PAÍS
Presidente Piñera: «Lo peor de esta crisis ya pasó y tenemos que hacernos cargo de aprender las lecciones»

El Mandatario se refirió a los desafíos de su gobierno para 2020, la labor de Carabineros desde el 18 de octubre y los anuncios esperados para esta semana en materias de pensiones y salud.
El Presidente Sebastián Piñera dio una entrevista este domingo en La Tercera, donde hizo un balance a lo que han sido estos más de 70 días desde el inicio del estallido social, donde se mostró optimista para 2020 y adelantó una serie de anuncios que realizará en los próximos días.
Es así que en ese marco aseveró que las circunstancias lo hicieron cambiar y que se siente parte de la solución a la crisis, ya que los acuerdos logrados le permiten decir que la crisis se está superando.
Además, hizo énfasis en aseverar que los hechos ocurridos luego del «estallido social» redefinieron las prioridades del gobierno y la nueva apuesta del Mandatario es la convocatoria a una hoja de ruta para evitar otro quiebre.
«Nadie tiene una bola de cristal. Ahora, tenemos algunos desafíos inmediatos. ¿Qué va a pasar el 6 y 7 de enero, cuando se tenga que desarrollar la prueba PSU? ¿Qué va a pasar el 1 de marzo, cuando se reinicie en plenitud el año 2020? Hay muchos desafíos por delante. Le voy a decir dos cosas. Estoy convencido de que el año 2020 va a ser mucho mejor que el año 2019 y, además, estoy convencido de que lo peor de esta crisis ya pasó y ahora tenemos que hacernos cargo de aprender las lecciones para construir un país mejor entre todos«, señaló este domingo a La Tercera.
El Mandatario respaldó la labor de Carabineros en los días del estallido y sobre todo a Mario Rozas al mando de la institución. «De todos los carabineros o cualquier otro agente del Estado que ha estado involucrado en atropellos a los derechos humanos hemos puesto los antecedentes en manos de la Fiscalía para que sean investigados y para que sean juzgados por los tribunales, y eso ha sido sin ninguna excepción».
Esto dejando en claro que el general Rozas «ha hecho todos los esfuerzos a su alcance para prevenir y evitar atropellos a los derechos humanos y que cuando estos han ocurrido ha hecho todos los esfuerzos para que esos casos no queden en la impunidad a través de sumarios internos de Carabineros y de poner los antecedentes en manos de la fiscalía y, posteriormente, de los tribunales».
Reformas
En los próximos días, el Presidente realizará tres anuncios que adelantó al matutino: «Primero, una gran reforma al sistema de pensiones que favorezca a la clase media, a las mujeres, a los adultos mayores no valentes y eso lo vamos a plantear al país en los próximos días; que reestructuren la industria de las AFP, para que sea más competitiva, más transparente, más abierta y más justa…».
La segunda reforma es al sistema de salud «para mejorar el acceso, calidad y la dignidad de la salud que reciben las personas. Y esto se va a hacer con una reforma profunda a Fonasa y también a las isapres, creando un plan universal de salud para todos».
«Y la tercera gran prioridad que tenemos es acordar con la sociedad, con los partidos políticos, con la sociedad civil, una hoja de ruta para la década que va a comenzar en unos días más, que nos permita seguir avanzando en las grandes prioridades de los chilenos: empleo, salarios, salud, educación, seguridad ciudadana«.
Fuente: 24Horas.cl con información de Agencia Aton

PAÍS
Diputados definieron plazo de dos años para anular Ley de Pesca y dictar una nueva

Con 117 votos a favor, cero en contra y 20 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó al Senado un proyecto que define un plazo de dos años para anular la actual Ley de Pensa y dictar una nueva, que la reemplace.
En noviembre de 2020 la Cámara había aprobado en general esta iniciativa, presentada en 2016 por diputados de izquierda y fundada en los hechos de corrupción manifiesta que quedaron al descubierto una vez que estuvo en vigor la también denominada «Ley Longueira».
Por haber recibido platas de la empresa Corpesca e instrucciones favorables a ella durante la tramitación de la norma fueron condenados por la Justicia, por delito de cohecho, la ex diputada Marta Isasi y el ex senador UDI Jaime Orpis.
«INSANABLEMENTE NULA»
El proyecto contiene un artículo permanente que declara «insanablemente nula la Ley 20.657, que modifica en el ámbito de la sustentabilidad de recursos hidrobiológicos, acceso a la actividad pesquera industrial y artesanal y regulaciones para la investigación y fiscalización, la Ley General de Pesca y Acuicultura contenida en la Ley 18.892 y sus modificaciones«.
También incluye un artículo transitorio que establece que la declaración de nulidad operará cuando se publique en el Diario Oficial una nueva ley de pesca y acuicultura, que reemplace a la anterior, y especifica que el plazo para que esto ocurra no podrá ser superior a dos años.
«SIN CORRUPCIÓN»
«Fijamos un régimen de transición para que no haya un salto al vacío», explicó el diputado de Revolución Democrática Jorge Brito.
«Vamos a trabajar hasta el último día para que exista un régimen jurídico sin corrupción, que proteja a la naturaleza y que reivindique a la pesca artesanal. Tengan la certeza de que no vamos a permitir que el mar de Chile se deprede y que las y los trabajadores del mar no puedan continuar desarrollando su labor», agregó el parlamentario frenteamplista por el litoral de la Región de Valparaíso.
«La actual Ley de Pesca tiene a 18 de las 25 especies de pesca en amenaza producto de la sobreexplotación. En consecuencia, en estos dos años tenemos harta tarea por delante«, remarcó.
PAÍS
San Bernardo: Carabinero frustró encerrona baleando a un delincuente de 14 años

Un teniente coronel de Carabineros frustró una encerrona durante la tarde de este lunes en el camino La Vara de la comuna de San Bernardo.
Los hechos ocurrieron cuando el funcionario policial se percató de que un vehículo Mercedes Benz realizaba una encerrona a un automóvil rojo, el que retrocedió y chocó.
En el momento en que intentaron sustraerle su vehículo, el carabinero utilizó su arma de servicio y disparó en al menos cinco oportunidades en contra de los cuatro delincuentes.
El coronel Rodrigo Ganga relató que «al momento de detener la marcha, porque estos individuos intentaron hacer una encerrona al vehículo que los antecedía (…) se percata de la encerrona, realiza un retroceso, colisionando al vehículo del oficial».
«Aprovechando éstos la inamovilidad de los dos vehículos, procedieron a amenazar al conductor civil juntamente con el oficial, donde ahí hubo este intercambio de disparos», recalcó.
Producto de los disparos, un menor de 14 años recibió un impacto en el muslo, mientras que también fue detenido un menor de 17 años.
PAÍS
Alcalde de Colchane acusa que en marzo Chile solo expulsó a 4 migrantes por ingreso ilegal

El fin de semana se dio a conocer que 598 extranjeros han sido expulsados en los últimos cuatro meses, pero la mayoría era de Bolivia, con causas judiciales por droga. Aunque se manifestó satisfecho con la visita de la ministra del Interior, hoy vicepresidenta,, el alcalde de Colchane quiere ver señales concretas a la hora de manejar la crisis migratoria. Desde La Moneda comprometieron fondos, apoyo a instituciones y una reforma a la ley migratoria.
-
ATACAMA1 día Atras
«Sicópata de Copiapó», fue condenado a triple cadena perpetua
-
PAÍS3 días Atras
Matrimonio y dos hijas murieron al caer con su vehículo a un río en Hualaihué
-
ATACAMA3 días Atras
Universidad de Atacama inscribió sus primeras cinco patentes de invención el último año
-
PAÍS17 horas Atras
«Habrá novedades»: Gobierno adelanta qué pasará con el cambio de hora en Chile
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este sábado 367 nuevos casos COVID, un nuevo fallecido y 1.826 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este domingo 380 nuevos casos Covid y 1.953 activos
-
PAÍS3 días Atras
Funcionarios de la Onemi depusieron paro nacional tras acuerdo en mesa con el Gobierno
-
ATACAMA2 días Atras
Formalizados y en prisión preventiva imputados que mantenían hongos alucinógenos en Copiapó