Connect with us

Prokurica llamó al Mop a invertir recursos no utilizados del Presupuesto 2016, en materialización del Tranque Lautaro 2.0

Publicado

on

“Frente a la baja ejecución presupuestaria del Mop, solicito- al Ministro Undurrada-, que dicha cartera pueda retomar el financiamiento del Tranque Lautaro 2.0, obra que busca mitigar los efectos de la sequía que afecta a la Región de Atacama, y en especial al Valle de Copiapó”

 

El Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, reaccionó a los resultados que revelan la baja ejecución presupuestaria del Ministerio de Obras Públicas (MOP) al mes de mayo de 2016; donde dicha cartera alcanza una ejecución sólo del4 34,8% del presupuesto, escenario que ha lleva a solicitar al Mop, poder acelerar las inversiones comprometidas en el territorio nacional.

Esta situación, preocupa a los expertos debido a la profundización en la desaceleración de la economía y el rol reactivador que tiene el MOP, ya que concentra alrededor del 30% del total de los recursos fiscales destinados a inversión, donde –por ejemplo-, sólo en obras hidráulicas –con más de $127 mil millones destinados a inversión-, la ejecución presupuestaria a mayo 2016 alcanza solo un 21%”.

Frente a este complejo escenario, el Senador por Atacama –Baldo Prokurica-, realizó un llamado al Mop a concretar –según lo comprometido-, con el desarrollo del Tranque Lautaro 2.0; obra que busca optimizar el uso del recurso hídrico –seguridad y niveles de control-, por parte de los regantes del río Copiapó, solucionando las fallas que presenta el actual embalse y aumentando su capacidad de almacenaje.

“Después de conocer la baja ejecución presupuestaria del Mop, he solicitado públicamente  -al Ministro Undurrada-, que dicha cartera pueda retomar el financiamiento del Tranque Lautaro 2.0, obra que busca mitigar los efectos de la sequía que afecta a la Región de Atacama –y en especial al Valle de Copiapó-, la cual no puede ser solucionada sin realizar importantes obras de infraestructura, aumentando la capacidad de embalse”.

 

A juicio de Prokurica, “concretar las obras del Tranque Lautaro 2.0, es una obra necesaria… por lo que pediré en la Comisión Mixta de Presupuesto –de la cual forma parte-, poder destinar recursos no ejecutados por el Mop del presupuesto 2016, para la concreción de esta importante obra hídrica para los regantes del Valle de Copiapó”.

Prokurica recordó, que “la construcción del Tranque Lautaro 2.0 fue un compromiso del gobierno que –como otros-, se fue olvidando, y hoy no existe en ninguna disposición –concreta-, de la inversión –por parte del Mop-, de los recursos que se necesitan para el desarrollo de esta importante obra”.

Según han indicado desde la Junta de Vigilancia del Río Copiapó (JVRC), de los 27 millones de metros cúbicos que han ingresado al Tranque Lautaro, se han infiltrado 14 millones, es decir, se están dejando de utilizar por los regantes el 53% del agua que ingresa. “La única alternativa para solucionar la crisis hídrica del Valle de Copiapó, es llevar a cabo las mejoras que requiere», aseguran desde la JVRC.

Además el Senador RN, agregó que “una de las formas para enfrentar esta crisis hídrica, es poder generar infraestructura que permita administrar –en forma seria y técnica-, el escaso recurso hídrico que tenemos. La JVRC y la asociación de agricultores, han hecho una propuesta respecto al Tranque Lautaro, que busca mejorar las condiciones de esta infraestructura, que hoy no reúne –casi-, las mínimas condiciones para administrar eficientemente el escaso recursos hídrico”.

Continuar Leyendo

PODCAST DE NOTICIAS

PODCAST | Gobierno anunció inicio de una campaña de Donación de órganos durante diciembre

Publicado

on

Por

Continuar Leyendo

ATACAMA

Prisión preventiva para imputado detenido por venta de droga en Vallenar

Publicado

on

Procedimiento del OS-7 de Carabineros de Atacama permitió la detención de una persona en la población Torreblanca de esta comuna.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

SERVEL Atacama informa actividad en Terreno para este viernes en Copiapó.

Publicado

on

El Servicio Electoral de Atacama está informando de una nueva actividad de atención en terreno, a realizarse este día viernes en la Población el Palomar de la comuna de Copiapó, de acuerdo a lo informado,  funcionarios de la Dirección Regional estarán atendiendo en forma presencial para efectuar cambios o modificaciones al domicilio electoral y responder consultas de índole electoral

El lugar de las atenciones será la “Feria de los Servicios Públicos”, stand del Servel que estará ubicado en Población El Palomar, calle Salitrera Independencia (entre Avda. El Palomar y Costanera Sur) en horario de  10:00 a 13:00 hrs.

El Servel dijo además que es importante que las personas realicen con tiempo la actualización del domicilio electoral, ya que tiene relación directa con la asignación de un local de votación cercano, por lo que se aconseja al electorado realizar un correcto ingreso de su región, comuna, calle y número.

Se menciona además que dicho trámite de solicitud de cambio de domicilio electoral de igual manera se puede realizar online con la clave única.

 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas