Connect with us

Por finalizar trabajos de construcción de nuevo CESFAM Pedro León Gallo

Publicado

on

Muy complacido se mostró el alcalde Maglio Cicardini por el avance y calidad de las obras de construcción del edificio del Centro de Salud Familiar que se yergue en el corazón del populoso sector Pedro León Gallo de la ciudad de Copiapó.

Acompañado por el director de Salud del municipio, Iván Apurahal, el jefe comunal recorrió cada uno de los cuatro pisos del CESFAM, realizando elogiosos comentarios sobre las características del edificio, el cual cuenta con avances tecnológicos que lo convierten en uno de los más avanzados centros de salud municipal del norte del país.

«Estamos a pocas semanas de inaugurar esta magnífica obra y he querido visitar la construcción que he seguido con atención  todos estos meses, para constatar que contamos con una empresa constructora que ha cumplido con todos los estándares para que la comunidad del sector pueda disfrutar muy pronto con un establecimiento de salud de alta calidad «, expresó Maglio Cicardini.

El primer piso del edificio contempla el SOME principal, las salas IRA e IRE, salas de Procedimientos, Toma de Muestras, Curaciones, Ecografía, Farmacia, Entrega de Leche, Vacunatorio y OIRS.

En el segundo piso estarán las atenciones para el sector Rojo, con box para los médicos, dental, nutricionista, matrona, psicóloga, asistente social y una sala de Esterilización. En el tercer piso serán las atenciones para el sector Amarillo con los mismos box para los profesionales, mientras que en el cuarto piso funcionará la Dirección y oficinas administrativas.

Entre otras novedades, el CESFAM tendrá una autonomía de 48 en disponibilidad de agua potable y electricidad con generador propio, además de contar con un sistema climatizado.

Este centro asistencial municipal está dimensionado para atender una población de 20 mil usuarios y su cobertura incluye Juan Pablo II, Pedro León Gallo, parte de Cartavío y Borgoño, más el sector centro en el perímetro de Yerbas Buenas, Copayapu y Henríquez.

Concluido el recorrido del alcalde y del director de Salud Municipal, el ingeniero responsable de la empresa constructora Eduardo Rodríguez y Cía. Ltda., Eloy Santos, comentó que «me dio la impresión de que tenían cara de contentos, ya que en pocos días más tendremos cumplida nuestra  tarea, y de ahí hay aspectos externos que no dependen de nosotros y que tienen que ver con la parte eléctrica, o sea que como empresa estamos muy satisfechos».

Por su parte el director de Salud del municipio, Iván Apurahal, indicó que «hemos constatado el estado de avance de esta obra, emblemática de la gestión del alcalde Cicardini, y hemos comprobado que se está en la etapa de terminaciones. Por cierto el equipo de salud del CESFAM, que actualmente funciona en la calle Chacabuco, está muy entusiasmado y expectante para su pronto traslado a este moderno edificio, que les permitirá entregar un servicio de gran calidad y de confort tanto para nuestros usuarios como para su propio desempeño».

foto 1foto 3

 

Continuar Leyendo

PAÍS

SAG confirmó nuevos casos de influenza aviar en el norte de Chile

Publicado

on

Tras la confirmación del primer caso de la influenza aviar H5N1, encontrado en un ave silvestre en la Región de Arica y Parinacota, el Servicio Agrícola y Ganadero reportó la presencia del virus en otras dos aves en las regiones de Tarapacá y de Antofagasta.

El virus de alta patogenicidad fue detectado en dos pelícanos que se encontraban en las ciudades de Iquique y de Antofagasta, los cuales fueron llevados para su análisis en los laboratorios especializados del SAG.

Este tipo de influenza ya se ha visto en países como Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela. Por ello, que el SAG había aumentado la vigilancia y activado sus sistemas de alerta para controlar la situación.

El Servicio informó que hasta el momento sólo se han encontrado casos en aves silvestres y no de corral, por lo que no afecta el consumo de aves y tampoco el comercio internacional. Además, ha coordinado con los actores de la cadena de producción avícola para fortalecer las medidas de bioseguridad.

Asimismo, el organismo volvió a recomendar no manipular aves silvestres enfermas o muertas y denunciar su presencia.

Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]

Continuar Leyendo

ATACAMA

Trabajador muere a raíz de derrumbe en mina «Fiel Rosita, provincia de Huasco»

Publicado

on

Lamentable accidente se registró la  noche de este jueves. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Fiscalía ordenó diligencias para esclarecer causas de incendio en que murieron dos personas

Publicado

on

Fiscal Guillermo Zárate se constituyó en el lugar para dirigir las indagatorias de ambas policías que trabajaron en el sitio del suceso. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas