Premiando la calidad de los más vulnerables: Por Antonio Urbina Bustos, Seremi de Desarrollo Social.
El Ministerio de Desarrollo Social, en una constante preocupación por quienes más lo necesitan, ha impulsado el Bono Por Logro Escolar 2016, iniciativa que busca el destacar a los alumnos del país que están entre el 5° básico y el 4° Medio y son parte del 30% más vulnerables de manera socioeconómica.
Es por esto, que a diferencia de años anterior, el Bono por Logro Escolar, será cancelado en las Cuenta Rut del Banco Estado, del adulto cobrador, esto gracias a un convenio que existe entre el banco y el Ministerio de Desarrollo Social. Esto viene a facilitar las cosas, y ya no será por medio de la Caja de Compensación Los Héroes.
Este año, el Bono Logro Escolar (BLE) beneficiará a más de 213 mil estudiantes del país, y en Atacama, alcanzará a los 3.649, con una inversión de 163 millones, 865 mil, 357 pesos. Cabe recordar que los montos cada año, se reajustan dependiendo del IPC del año anterior, es decir, respecto a los bonos 2015, existe un incremento del 4,4% en los bonos, lo que se traduce en que para el Primer 15% de mejor rendimiento, corresponde a un bono de $56.253; mientras que para el segundo 15%, y hasta el 30% de mejor rendimiento, corresponde un monto de $33.752, que los viene a ayudar y a motivar en su desarrollo personal y en la autoestima.
El 99% de los estudiantes que hoy son beneficiarios del BLE, sus familias también reciben otros beneficios del Estado, como son la Pensión Básica Solidaria, Subsidio Familiar, Chile Solidario, Ingreso Ético Familiar, entre otros; y es en épocas complejas, donde tenemos coyuntura económica, es cuando más fuerte se hace el sistema de protección social, y adquieren el rol fundamental para limitar os efectos negativos, sobre todo en las personas en situación de pobreza y las capas medias vulnerables.
Es por lo mismo, que el Ministerio de Desarrollo Social está consciente y haciendo los mayores esfuerzos para reforzar las políticas y medidas que tienen mayor impacto directo y visible en la visa de las personas y sus familias.
Entre los desafíos para el próximo año, tendrá en el centro la inclusión, y en ese sentido, se incorporará como beneficiario a los estudiantes de educación especial, educación de adultos y a los que se reinserten en el sistema escolar.
Este es el sentido que tiene este beneficio de Gobierno y que la Presidenta Bachelet quiere seguir fortaleciendo, de la mañana de las organizaciones sociales, y de la comunidad en general.
Desde el viernes 16 de septiembre, el Bono Logro Escolar, se encuentra disponible para los beneficiarios, a través del depósito bancario en la Cuenta Rut del Banco Estado.
Para saber si es beneficiario, puede ingresar a www.bonologroescolar.cl, e ingresar su rut y fecha de nacimiento del estudiante.

PAÍS
Sernac y caso La Polar: las mismas marcas dicen que la ropa es falsificada

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) cuestionó la versión de La Polar ante las denuncias de Adidas, Under Armour y Columbia por la presunta venta de ropa deportiva falsificada en la multitienda.
La empresa del retail se defendió la semana pasada asegurando que los productos «son originales y cuentan con la documentación de respaldo», al tiempo que acusó que «algunas marcas que hoy denuncian acciones delictivas, sin fundamento, se han negado sistemáticamente a vender sus productos a La Polar, lo cual nos ha obligado a buscar vías directas para importarlos y hacerlos accesibles a todos los consumidores».
En ese sentido, apuntó a Adidas y sostuvo que «se trata de prendas adquiridas directamente desde las fábricas con las que la marca trabaja, y que la misma autoriza para ser vendidos en otros mercados».
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, comentó al medio nacional de radio Cooperativa que «la situación que invoca La Polar la estamos investigando, en el sentido de que ellos están adquiriendo los productos a productores en el extranjero, autorizados por las propias marcas, y por lo tanto, sostienen, hay una trazabilidad y estándares de calidad».
Sin embargo, enfatizó, «más allá del discurso de La Polar, llama poderosamente la atención que sostenga que hay una trazabilidad del ingreso al país de las prendas, cuando son las propias marcas -Adidas, Columbia y Under Armour- las que sostienen que no son productos originales y, de hecho, han accionado en contra de La Polar».
«Quien determina en definitiva si un producto es original o no, es la propia marca«, subrayó el abogado.
Herrera remarcó que «la venta de productos y bienes falsificados, que no cumplen con ciertos estándares de calidad, particularmente en el comercio formal y establecido, es una situación gravísima e inaceptable«, y expuso que en esos casos «la principal responsabilidad en relación con los productos que se comercializan hacia el consumidor es de las propias empresas, que tienen el deber de hacer controles de calidad».
Y La Polar «tampoco ha sido profesional en la información que entrega a los consumidores», reprochó Herrera.
El Sernac está realizando una investigación y llamó a declarar a los representantes legales de la multitienda y también citó a los representantes en Chile de Adidas y Columbia. «Por de pronto, hemos requerido antecedentes a La Polar para que acredite la originalidad de los productos y compruebe lo que ha sostenido públicamente», señaló
«Si se confirma la venta en La Polar de productos no originales o falsificados sería un caso gravísimo que defrauda la confianza de los consumidores, y vamos a tomar todas las acciones dentro de nuestras competencias», sentenció.
El caso estalló la semana pasada, luego de que Carabineros allanó ocho tiendas de La Polar tras recibir una denuncia de la marca Under Armour.
ATACAMA
Este martes Atacama sumó 89 casos nuevos de Covid y 327 pacientes activos

Este martes el Minsal informó un total de 89 casos nuevos positivos de la enfermedad en Atacama, de ellos 34 sintomáticos. 16 sin síntomas, además de 39 casos que fueron reportados por laboratorio y 77 por antígeno. En la presente jornada se contabilizaron 327 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 102,8, siendo actualmente la más alta del país por cada 100 mil habitantes.
En cuanto a la positividad diaria este fue de un 12,90%.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 107.410 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
PAÍS
Minsal reportó este martes 2.291 casos nuevos de Covid en Chile, 10 fallecidos y 9.160 activos

El Ministerio de Salud informó este martes 29 de noviembre un total de 2.291 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 13,71% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos, Ñuble y Aysén.
Según el reporte de hoy, de los 2.291 casos nuevos de COVID-19, 1.410 corresponden a personas sintomáticas y 125 no presentan síntomas. Además, se registraron 756 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.915.134. De ese total, 9.160 pacientes se encuentran en etapa activa
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 10 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.417 en el país.
A la fecha, 143 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 92 están con apoyo de ventilación mecánica.
-
ATACAMA2 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN2 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA3 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA2 días Atras
Este domingo Atacama sumó 91 nuevos casos COVID y activos siguen sobre 400 diarios