PAÍS
Postergación de la primera cuota de las contribuciones será automática

SII detalló cómo opera la medida para personas y empresas, parte del paquete económico de ayuda por el Covid-19.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) explicó que, de manera automática, la primera cuota de las contribuciones 2020 se postergará si no está cancelada al día 30 de abril.
Así, el monto se distribuirá en 3 cuotas iguales, sin intereses, a pagar con los vencimientos de junio, septiembre y noviembre.
El beneficio es parte de las medidas de apoyo anunciadas por el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 y rige para cerca de 1 millón 240 mil contribuyentes, correspondientes a 931 mil personas naturales dueñas de propiedades con avalúo fiscal igual o inferior a 133 millones, y cerca de 309 mil empresas con ventas menores a 350 mil unidades de fomento al año.
Así, para acceder al beneficio no se requiere realizar ningún trámite adicional.
Sólo quienes tengan registrado el pago automático de sus contribuciones y deseen acceder a la postergación, deberán desactivar directamente esa opción en su banco o entidad financiera.
Además, desde esta primera cuota está vigente la rebaja para adultos mayores, de 50 o 100 por ciento, según tramo de ingresos.

PAÍS
PDI investiga el origen de los dos incendios que afectaron a la Región de Valparaíso

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente de la PDI se encuentra investigando el origen de los dos incendios forestales que afectaron a la Región de Valparaíso en la última jornada, tanto en el Jardín Botánico de Viña del Mar, como en el límite de las comunas de Quillota y Quintero.
El incendio Condominio Las Gaviotas (Quintero-Quillota) resultaron 140 hectáreas consumidas, seis viviendas destruidas, y actualmente se encuentra en combate; mientras que en el Jardín Botánico se quemaron 110 hectáreas por confirmar, y no hubo afectación de infraestructura ni personas.
Juan Atienza, jefe regional del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf, detalló que hay una «intensidad baja en el sector interior del Jardín Botánico, el sector fauna, que también se mantiene con intensidad baja y fumarola en el perímetro, y se está trabajando de tal manera de poder controlar el día de hoy también».
«En ambos incendios felizmente la amenaza de viviendas por el momento si bien no se ha anulado totalmente, es baja en estos momentos«, informó.
En tanto, según los pronósticos meteorológicos, este «es el último día con ola de calor y esperamos que los días que vienen sean más benignos para nosotros, de tal manera de poder enfrentar condiciones más favorables. El día de hoy se prevén condiciones similares a las que hemos tenido los últimos días, y obviamente es una situación compleja dado que estamos trabajando en dos incendios», ahondó la autoridad.
Sobre el incendio en el Jardín Botánico, el administrador del recinto, Alejandro Peirano, señaló en Cooperativa que el siniestro «es evidente que es intencional porque se originó en la orilla de un camino donde no transita gente, sólo pasan los autos (…); yo tengo mis caminos impecables, pero no fue suficiente, hoy día el fuego pegaba saltos de 60 metros».
PAÍS
Minsal informó este lunes, 2.249 casos nuevos de Covid en Chile y 30 fallecidos en 24 horas.

El Ministerio de Salud informó este lunes 12 de diciembre un total de 2.249 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 11,50% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Antofagasta y Los Lagos.
En tanto, la región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Atacama, Tarapacá y Aysén.
Según el reporte de hoy, de los 2.249 casos nuevos de COVID-19, 1.245 corresponden a personas sintomáticas y 199 no presentan síntomas. Además, se registraron 805 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.961.151. De ese total, 7.584 pacientes se encuentran en etapa activa
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.745 en el país.
A la fecha, 126 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 81 están con apoyo de ventilación mecánica.
PAÍS
Cámara de Diputados vota este lunes Ley Naín 2.0 que aumenta penas por delitos contra policías

La Cámara de Diputadas y Diputados votará, este lunes, el proyecto «Naín 2.0» que busca aumentar las penas de delitos cometidos contra efectivos policiales. Sin embargo, la iniciativa sufrió cuestionamientos y el texto será revisado con una serie de modificaciones.
-
PAÍS2 días Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA2 días Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA2 días Atras
Dos locales comerciales afectados por incendio en pleno centro de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”
-
ATACAMA3 horas Atras
Mujer Exporta de ProChile: Atacameña es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país
-
DEPORTES2 días Atras
El campeón sigue en carrera: Francia vence en partidazo a Inglaterra y está en ’semis’ de Qatar 2022
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 83 casos nuevos de Covid y 476 activos, positividad superó el porcentaje nacional