PAÍS
Presidente Piñera promulga reforma constitucional que posterga plebiscito para el 25 de octubre

El Mandatario aseguró que lo más importante ahora es proteger la vida de todos los chilenos
A través de un video compartido por su cuenta de Twitter, el Presidente Sebastián Piñera anunció la promulgación de la Reforma Constitucional que posterga el plebiscito del 26 de abril próximo, para el 25 de octubre, debido a la pandemia del COVID-19 que afecta a nuestro país.
«Promulgamos Reforma Constitucional que posterga Plebiscito para 25 octubre. Debido a pandemia Coronavirus debemos cuidarnos entre todos y evitar aglomeraciones. Agradezco acuerdo transversal entre partidos políticos. Trabajamos por un plebiscito democrático, participativo y ejemplar», escribió el mandatario.
En la grabación, el mandatario afirmó que el Coronavirus representa «la amenaza a la salud más grande que hayamos tenido que enfrentar en la historia de los últimos 100 años».
En ese marco, sostuvo que «un plebiscito significa aglomeraciones y riesgos para la salud de los chilenos, y por tanto, era necesario postergar el plebiscito y todo el calendario electoral”, sostuvo el jefe de Estado.
Por lo anterior, aseguró que «esta reforma constitucional la vamos a promulgar hoy día, para que postergue el calendario electoral y usted pueda evitar tener que arriesgar su salud o incluso su vida».
Cabe recordar que tras ser despachado por el Congreso esta semana, la reforma establece que el plebiscito nacional se realizará el 25 de octubre de 2020. Asimismo, las primarias para las elecciones de alcaldes se realizarán el 29 de noviembre de este año, prorrogándose el mandato de los alcaldes y concejales en ejercicio hasta el 24 de mayo de 2021.
Además, las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y convencionales constituyentes (si la ciudadanía hubiese aprobado elaborar una nueva Constitución) se realizarán el 11 de abril de 2021.

PAÍS
Corte Suprema completa quina para Fiscal Nacional: revisa los nombres a disposición de Boric

Además de los 3 postulantes a Fiscal Nacional presentados, se sumaron los magistrados Nayalet Mansilla y Juan Agustín Meléndez.
PAÍS
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital

29 médicos pasarán a control de detención este martes, luego de ser detenidos por la emisión de licencias médicas fraudulentas.
PAÍS
Minsal informó este martes en Chile, poco más de mil 800 casos de Covid y activos bajaron a 7.535

El Ministerio de Salud informó este martes 6 de diciembre un total de 1.834 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 11,50% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Antofagasta, Los Lagos y Arica y Parinacota.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Arica y Parinacota, Ñuble y Los Ríos.
Según el reporte de hoy, de los 1.834 casos nuevos de COVID-19, 1.227 corresponden a personas sintomáticas y 118 no presentan síntomas. Además, se registraron 489 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.941.227. De ese total, 7.535 pacientes se encuentran en etapa activa de la enfermedad.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 10 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.597 en el país.
A la fecha, 129 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 86 están con apoyo de ventilación mecánica
-
ATACAMA2 días Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA1 día Atras
Copiapó celebrará un nuevo Aniversario con variadas actividades
-
PAÍS2 días Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
ATACAMA2 días Atras
ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama
-
ATACAMA7 horas Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este domingo 132 nuevos contagiados Covid y 485 activos a nivel regional
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Más de Mil personas se sumaron a Corrida FUN COLOR del MINDEP-IND