( AUDIO) Presidente de ARCHI expuso ante comisión de trabajo de la cámara de diputados:
“Regulación de jornada laboral requiere flexibilidad en la función informativa”
- Moción parlamentaria busca excluir del artículo 22 a los trabajadores de los medios de comunicación.
- El presidente de ARCHI expuso ante la Comisión de Trabajo, respecto de la moción parlamentaria (bol. 9752-13) que busca modificar el artículo 22 del Código del Trabajo prohibiendo su aplicación a los trabajadores de los medios de comunicación en general.El citado artículo 22 (se adjunta) permite que los periodistas y trabajadores que se desempeñan fuera de las dependencias de la empresa, como es el caso de los profesionales y técnicos del área informativa y también del área deportiva de muchos medios radiales, no estén sujetos a la jornada laboral convencional y sean contratados sin horario específico.
El directivo de ARCHI explicó que la dinámica informativa del mundo real, no acontece únicamente, ni se encuadra en «horas de oficina», por lo que los periodistas y algunos técnicos o profesionales del área informativa de las emisoras, poseen una jornada flexible.
«En el caso de los periodistas que cubren por ejemplo La Moneda o el Congreso Nacional que tienen que esperar a veces hasta altas horas de la noche por una declaración o bien de cualquier periodista o reportero que concurra a cubrir un accidente, una emergencia o cualquier evento noticioso en cualquier radio regional que ocurra después de la jornada diaria, no va ir a la radio a marcar tarjeta para luego ir a despachar y abandonar sus función informativa cuando se pase de las dos horas extra diarias que permite la legislación nacional», explicó Luis Pardo.
- En la actualidad, las relaciones contractuales individuales o los acuerdos colectivos, contemplan compensaciones sea mediante bonos y/o la devolución de horas o días trabajados por sobre la jornada de 45 horas.
Si se quiere regular esta materia debiera crearse un régimen especial para los trabajadores de los medios de comunicación, que se haga cargo de la dinámica laboral real que viven los medios de comunicación, pero eliminar esta norma a rajatabla, constituiría una seria limitante para el rol informativo de la radio y de los medios en general.
VEA ENTREVISTA A PRESIDENTE DE ARCHI

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Explotación sexual infantil, Un delito que nos debe mantener alerta con nuestros niños, niñas y adolecentes
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Entregan carros de lactancia materna a unidades de HPH y promueven “Parto respetado o humanizado”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Seremi de Energía Atacama explica Proyecto de Ley que permitirá que no aumenten los precios de la electricidad
-
ATACAMA1 día Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
ATACAMA2 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo
-
ATACAMA1 día Atras
Este martes Atacama sumó 27 casos nuevos de COVID y 260 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Estudian opciones de mejoramiento del transporte público de Vallenar
-
ATACAMA4 horas Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Este lunes Atacama reportó 30 casos nuevos de Covid y 309 activos
-
OPINIÓN3 días Atras
16 de mayo, a 190 años del Descubrimiento del Mineral de Plata de Chañarcillo ( Prof. Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA )
-
PAÍS2 días Atras
Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución