ATACAMA
Programa Nacional de Educación Previsional realizó charlas y aclaró dudas a la comunidad

Cabe destacar que que este despliegue territorial presencial se reactiva luego de una pausa de más de 2 años en donde solo fueron realizadas acciones telemáticas.
Con una gran asistencia, esta semana se desarrollaron 3 cursos informativos sobre la temática Previsional, iniciativa que forma parte de la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social y estuvieron a cargo de la Unidad de Participación Ciudadana y Género.
Por su parte el Seremi del Trabajo y Previsión Social (s), Hugo Plaza Piña destacó que “una de nuestras labores y preocupaciones es estar y trabajar con las personas, es por ello por lo que este tipo de instancias son muy valiosas, ya que permiten explicarles cómo funciona nuestro actual sistema previsional, así también para que se informen y resuelvan dudas, a través de estas instancias las personas pueden tomar decisiones de manera más informada”.
La temática
En las instancias asistieron sindicatos de trabajadoras y trabajadores, profesionales de la administración pública, representantes de empresas privadas y personas interesadas en la temática, titulada: “Sistema previsional chileno, pensiones, salud, accidentes del trabajo, enfermedades profesionales y seguro de cesantía para abordar la seguridad social, sus principios básicos y la relación de ésta con el sistema previsional”, las jornadas estuvieron a cargo de la expositora Ana María Fuentealba, profesional de la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, quien destacó la participación e interés que despertaron estas jornadas en Atacama y dijo “la verdad es que me siento muy honrada de volver a la región luego de dos años donde la pandemia impedía que nos reuniéramos de manera presencial”, además agregó que “estoy muy sorprendida de la gran asistencia y acogida que tuvimos”.
Asistentes
En este contexto, Oscar Esquivel, Presidente del Sindicato N°1 de la Fundación Educacional de El Salvador, agradeció la calidad de la exposición y destacó que “todos los dirigentes deberíamos participar en esto, ya que en ocasiones nos cuesta entender y nos dejamos llevar por publicidad que a veces, es contraria a los intereses de los trabajadores. Así es que cuando haya una nueva actividad de este tipo, ahí nos van a tener”, cerró Esquivel.
En la web
Cabe destacar, que actualmente hay cursos de esta misma temática, disponibles vía web a través de la página, www.aulaprevisional.cl
Actualmente hay 3 cursos disponibles: Tipos y Modalidades de Pensiones, Sistema Previsional Chileno y Migrantes y la Incorporación de Trabajadores a Honorarios a los Regímenes Previsionales.

ATACAMA
Copiapó: Fiscalía obtuvo condena de ex carabineros por delitos de corrupción

Fiscal a cargo de la causa, Luis Miranda Flores, desarrolló un extenso trabajo junto a personal del OS-7 de Carabineros, a cargo del mayor Eugenio Olea y el teniente Michael Avendaño, para reunir los medios de prueba que llevaron a la condena de dos civiles y nueve ex funcionarios de la policía uniformada.
ATACAMA
Entregan nueva política de turismo para Atacama

El instrumento incluye normativas que van a la vanguardia de las iniciativas adoptadas de los cambios de paradigma post pandemia, la digitalización de la oferta turística y de las nuevas necesidades de los servicios turísticos y del cambio climático. (más…)
ATACAMA
Exitosa conformación del Comité Comunal de Freirina

Con una gran asistencia, los y las representantes de las mesas locales se reunieron junto a autoridades y servicios públicos, para constituir un espacio que mejore la planificación y gestión del territorio.
En el Edificio Portales, de la comuna de Freirina, se llevó a cabo la ceremonia de conformación del Comité Comunal de Freirina del Proyecto GEF Gobernanza Marino Costera. Este espacio tiene una función estratégica para el desarrollo y gestión sustentable de los ecosistemas marinos-costeros de la región de Atacama, además de un rol relevante de articulación a nivel local, regional y nacional.
En esa línea, la SEREMI del Medio Ambiente, Natalia Penroz, destacó la importancia que tiene la conformación del Comité Regional que permitirá contar con un espacio de diálogo en la toma de decisiones, basado en la gobernanza para mejorar la planificación y gestión del territorio marino costero. La zona emplazada en el sector costero, entre caleta Chañaral de Aceituno (Región de Atacama) y caleta Hornos (Región de Coquimbo), es una de las tres zonas más importantes de afloramiento o surgencia en el centro–norte de Chile, por lo que es un área de gran riqueza de biodiversidad y de recursos pesqueros y es uno de los más importantes grandes ecosistemas marinos, definido como uno de los 10 ecosistemas marinos con mayor prioridad para ser protegidos en el mundo.
En ese ámbito fue conformado el Comité Comunal que está integrada por voceros y voceras de las distintas mesas locales de las comunidades costeras de la región de Atacama. Para Julio Marín Álvarez, representante de la mesa local de Chañaral de Aceituno, esta es una oportunidad porque “mi caleta aspira que este Comité sea concreto y llegue a los objetivos que se propone. Que vea el tema territorial, económico y productivo y que ojalá se llegue a buenas conclusiones”.
El Alcalde de Freirina, César Orellana, valoró este encuentro y señaló que “estamos muy contentos, hemos visto el empoderamiento de nuestros dirigentes sociales. Este comité va a permitir que todos los actores de nuestro sector costero tengan una instancia de participación para ser tomados en cuenta”.
Acá se podrá analizar y validar propuestas de trabajo en la comuna, también será el lugar donde se desarrollará una Planificación Espacial Marina o plan de gestión del maritorio, entre otras funciones, que son parte del proyecto denominado “Fortalecimiento de la gestión y la gobernanza para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad de importancia mundial en los ecosistemas marinos costeros en Chile”.
Por su parte Teresa Nilo, vocera de la mesa local de Caleta La Reina, señaló que “queremos ver que las cosas que vamos a sacar todos juntos van a mejorar la sustentabilidad y que los proyectos tienen que ir más allá. Nos gustaría que se vea más desarrollo, diversidad de actividades y que todo esto, sirva para que tengamos un aprendizaje individual, pero sobretodo como comunidad”.
Manuela Erazo, Coordinadora Nacional del Proyecto, espera que este Comité “se constituya como un espacio para establecer una visión estratégica común y mejorar la planificación de la zona costera de la comuna de Freirina, articulándose con otras instancias de decisión regional como las Comisiones Regionales de Uso de Borde Costero, y otros”.
Los miembros de este Comité comunal son los representantes de las siete mesas locales que se han conformado, además de los representantes del alcalde, el Consejo Municipal, CONAF, SERNAPESCA, y del Consejo de Organización de la Sociedad Civil (COSOC). A continuación, el listado de las y los miembros de las comunidades que son parte de este Comité:
Ceferina Vergara Vergara Mesa Local Carrizalillo
Eladio Morales Ossandón / Mesa Local Carrizalillo
Julio Marín Álvarez / Mesa Local Caleta Chañaral de Aceituno
Teresa Nilo / Mesa Local Caleta La Reina
Felipe Espinoza Nilo / Mesa Local Caleta La Reina
Juan Cepeda Guerrero / Mesa Local Los Burros Sur
Diosel Delaho / Mesa Local Punta Las Tetillas
Patricia Sarmiento / Mesa Local Punta Las Tetillas
Nibaldo Antonio Yáñez Reyes / Mesa Local Punta Alcalde, Los Piures, los Bronces y Peña Blanca
Yesenia Torres / Mesa Local Punta Alcalde, Los Piures, los Bronces y Peña Blanca
-
OPINIÓN3 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA3 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA2 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA2 días Atras
Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA2 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó