+3′). 

Ya en la segunda fracción, Aleksandar Mitrovic (53′) amplió la victoria transitoria de los serbios y parecía que se encaminaban a una goleada, pero el seleccionado camerunés tenía algo más que decir en el partido.

Vincent Aboubakar apareció a los 63′ con un golazo de “sombrerito” para recortar distancias en el marcador. Tres minutos después, Eric Maxim Choupo-Moting marcó la igualdad definitiva.

Con este resultado, Serbia y Camerún quedan empatados con un punto en el Grupo G, mientras que Brasil y Suiza son líderes con tres unidades, a la espera del partido que jugarán este lunes a las 13:00 horas.

Próxima fecha para Camerún y Serbia

En la última jornada de la fase de grupos, los cameruneses tendrán un durísimo examen ante Brasil, el viernes 2 de diciembre a las 16:00 horas de Chile. Aquel día y a la misma hora, los serbios chocarán contra Suiza. 

Continuar Leyendo

PAÍS

Cadem: 71% considera que es poco probable que el Congreso llegue a un acuerdo constitucional antes de fin de año

Publicado

on

Plaza Pública Cadem reveló los resultados de su más reciente sondeo de opinión pública, el que evidenció que un 71% de los encuestados considera que es poco o nada probable que el Congreso llegue a un acuerdo constitucional antes de fin de año.

En ese sentido, las cifras reflejan que un sentimiento de incertidumbre y duda respecto a si el legislativo se puede poner de acuerdo para materializar el proceso constituyente en un plazo determinado para este año.

El proceso constitucional

Más en detalle, la encuesta mostró que el 62% cree que en caso de tener una nueva convención, el plazo para concretar una nueva propuesta constitucional no debería durar más de 6 meses.

Lo anterior, se vincula directamente con que el 44% prefiere que este organismo sea más pequeño y no esté conformado por más de 100 personas, e incluso el 38% prefiere que la iniciativa replique el número de integrantes del Senado, con 50 constituyentes.

En otros aspectos, también relacionados con la eventual nueva convención, es poco más de la mitad (53%) de las personas opina que si el Congreso acuerda la necesidad de tener expertos en una convención constituyente deberían elegirse a través de elecciones.

Mientras que el 20% considera que deberían ser propuestos por Congreso y un poco más atrás, con 17% por un consejo de distintas autoridades del país nombrado por los parlamentarios y solo un 8% que los escoja el Gobierno.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas