Connect with us

INTERNACIONAL

Prensa internacional analiza «propuestas» y «perdón» de Piñera: «El líder de la derecha giró a la izquierda»

Publicado

on

Distintos medios extranjeros se refirieron al último discurso del Presidente de Chile, donde además destacaron un «inesperado cambio de tono».

 

Este martes por la noche Sebastián Piñera realizó un discurso en donde «pidió perdón» al mismo tiempo de entregar una serie de medidas con el afán de detener las jornadas de masivas protestas en las que la sociedad chilena exige un cambio y una vida más equitativa y justa.

Las palabras del Primer Mandatario tuvieron eco en los medios internacionales, quienes han seguido desde muy cerca la crisis política que vive el país en los últimos días, las cuales han derivado que exista ‘Estado de Emergencia’ y sucesivas noches en toque de queda en varias ciudades.

Y uno de los medios que se mostró más drástico en su análisis fue el medio francés Le Monde, quien en su nota titulada «el presidente de Chile pide «perdón» y propone medidas sociales para calmar la ira«, destacando al mismo tiempo que «el líder de la derecha giró a la izquierda. Sebastián Piñera, propuso medidas sociales para poner fin a cinco días de disturbios que mataron a 15 personas, un cambio radical de tono adoptado después de una reunión con los partidos políticos».

Por su parte, el diario italiano La Repubblica puso el foco en el tono del discurso de Piñera, sentenciando que «el presidente chileno «pidió perdón» por no entender la dramática situación social en Chile, y anunció una serie de propuestas para «una agenda social de unidad nacional». Un cambio inesperado de tono después de la declaración de estar en «guerra» emitida hace solo dos días«.

Finalmente, el Bild de Alemania fue enfático en remarcar que Piñera «cede y promete reformas…. Chile es uno de los países más estables de América Latina, con el ingreso per cápita más alto de la región. Y, sin embargo, el estado de 16 millones de habitantes se hundió en los últimos días en un estado de emergencia, ¡porque la brecha entre ricos y pobres diverge cada vez más! Al menos 15 personas murieron en las protestas, cientos resultaron heridas».

Revisa algunas de las portadas en el extranjero:

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

¿Alienígenas cerca? Experto estima cuánto podría la Tierra demorarse en detectar vida extraterrestre

Publicado

on

Astrónomos profesionales y aficionados llevan 60 años en busca de signos vida extraterrestre, especialmente en forma de señales de radio que esta pueda emitir, pero es poco probable que en las próximas seis décadas se consiga algún hallazgo, concluye el estudio de un experto de una universidad suiza.

Según modelos elaborados por Claudio Grimaldi, profesor del Laboratorio de Biofísica Estadística en la Universidad Politécnica Federal de Lausana (EPFL), incluso en el escenario más «optimista» se tardará 60 años en que alguna de estas señales lleguen a la Tierra, o incluso habría que esperar dos milenos en los casos más «pesimistas».

El modelo creado por Grimaldi, explicado en un estudio que se ha publicado en la revista cientifica Astronomical Journal, compara el universo como una esponja cuyos poros serían zonas sin señales de radio, y en uno de ellos podría encontrarse la Tierra.

Este modelo asume que en los 60 años de búsqueda no ha habido ninguna señal electromagnética de origen tecnológico a nuestro alrededor, pero que estas podrían estar en otras partes del universo.

«Si hemos estado en una región vacía (de señales) en 60 años, nuestro modelo sugiere que hay en alguna parte de la galaxia entre una y cinco emisiones electromagnéticas, lo que las hace tan raras como las supernovas en la Vía Láctea», indicó Grimaldi en un comunicado publicado hoy por EPFL.

Ello lleva al experto a suponer un plazo de entre 60 y 2.000 años para recibir una de ellas, pero además eso no asegura que la humanidad pueda detectarla, ya que para ello los radiotelescopios tendrían que apuntar en la dirección adecuada, apunta la universidad suiza.

EPFL subraya sin embargo que en los últimos años la búsqueda de señales extraterrestres mediante radiotelescopios está experimentando grandes avances y recibe importante financiación que muestra el gran interés en este campo, con proyectos como «Breaktrough Listen», financiado con 100 millones de dólares y que concluirá en 2025.

La búsqueda de vida extraterrestre se ha animado en los últimos 20 años, especialmente desde que se descubrieron los primeros exoplanetas lejos de nuestro sistema solar y ante ello se elaboró la teoría de que podría haber hasta 10.000 millones de astros similares a la Tierra, con condiciones ideales para la vida.

Grimaldi recomienda que por ahora se siga en la misma línea de buscar vida a través de sus posibles emisiones tecnológicas de ondas de radio, aunque admite: «La verdad es que no sabemos aún dónde buscar, en qué frecuencias y con qué longitudes de onda».

Mientras algunos teorizan con la posibilidad de que nuestros detectores de señales no están apuntando al lugar correcto o no tienen la sensibilidad suficiente para captar ondas extraterrestres, también hay quien considera que la falta de hallazgos podría evidenciar la ausencia de vida alienígena en nuestra galaxia.

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Dinamarca avistó buque ruso en la zona días antes de explosiones de Nord Stream

Publicado

on

Los gasoductos explotaron en el contexto de la invasión de Ucrania. Tanto Rusia como Occidente consideran que fueron producto de sabotaje. Sin embargo, no se han publicado los resultados de las investigaciones. (más…)

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Ecuador declara terroristas a las organizaciones criminales

Publicado

on

La medida permitirá a los militares salir a las calles con armas letales y actuar directamente contra los grupos delincuenciales, considerados ahora una amenaza contra el Estado. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas