Connect with us

“Plan de reconstrucción” por Sofía Cid (Consejera regional)

Publicado

on

Amigas y amigos, Con el correr de los días, ya nos hemos habituado al sonido de las máquinas trabajando en las diferentes calles, las cuales, están considerablemente más limpias y el barro de a poco comienza a ceder y permite acceder a sectores, que por casi 20 días, estuvieron aislados.

Los militares siguen en esta ciudad, con pala en mano, limpiando todo lo que encuentran a su paso, sin embargo, después de estos 50 días de ocurrida la emergencia, siento que salimos de las prioridades del Gobierno.

Hasta ahora ninguna autoridad se ha comprometido con plazos ni de limpieza, ni de reposición del servicio de agua potable, ni de alcantarillado, ni de regreso a clases, ni del arreglo del hospital regional. Tampoco presentó a la comunidad un plan de trabajos con fechas y compromisos claros. Hasta ahora sólo han realizado visitas con mucha prensa, pero después de las despedidas no queda nada concreto.

Se ha notado además poca coordinación con los alcaldes y vecinos, lo que ha profundizado la sensación de abandono, lo que se ha traducido en una serie de movimientos sociales, que más de algún dolor de cabeza le ha traído a quienes transitan por las principales arterias de la ciudad.

Además percibo una falta de liderazgo en todo el trabajo que hay por delante, no hay ninguna autoridad que se muestre a la cabeza de ciertas tareas críticas, tales como la reposición del alcantarillado o la remoción del barro de las principales arterias.

Paralelo a esto, aún existen alumnos que no ha podido regresar a clases, los de los colegios particulares y particulares subvencionados de a poco se han empezado a reintegrar o tienen fecha definida para su regreso a clases, pero los colegios municipales, aún se mantienen sin poder regresar a sus rutinas, una situación que sólo muestra la incapacidad de las autoridades para solucionar problemas de contingencia.

La construcción de viviendas de emergencia ha sido lenta, y no han estado exentas de polémicas, lo más complejo es que algunas de ellas se edifican en terrenos que no son definitivos, lo que sólo me hace cuestionar que estas soluciones son lo que en lenguaje popular reconocemos como “pan para hoy y hambre para mañana”. ¿Qué pasará con estos vecinos más adelante?, Las autoridades deben dar soluciones definitivas!!

Es por ello, que en mi calidad de Consejera regional, solicito al Gobierno, que presente ante los atacameños y al país un plan de inversiones con metas y plazos definidos de las acciones que se deben llevar a cabo para lograr la normalización de nuestra región luego de 6 semanas desde la emergencia.

 

Mientras esto ocurre, nosotros en el consejo regional aprobamos 8.185 millones de pesos para fomento productivo que permitirán reactivar la economía local, es así que durante este año 2015, Fosis tendrá 700 millones de pesos, Sercotec 4.400 millones de pesos y minería 800 millones, para apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios que sufrieron daños a causa de la catástrofe y 2 programas a 3 años del Fondo de fomento a la pesca artesanal de $1.335 millones de pesos y la comisión nacional de riego de $13.600 millones de pesos en directa ayuda a estos sectores productivos.

Es muy importante que los micro, pequeños y medianos empresarios afectados se acerquen a estos servicios públicos, se inscriban y consulten la forma de acceder a estos recursos, las fechas de postulación y así poder potenciar sus emprendimientos y reactivar la economía regional!!

 

Nuestra región seguirá en la vía de la reconstrucción, este desafío es tarea de todos!!

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama

Publicado

on

Este sábado se reportó un pulso eruptivo en el Volcán Láscar, el cual se encuentra ubicado en la comuna de San Pedro de Atacama, frente a una pequeña localidad llamada Talabre.

Según información recabada por La Radio, se reportó una erupción bastante fuerte con un extenso hongo que ha salido hacia el exterior y que ha llamado la atención de los habitantes del sector.

Este volcán -cada cierto tiempo- comienza a hacer erupciones, incluso en su oportunidad se tuvo que evacuar a los vecinos debido a la peligrosidad de esta situación.

La Red Geocientífica de Chile señaló en Twitter que sus seguidores les han enviado “fotografías desde la cordillera de la región de Antofagasta mostrando la gran columna de cenizas que ha emanado del Volcán Láscar producto del reciente pulso eruptivo”.

Desde Sernageomin, se informó de “la ocurrencia de un pulso en #VolcánLáscar, región de Antofagasta. En estos momentos se esta emitiendo Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) y VONA para tráfico aéreo en la zona”.

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Este sábado Atacama reportó 83 casos nuevos de Covid y 476 activos, positividad superó el porcentaje nacional

Publicado

on

El Ministerio de salud informó en las últimas horas un total de 83 nuevos casos de Covid-19 en Atacama, de ellos 46 sintomáticos, 18 sin síntomas, además se sumaron 19 casos reportados por laboratorio y 74 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 476 activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia que se mantiene como la más alta del país con un 149,7 (Aquello por cada 100 mil habitantes)

55 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 9 casos a la comuna de Diego de Almagro, 6 casos a la comuna de Huasco, 6 casos a la comuna de Vallenar, 2 casos a la comuna de Caldera, 2 casos a la comuna de Chañaral, 2 casos a la comuna de Tierra Amarilla y 1 caso a la comuna de Freirina.

Tras validación a nivel central 3 casos son trasladados a nuestra región.

La positividad PCR diaria informada hoy fue de un 15,00% superando nuevamente el porcentaje nacional que hoy llegó al 11,43%

En resumen Atacama alcanza a la fecha 108.919 casos acumulados de la pandemia del Covid-19

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este sábado 2.241 nuevos casos Covid en Chile, 25 fallecidos y 9.812 activos

Publicado

on

126 pacientes se mantienesn internados de las UCI a nivel nacional (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas