Prokurica llamó al Gobierno a terminar con el cobro de peaje a vehículos de emergencia
“Hago un llamado -tal como lo denunciamos el fin de semana-, a terminar de una vez por todas con este trámite tan absurdo y tan infame, con quienes quieren ayudar y se encuentran con este problema no resuelto”
Como una situación que ha visto -durante los últimos días en Atacama-, con “rabia y molestia”, denunció el Senador y Jefe de Bancada de Renovación Nacional (RN) Baldo Prokurica, el cobro de peajes a vehículos de emergencia en la ruta Copiapó-Caldera –como camiones militares-, que se encuentran trabajando en la tragedia que afectó a la Región de Atacama hace poco más de 10 días y que –hasta la fecha-, deja un saldo de 26 fallecidos y más de 100 personas desaparecidas.
“Nos parece que este es un tema que hay que solucionar de una vez por todas –y que tantas veces hemos planteado, con proyectos de acuerdo, iniciativas legales y reuniones con las autoridades-, relativo al cobro de peaje a los vehículos de emergencia en la rutas de nuestro país”, indicó Prokurica.
El legislador denunció que “hemos visto con molestia y con rabia, como las plazas de peaje siguen cobrando a las ambulancias, carros de bomberos –y en este caso-, a vehículos militares que vienen a ayudar a nuestra Región de Atacama, lo que es francamente inaceptable”.
Así mismo Prokurica señaló que “en este tema, he conversado muchas veces –incluso con la organización que reúne a las concesionarias-, quienes me han manifestado que no es necesario una ley y que ellos están disponibles –para liberar del pago-, por acuerdo propio de estas empresas; lo cual lamentablemente no se materializa, y por el contrario –cuando llegan las emergencias-, vienen nuevamente los cobros a los vehículos de emergencia”.
“Hago un llamado al Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, a terminar de una vez por todas con este trámite tan absurdo y tan infame, con quienes quieren ayudar y se encuentran con este problema no resuelto”, enfatizó Prokurica.

PAÍS
Valparaíso: Adolescente de 17 años es asesinado a tiros en medio de discusión grupal

Un adolescente de 17 años fue asesinado a tiros durante la noche del domingo en Playa Ancha, Valparaíso.
Según información policial, el padre de la víctima declaró haber escuchado disparos desde el interior de su domicilio, tras lo cual salió a la vía pública encontrándose con su hijo que mantenía al menos dos impactos en su cuerpo.
Tras aquello, el lesionado fue llevado hasta el Sapu de Quebrada Verde, donde se constató el fallecimiento de A.A.M.C., quien mantenía cerca de 20 causas por la comisión de delitos.
Informado el fiscal de turno, la Brigada de Homicidios quedó a cargo de los peritajes del hecho caratulado como homicidio por arma de fuego.
«Los hechos se habrían desarrollado en la vía pública en el contexto de una discusión y posterior pelea que la víctima mantiene con otros tres individuos jóvenes. Por circunstancias que se investiga, uno de ellos habría extraído un arma de fuego con la cual le dispara a lo menos en cuatro oportunidades», dijo el subprefecto Víctor Salazar.
ATACAMA
Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos

Este lunes el Minsal informó 61 nuevos casos de Covid-19 en Atacama, de ellos 38 sintomáticos, 11 sin síntomas, además se sumaron 12 casos reportados por laboratorio y 43 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 408 casos de pacientes activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia que continúa siendo la más alta del país, llegando a 128,3., seguida por las regiones de Ñuble, Los Ríos y Arica y Parinacota.
41 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 8 casos a la comuna de Vallenar, 6 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 4 casos a la comuna de Caldera, y 2 casos a la comuna de Diego de Almagro.
Tras validación a nivel central 3 casos se trasladan a nuestra región. Con esta confirmación, Atacama actualmente registra 108.237 casos
La positividad PCR diaria fue de un 8,61%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 108.237 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
PAÍS
Minsal informó este comienzo de semana 2.225 casos nuevos de Covid en Chile y 16 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes 5 de diciembre un total de 2.225 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 10,49% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Antofagasta y Los Lagos.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Ñuble, Los Ríos y Arica y Parinacota.
Según el reporte de hoy, de los 2.225 casos nuevos de COVID-19, 1.297 corresponden a personas sintomáticas y 179 no presentan síntomas. Además, se registraron 749 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.939.304. De ese total, 9.163 pacientes se encuentran en etapa activa
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 16 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.587 en el país.
A la fecha, 138 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 89 están con apoyo de ventilación mecánica
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA3 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA1 día Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
PAÍS1 día Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este domingo 132 nuevos contagiados Covid y 485 activos a nivel regional