Pizarro: “Algunas personas pensaron que ir al Mundial de Rugby era una frivolidad, como si me hubiera ido a ver un concierto de música»
El senador y presidente de la DC, Jorge Pizarro, salió a defender su viaje a Inglaterra para asistir al Mundial de Rugby, hecho que fue cuestionado por su ausencia en momentos en que Coquimbo, la región que representa en el Congreso, sufría las consecuencias del terremoto y maremoto que azotó el país el pasado 16 de septiembre.
En una entrevista con la revista Sábado de El Mercurio, el parlamentario justificó su viaje e hizo algunas comparaciones entre la política y el rugby, indicando que «(en la política) Hay poco sentido de respeto por el adversario, mientras que en el rugby hay fair play: uno puede discrepar, pero lo hace de frente, sin faltar el respeto a nadie y con lealtades. Eso ya no existe en la política”.
Pizarro explicó que pese a las críticas sufridas, «los partidos siempre se disfrutan por muy mal rato que estés pasando”.
“Algunas personas pensaron que ir al Mundial de Rugby era una frivolidad, como si me hubiera ido a ver un concierto de música, porque no lo pueden entender dentro de un contexto de vida. A otros les molestó porque pensabas que era mejor que yo estuviera acá y eso es legítimo”, explicó.
El contexto de vida que hace referencia el también timonel de la DC se debe a que su historia con este deporte, ya que fue seleccionado chileno en el año 70 donde se encontró parlamentario, Andrés Allamand, y en 1995 jugó su último partido en el mundial para parlamentarios en Sudáfrica.
Respecto a las críticas, Pizarro dijo que “al principio me llamó la atención. Yo siempre he dicho la verdad y después me enteré de que hubo muchos parlamentarios que no habían dicho nada y andaban escondidos. Uno de mi región, Sergio Gahona, que me sacó la mugre, andaba en Polonia”.
En cuanto al permiso constitucional solicitado para poder asistir al evento deportivo, el senador precisó que “los parlamentarios pueden pedir permiso para faltar por la misma razón por la que trabajos los sábados y domingos: nosotros no estamos asimilados a ningún sistema, no tenemos contrato de trabajo, no tenemos horarios”.
En ese sentido, sobre la reacción que hubo desde su propia colectividad, donde fue cuestionado por algunos dirigentes, el parlamentario expresó estar extrañado, especialmente «en un partido como la DC que pone a la familia por delante. Pero a algunos dirigentes, eso les dio lo mismo”.
Fuente : elmostrador.cl

VIDEO
MTV NOTICIAS | Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó
GOBIERNO
Siches: «Nuestras fuerzas militares, evidentemente, en caso de ser atacadas van a tener que responder»

La ministra del Interior, Izkia Siches, defendió el trabajo de las Fuerzas Armadas en el marco del estado de excepción, asegurando que «en el caso de ser atacadas van a tener que responder y defender su vida».
En declaraciones a Buenos Días a Todos de TVN, la autoridad planteó que el estado de excepción «acotado» para la Macrozona Sur «es una medida parche, no soluciona los problemas de fondo».
«A veces se piensa que los militares van a resolver el problema en La Araucanía y eso no es efectivo, lo hemos visto en los últimos seis meses. En realidad, es algo que permite asegurar las rutas, conducir rutas seguras para el libre desplazamiento, pero no mucho más que eso», recalcó.
Siches también se refirió a las palabras del líder de la CAM, Héctor Llaitul, sobre una respuesta armada, aseverando que «la invitación ha sido transversal para todos quieren quieran avanzar en la paz. En esa línea, esperamos que no existan enfrentamientos. No queremos víctimas tanto civiles como tampoco uniformados ni carabineros».
«En torno a los enfrentamientos, comprendemos absolutamente que nuestras fuerzas militares que están en la zona, evidentemente en el caso de ser atacadas van a tener que responder y defender su vida. Pero nuestra invitación es obviamente a quienes pretenden que esa va a ser una vía de solución es a deponer las armas y a trabajar en construir en las demandas de fondo», continuó.
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Este miércoles Atacama reportó un fallecido, 65 nuevos contagiados COVID y 253 activos
-
ATACAMA8 horas Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
REGIONES2 días Atras
Niño de 3 años muere tras sufrir descompensación durante recreo en escuela de La Serena
-
ATACAMA5 horas Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
ATACAMA1 día Atras
Hacen llamado al autocuidado frente al aumento de casos Covid y virus estacionales en la región