Prokurica pide a la autoridad extender plazo para extracción de lodo desde propiedades afectadas
Como una “decisión equivocada”, calificó el Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, el anuncio del Seremi de Obras Públicas (OO.PP), Juan Carlos Guirao, quien informó –en diversos medios de comunicación-, que la fecha límite para la extracción de lodo a la vía pública –desde las propiedades afectadas-, concluye este martes 5 de mayo, esto con la finalidad –según lo expresado-, de comenzar una nueva etapa de “limpieza más fina”.
“Considero que es una decisión equivocada, la que han tomado las autoridades, al establecer como plazo esta semana –el día de hoy-, para poder sacar la tierra y el barro –desde las propiedades afectadas-, a la calle”, indicó Prokurica.
A juicio del Senador por Atacama, “claramente no existe la normalidad necesaria –y si uno recorre las calles de las ciudades afectadas-, para poder establecer esta fecha que vence esta jornada”.
En la misma línea, Prokurica señaló que “quiero pedirle a la autoridad, que pueda establecer un plazo distinto –un mayor plazo-, para que la gente pueda hacer este trabajo –extraer el lodo desde sus propiedades-, que es una necesidad de todos, pero que aquellos que no lo han hecho, obedece a la falta de recursos o la falta de una oportunidad, producto que lo perdieron todo durante la tragedia”.
“La autoridad, en vez de ayudar, establece un plazo fatal para el retiro del barro”, sentenció Prokurica.
Además el Seremi de OO.PP, indicó que –posterior a este martes 5 de mayo-, “sólo se mantendrán equipos de trabajo en sectores con más complicaciones y se realizara barrido y lavado fino de las calles”.

ATACAMA
Pacientes son beneficiados con innovador dispositivo para monitorear diabetes

Del Hospital Provincial del Huasco (más…)
DEPORTES
Uruguay vence a Ghana pero queda eliminada del Mundial por un gol

Ghana perdió 0-2 con Uruguay en crucial duelo del Grupo H de Qatar 2022, en partido válido por la tercera fecha del certamen planetario.
A los 20 minutos, André Ayew tuvo la opción de abrir el marcador mediante tiro penal, pero el portero Sergio Rochet contuvo su débil remate.
Luego, a los 25′, Giorgian de Arrascaeta aprovechó un rebote tras remate de Luis Suárez y puso el 1-0 para los charrúas. Casi sobre la misma, a los 31′, el jugador de Flamengo repitió y anotó el 2-0.
La Celeste llegó a 4 puntos, pero acabó tercero por detrás de Portugal (6) y Corea del Sur (4). Los asiáticos clasificaron segundos por más goles a favor.
PAÍS
Isapres se reúnen con el Minsal tras «supremazo» por tabla de factores

El Ministerio de Salud se reunirá este viernes con la Asociación de Isapres, dos días después de conocerse el nuevo golpe de la Corte Suprema, que les ordenó aplicar la nueva tabla de factores -dictada en diciembre del 2019 por la Superintendencia- a todos sus afiliados y, además, restituirles los cobros en exceso tras implementar la adecuación.
En la previa, el superintendente de Salud, Víctor Torres, resaltó que el fallo «viene a resolver una controversia de años sobre la utilización de cientos de tablas de factores de riesgo que tenían las isapres para calcular el precio final de los planes de salud de las personas: se hecho, hoy existen 995 tablas vigentes distintas«.
El máximo tribunal instruyó un plazo de seis meses para que el regulador determine el modo en que se concretará la adecuación.
Torres puntualizó que deberán analizar los más de 42 mil planes individuales que se encuentran vigentes, de los cuales «más 35 mil todavía mantienen las tablas antiguas, para determinar cuáles de ellos usaron tablas que no correspondían».
«No sería extraño que nos encontremos en los próximos días con alguna decisión quizá drástica de algún grupo propietario de isapres, en el sentido de ya comenzar un cierre de la operación«, opinó ayer el exsuperintendente Patricio Fernández, durante cuya gestión se fijó la nueva tabla. A su entender, la adecuación podría dejar muchos contratos de salud en una situación deficitaria permanente para las aseguradoras y «pone en riesgo la continuidad del sistema privado de salud».
-
ATACAMA7 horas Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
PAÍS2 días Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
PAÍS2 días Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
ATACAMA1 día Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS1 día Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: hoy miércoles se informaron 179 casos nuevos y 383 pacientes activos de la enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Entregan nueva política de turismo para Atacama
-
PAÍS6 horas Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno