Presentan el recorrido del Dakar 2016 sin Chile
Argentina será protagonista de la prueba del 2016 con ocho etapas. El rally también pasará por Perú y Bolivia.
Cuatro etapas en Perú, dos en Bolivia y ocho en Argentina conformarán el recorrido del rally Dakar del próximo año, que comenzará el 3 de enero próximo en Lima y acabará el 16 del mismo mes en Rosario. Chile declinó de ser parte de esta versión.
Tras haber comunicado los tres países por los que transcurrirá la prueba, los organizadores fueron haciendo las presentaciones del rally en los diferentes países, donde dieron detalles más precisos en cada uno de ellos.
El Dakar partirá de Lima con destino a Pisco, posteriormente pondrá rumbo a Nazca, Arequipa y el lago Titicaca, desde donde atravesará a Bolivia.
Será el retorno a las rutas del Dakar del desierto peruano, situado junto a la costa Pacífica y considerado el más similar a las dunas africanas.
El paisaje cambiará radicalmente en Bolivia, donde el Dakar ascenderá por encima de los 3.600 metros de altura. Desde el lago Titicaca, la caravana pondrá rumbo a Oruro y de ahí Uyuni, el famoso salar que en ediciones anteriores acogió parte del rally.
El 9 de enero la carrera entrará en Argentina para vivir las ocho etapas definitivas en el único país que habrá acogido todas las ediciones del rally desde que se instaló en América Latina en 2010, tras el retiro de Chile por el desastre que afectó el norte del país.
La primera parada argentina del Dakar llevará la caravana hasta Salta, que vivirá la jornada de reposo.
Posteriormente, los participantes se dirigirán a Belén, que disfrutará del Dakar una jornada completa antes de que la carrera se dirija a La Rioja.
Rumbo al sur, el rally hará parada en San Juan, Villa Carlos Paz y, finalmente, en Rosario, donde el podium final se situará de nuevo junto al monumento a la bandera.
EFE

ATACAMA
Municipalidad de Copiapó se prepara para recibir el “Día internacional del Desafío”

La actividad busca poner a prueba las capacidades físicas y mentales de las personas por medio de distintos retos que se han preparados para la ocasión. (más…)
REGIONES
Al menos 60 personas atacan a balazos a carabineros que resguardan faenas forestales en Arauco

Un grupo de al menos 60 personas armadas atacaron a balazos a funcionarios policiales que se encuentran resguardando faenas forestales en la comuna de Arauco.
Se trató de un incidente registrado la mañana de este martes en el sector Yani, donde una facción de la policía uniformada cumple una medida de protección a los trabajadores de un predio de forestal Arauco.
De acuerdo a los primeros reportes, el ataque a tiros en el campamento forestal fue contra los uniformados que resguardan la faena y que ya ha sido atacada en los últimos días en dos oportunidades.
No se ha informado de personas lesionadas producto de la balacera.
Según se indicó, personal de Control de Orden Público se traslada al lugar en apoyo de las tareas de la facción.
ATACAMA
Buscan implementar uso nocturno de pista del aeródromo de Vallenar para el traslado de pacientes

Una visita al aeródromo de Vallenar, realizaron autoridades de Salud de la provincia y región, junto al Delegado Presidencial Provincial del Huasco, Rodrigo Loyola; el alcalde de Vallenar, Armando Flores; la directora (s) de Aeropuertos de Atacama (DAP), Angélica Munizaga y el presidente del club aéreo de Vallenar, Jaime Quiroga, para conocer las acciones que faltan por realizar para coordinar la implementación de un nuevo sistema GPS de aproximaciones de tipo R-NAV que vendría a complementar las luces nocturnas para el vuelo seguro, principalmente, de aviones ambulancias en situaciones de emergencias en horarios o condiciones climáticas complejas.
“Este tipo de reuniones que cuentan con el compromiso de todas las autoridades de salud y de la provincia, permiten poner en preponderancia la importancia que tiene para nosotros como hospital, el poder contar con un sistema con la tecnología necesaria que permita realizar vuelos con usuarios que deban ser trasladados de forma urgente a otros hospitales del país para salvar su vida o aplicar diversos tratamientos según su condición”, señaló el director del HPH, Juan Pablo Rojas.
Las condiciones del aeródromo fueron presentadas por su encargado DGAC Camilo Meza, quien agradeció la presencia de autoridades, momento en el que informó del avance de contar con un sistema de iluminación nocturna inaugurado el 2021 en el marco del aniversario del Club Aéreo de Vallenar, dando a conocer el requerimiento de contar con el sistema de aproximaciones de tipo R-NAV (uso de GPS para aviación) el que permitirá que los aviones, además puedan llegar cuando este nublado, de manera más segura, como en cualquier otro aeropuerto, mejorando así el estándar de Vallenar en cuanto a la aviación a nivel de las grandes ciudades del país.
Así mismo, la seremi de Salud, Jessica Rojas, resaltó el contar con este medio de transporte, “Lo más importante es que existe el interés por levantar a nuestra región, desde Vallenar, así es que esperamos iniciar un trabajo a propósito de estas solicitudes, al cual me sumo porque desde nuestra área es fundamental mejorar todo lo que sea la conectividad, se agradece la oportunidad, tenemos que ir proyectando las necesidades y las soluciones.
Además de este importante sistema, Jaime Quiroga, presidente del club aéreo de Vallenar, comentó diferentes anhelos de mejoras, entre ellas, el contar con un servicio de carga de combustible, lo que ayudaría a muchos vuelos nacionales contar con el aeródromo como punto de recarga y descanso para sus pilotos, así mismo, el poder contar con un estudio técnico que sea el inicio de una futura expansión de la pista de aterrizaje para poder recibir vuelos de mayor tamaño, abriendo con ello un espacio a vuelos comerciales desde Vallenar, entre otros requerimientos.
-
ATACAMA3 días Atras
Deportes Copiapó arrasó con Puerto Montt, fue goleada 5 a 0
-
REGIONES2 días Atras
PDI detuvo a cuatro personas por cocinar un lobo marino a la parrilla en Arica
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó la cifra COVID más alta del mes: 84 casos nuevos, 335 activos y se suman dos fallecidos
-
ATACAMA2 días Atras
Este domingo Atacama sumó 76 nuevos casos COVID y activos se disparan a 369 en toda la región.
-
ATACAMA11 horas Atras
Sismo 5.2 (Richter) se sintió la noche de este lunes en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Cobresal fue superado por Palestino en La Cisterna
-
ATACAMA24 horas Atras
Atacama reportó este lunes 48 nuevos contagiados por COVID y activos se acercan a los 400
-
ATACAMA1 día Atras
Diputada Cid: “SLEP Atacama debería devolver más de 9 mil millones que no ejecutó el 2021”.