Presidente de Ucrania cifra en casi siete mil los muertos en el conflicto en el este del país
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, cifró hoy en casi 7.000 el número total de muertos, entre civiles y soldados, durante un año de conflicto armado en el este del país, del que culpó a la vecina Rusia.
«La política agresiva de nuestro vecino ya ha costado la vida a casi 7.000 personas. En total, 1.675 militares ucranianos han dado su vida por la Patria, por nuestra inevitable victoria, porque el bien siempre vence al mal», dijo el mandatario ucraniano.
Poroshenko intervenía en una sesión especial del Parlamento ucraniano dedicada al 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
A la sesión también acudió el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien expresó la solidaridad de la comunidad internacional con el pueblo ucraniano en sus aspiraciones de mantener la soberanía e integridad territorial del país.
«La Organizaciones de las Naciones Unidas es solidaria con el pueblo ucraniano. Nos manifestamos por una solución pacífica del conflicto en el Donbass (zona que incluye las rebeldes regiones orientales de Donetsk y Lugansk) y apoyamos la soberanía e integridad territorial de Ucrania», dijo Ban.
El líder de la ONU subrayó que no sólo la organización que preside, sino todo el mundo, apoya a Ucrania.
«Ucrania ha enviado sus tropas de paz a muchos países. Si Ucrania pide ayuda a la ONU, debemos apoyar al pueblo y a las autoridades ucranianas», señaló Ban en un aparente apoyo a la petición de Kiev para que se desplieguen cascos azules en los territorios controlados por las milicias separatistas prorrusas.
Por otro lado, Poroshenko acusó a Rusia de monopolizar la victoria sobre la Alemania de Hitler y subrayó que la derrota del nazismo no habría sido posible sin el pueblo ucraniano.
«Nadie tiene derecho a monopolizar la victoria sobre el nazismo, y mucho menos usarla para la apología de su política imperial. Esa victoria es un logro de toda la humanidad, de la coalición antihitleriana y de los pueblos de la Unión Soviética. No se habría ganado la guerra sin los ucranianos», aseveró Poroshenko.
Ban, que participará mañana en Moscú en los actos por el Día de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi, aprovechó su visita a la capital ucraniana para tratar con Poroshenko las vías para resolver pacíficamente la crisis en el este del país.
«Hemos hablado con el secretario general de la ONU acerca de que los esfuerzos de las tropas de paz deben contribuir a rebajar la tensión del conflicto y establecer la paz», dijo el presidente ucraniano.
La situación en el este de Ucrania ha empeorado sensiblemente en los últimos días, en los que ambos bandos denuncian haber sufrido bajas mortales en los combates.
A pesar que desde el pasado 15 de febrero rige en el este de Ucrania un alto el fuego acordado en los Acuerdos de paz de Minsk, Kiev y los separatistas se acusan continuamente de violar el cese de las hostilidades.

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Explotación sexual infantil, Un delito que nos debe mantener alerta con nuestros niños, niñas y adolecentes
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Entregan carros de lactancia materna a unidades de HPH y promueven “Parto respetado o humanizado”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Seremi de Energía Atacama explica Proyecto de Ley que permitirá que no aumenten los precios de la electricidad
-
ATACAMA1 día Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
ATACAMA2 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo
-
ATACAMA1 día Atras
Este martes Atacama sumó 27 casos nuevos de COVID y 260 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Estudian opciones de mejoramiento del transporte público de Vallenar
-
ATACAMA2 días Atras
Este lunes Atacama reportó 30 casos nuevos de Covid y 309 activos
-
PAÍS2 días Atras
Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución
-
OPINIÓN3 días Atras
16 de mayo, a 190 años del Descubrimiento del Mineral de Plata de Chañarcillo ( Prof. Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA )
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó a imputados por delito de robo con intimidación y obtuvo su prisión preventiva