PAÍS
Precios de las bencinas volverán a registrar variación mixta este jueves

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que este jueves nuevamente se registrará un destino dispar para el precio de los combustibles en Chile.
Esta semana, la bencina de 93 octanos volverá a caer, esta vez 0,1 pesos por litro, mientras que la de 97 octanos aumentará 10,8 pesos.
En tanto, se prevé un alza de 10,8 pesos en el precio del diésel, y de 25,6 en el del kerosene doméstico.
Finalmente, el costo del gas licuado de petróleo (GLP) de uso vehicular bajará 10,8 pesos por litro.

PAÍS
Hasta 34º: Pronostican altas temperaturas para hoy domingo entre Coquimbo y Maule

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por altas temperaturas para este domingo en cinco regiones del país, que abarcan desde Coquimbo al Maule.
El evento afectará a la precordillera y los valles precordilleranos de Coquimbo, la cordillera costa de Valparaíso, la cordillera costa y el valle de la Región Metropolitana y de O’Higgins y el valle del Maule.
Según el pronóstico, las temperaturas máximas estarán sobre los 30 grados, llegando a los 33 en general y con peaks de 34 en San Felipe y Los Andes, en Valparaíso, y Colina y Santiago Norte, en la capital.
Aunque el aviso está vigente para mañana, se prevé que las temperatura en torno a los 30 grados se mantengan durante la semana.
PAÍS
Suprema completaría la próxima semana la quina de postulantes a fiscal nacional

La Corte Suprema tendría que definir durante la próxima semana los dos nuevos integrantes de la quina de postulantes para fiscal nacional, vacante disponible tras la salida de Jorge Abbott.
El máximo tribunal deberá reemplazar al abogado Rodrigo Ríos, quien renunció voluntariamente tras haber sido escogido en primera instancia; y al fiscal José Morales, quien fue escogido inicialmente por el Gobierno pero no logró el respaldo de 2/3 de los senadores en ejercicio. Necesitaba 33 votos y solo recibió 31.
Ante esta situación, el Presidente Boric aseveró que «esto hay que desdramatizarlo, en el sentido de que las instituciones han funcionado, y en virtud de los antecedentes que fueron presentados en audiencias públicas y mediante el ejercicio de la labor periodística hubo senadores que se formaron la convicción de que no era el candidato Morales la persona más adecuada y yo respeto aquello».
Los dos nuevos nombres se sumarán al fiscal de Aysén, Carlos Palma, la jefa de la unidad Jurídica y de Anticorrupción del Ministerio Público, Marta Herrera; y al abogado Ángel Valencia.
PAÍS
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador

Con vida y en buenas condiciones de salud fue rescatado en la madrugada de este domingo el cabo de la Armada Luis Toledo, quien estaba secuestrado desde el martes en Guayaquil, Ecuador.
El equipo negociador, liderado por un integrante de la BIPE de la PDI en la Provincia del Guayas, tomó contacto con los captores, logrando salvar con vida y en buenas condiciones al marino, mientras que una persona fue detenida por este caso.
El subprefecto de la PDI y jefe de la BIPE en Concepción, Walter Oyarce, comentó que «los resultados son positivos. El equipo Especial de Negociación y Rescate de Rehenes en Ecuador logró recuperar con vida al ciudadano chileno que estábamos buscando».
Oyarce dijo que fue un trabajo en conjunto con las policias ecuatorianas e Interpol, y aseveró que «en este momento (Luis Toledo) está en un centro asistencial y le comunicamos en su momento a la familia«.
Su familia, oriunda de la Región del Biobío, llegó esta mañana al cuartel de la PDI en Concepción para conocer detalles.
Los secuestradores le habían exigido a la familia un rescate de 100.000 dólares para liberarlo con vida, tras su secuestro el pasado 29 de noviembre.
Según los medios ecuatorianos, Toledo se mudó al país en enero y es parte de la dotación del buque escuela Esmeralda, aunque a la fecha de su captura estaba con una licencia sin goce de sueldo.
«Eran las 21:00 horas (hora local del martes pasado) cuando llegaba a mi domicilio y me percaté que mi esposo no se encontraba. Marqué su celular y estaba apagado. Inmediatamente, salí a buscarlo, pero no lo encontré. Me preocupé mucho y llamé a la Policía», contó la esposa, María Verónica Guartatanga.
En las diligencias trabajó el Ministerio del Interior, la cartera de Defensa y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por su parte, la Armada había activado protocolos ante la desaparición del cabo, con tal de «ir en ayuda y apoyo de la familia del marino desaparecido».
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA2 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA19 horas Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA3 días Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
PAÍS19 horas Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
PAÍS3 días Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno