¿Por qué el ser humano es el animal más inteligente del planeta?
Un equipo internacional de científicos ha descubierto cómo un pequeño cambio en una proteína llamada PTBP1 puede estimular la creación de neuronas y así determinar la evolución del cerebro de los mamíferos. Esto explicaría por qué el ser humano posee la estructura cerebral más compleja y desarrollada del planeta.
Un estudio realizado por investigadores dirigidos por Benjamin Blencowe, de la Universidad de Toronto (Canadá) y publicado en la revista especializada ‘Science’, revela que es un evento molecular en las células la causa de que el cerebro humano sea el más complejo y, como consecuencia, de que el hombre haya evolucionado hasta ser el animal más inteligentes de la Tierra, informa el portal Medical Daily.
Los científicos explican que los seres humanos y las ranas, por ejemplo, tienen habilidades cerebrales muy diferentes y han evolucionado por separado durante 350 millones de años pero que, sin embargo, cuentan con un repertorio genético muy similar para construir los órganos del cuerpo. Así, explican que el hecho de que posean órganos de tamaño y complejidad tan diversa radica en un proceso conocido como ‘empalme alternativo’ (‘AS’, por sus siglas en inglés).
El AS, que principalmente está extendido en el cerebro, es el responsable de que las células generen más de una proteína a partir de un único gen y, en un trabajo anterior, los investigadores mostraron que la prevalencia de este proceso aumenta con la complejidad de los vertebrados. Es decir, aunque los genes en los vertebrados puedan ser similares, las proteínas en animales como los mamíferos son más diversas que, por ejemplo, en las aves.
«Queríamos ver si el AS podía transferir diferencias morfológicas en el cerebro de las diferentes especies de vertebrados», indica Serge Gueroussov, autor principal del estudio.
Como resultado, los científicos descubrieron que, aunque la proteína PTBP1 esté presente en todos los vertebrados, toma formas diferentes en los mamíferos, donde es más corta y desencadena más eventos de AS, estimulando la creación de neuronas.
Las diferentes formas de la proteína «podrían haber afectado al tiempo en el que las neuronas se generan en el embrión, de manera que se crean diferencias en la complejidad morfológica y en el tamaño del cerebro», afirma Blencowe.
RT

ATACAMA
Deportes Copiapó arrasó con Puerto Montt, fue goleada 5 a 0

El León Copiapino trepa por ahora al cuarto lugar de la tabla de posiciones
(más…)
ATACAMA
Atacama reportó la cifra COVID más alta del mes: 84 casos nuevos, 335 activos y se suman dos fallecidos

El Minsal informó este sábado un total de 84 casos nuevos de la pandemia en Atacama, la cifra más alta de todo el presente mes de Mayo, de ellos 35 fueron sintomáticos, 22 sin síntomas, se suman 27 casos reportados por laboratorio y 41 por antígeno. Los casos activos se dispararon a 335, siendo igualmente la cifra más alta de todo el presente mes y solo comparable con los 332 del día 5 de abril pasado. La tasa de incidencia de activos fue de 105,3
La positividad se elevó en las últimas horas a 6,57%.
34 casos corresponden a la comuna de Vallenar, 27 casos a la comuna de Copiapó, 7 casos a la comuna de Diego de Almagro, 5 casos a la comuna de Caldera, 4 casos a la comuna de Huasco, 3 casos a la comuna de Freirina, 3 casos a la comuna de Tierra Amarilla, y 1 caso a la comuna de Chañaral.
Tras validación de nivel central se trasladan 4 casos a la comuna de Copiapó
El Ministerio confirmó dos personas fallecidas en Atacama, producto de la enfermedad del Covid-19, elevando a tres las muertes en el presente mes de Mayo.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 67.105 casos acumulados de Covid-19.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
PAÍS1 día Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA7 horas Atras
Atacama mediante Paso San Francisco recibe exportación proveniente desde Catamarca
-
ATACAMA6 horas Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó