Connect with us

INTERNACIONAL

Presidente de Perú pide a la clase política peruana «no quebrar la democracia»

Publicado

on

El presidente de Perú, Pedro Castillo, exhortó este martes a la clase política de su país a “no quebrar la democracia” ni la institucionalidad, en un discurso pronunciado ante cientos de licenciados de las Fuerzas Armadas.

“Si quieren llegar al poder, participen en un escenario democrático. Que el pueblo los ponga, no lo fuercen, ni quiebren la institucionalidad. No quiebren la democracia porque de nuestra parte no lo haremos”, dijo Castillo en el acto celebrado en el patio del Palacio de Gobierno.

Se refirió a “algunos congresistas”, que según el mandatario “dicen ser padres de la patria”, que acuden a marchas con la intención de “quebrar la institucionalidad”.

“¿Ese es su trabajo? ¿Cuántas leyes han presentado a favor de la niñez, a favor del pueblo? ¿Cuántas leyes han presentado a favor de la educación, de la salud del pueblo peruano?”, se preguntó.

En el acto, que contó con unos 500 licenciados de las Fuerzas Armadas, según las cifras ofrecidas por Presidencia, Castillo destacó el respeto que estos se merecen.

“El pueblo merece respeto y mucho más los licenciados de las Fuerzas Armadas del Perú, hombres que han estado en el anonimato y son igual que nosotros, ciudadanos de pleno derecho”, dijo antes de añadir que estos dejaron su juventud y su familia para defender la patria peruana y luchar “por la verdadera democracia”.

También afirmó que se piensa mantener firme en su puesto hasta el 28 de julio de 2026, pese a las “intenciones macabras” por desestabilizar al gobierno por parte de los opositores.

“Nosotros tenemos toda una agenda del país, pero quiero dejar en claro que hay una intención macabra, no les importa lo que hacen con tu madre, con tu hija, tus menores hijos, con tus hermanos; de ir en contra de la familia (…) Pero acá estamos, nos mantendremos firmes hasta el 28 de julio 2026, les guste o no”, declaró.

Por otra parte, Castillo se mostró crítico con un sector de la prensa que, según afirmó, está “sesgada” y “miente al país coludidos con un grupo de poder” que no lucha por los peruanos, sino para sus intereses”.

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Unos 339 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en 2023

Publicado

on

La cifra fue calculada por la ONU que solicitó una financiación de 51.500 millones de dólares para asistir a 230 millones de esas personas en 68 países, entre ellos Ucrania (más…)

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

China da señales de alivio en política anticovid tras protestas

Publicado

on

Las manifestaciones y enfrentamientos con la policía han hecho que se levante el confinamiento en algunas ciudades y que las personas puedan hacer cuarentena en sus casas. (más…)

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Zelenski se burla del plan de paz de Musk para Ucrania y le invita al país

Publicado

on

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha burlado del plan de paz propuesto por el multimillonario Elon Musk, que incluye la cesión de territorio a los rusos, y le ha invitado a visitar el país para que «comprenda la realidad ucraniana antes de pronunciarse al respecto».

Durante el foro DealBook, organizado por el diario The New York Times, Zelenski invitó al actual propietario de Twitter a visitar Ucrania para ver el daño causado al país por las fuerzas rusas.

Y señaló que esa visita podría ayudar al polémico multimillonario a comprender la situación que vive Ucrania desde que comenzó la invasión, el pasado 24 de febrero, antes de proponer un plan de paz.

Los comentarios realizados el miércoles por Zelenski, a través de un enlace de video en el citado DealBook, fueron un reproche implícito a Musk, el empresario que el mes pasado propuso un plan de paz para Ucrania que incluía la cesión de territorio por parte de Kiev.

Rusia ocupa desde 2014 la península de Crimea y se ha anexionado unilateralmente cuatro regiones ucranianas: Jersón y Zaporiyia, en el sur, y Lungansk y Donetsk, en el este.

Sin embargo, el Ejército ruso no controla militarmente de forma total ninguno de estos territorios, en los que actualmente se libran fuertes combates.

«Si quieres entender lo que Rusia ha hecho aquí, ven a Ucrania y lo verás con tus propios ojos», dijo Zelenski: «Después de eso, nos dirás cómo terminar esta guerra, quién la inició y cuándo podemos finalizarla», sentenció el gobernante ucraniano.

El diario neoyorquino recuerda que la empresa SpaceX, propiedad de Musk, financia la operación del servicio de Internet Starlink en Ucrania, donde se ha convertido en un salvavidas digital para soldados y civiles en medio de los ataques rusos a la infraestructura energética del país.

Musk, que había amenazado con retirar estos servicios de internet, se retractó posteriormente, aunque reconoció que la compañía estaba perdiendo dinero con esta actividad.

Zelenski también dijo, durante su participación en el encuentro, que no creía que hubiera una amenaza inmediata de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, usara armas nucleares ahora que la guerra entra en una nueva fase de combate invernal.

Precisó que el riesgo de que Putin usara armas nucleares no era su mayor temor, y que no debería ser el mayor temor de Occidente. «No creo que use armas nucleares», dijo Zelensky, «esta es mi opinión», citó el diario neoyorquino.

En cambio, las democracias occidentales deberían estar más preocupadas por las ambiciones militares expansionistas de Putin, dijo. Si su ejército logra conquistar partes de Ucrania, advirtió, otras democracias vecinas podrían ser las siguientes.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas