Prokurica presentó Recurso de Protección, en favor de familias que sufren problemas sanitarios.
Debido al uso de baños químicos instalados en viviendas de emergencia:“Mediante la presentación de este Recursos de Protección, buscamos que los tribunales adopten las medidas para proteger las garantías constitucionales –a estas familias-, contendidas en el Art N°19 y N°20 –derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, y el derecho a la vida y a la salud.”
El Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, junto al Concejal de la Comuna de Diego de Almagro, Mario Araya, presentaron ante la Corte de Apelaciones de Copiapó, un Recurso de Protección, en favor de más de un centenar de familias instaladas –por el gobierno-, en un barrio de emergencia de la Comuna de Diego de Almagro; las cuales permanecen –a más de un año y medio del aluvión del 25/M de 2015-, utilizando baños químicos en forma permanente y sin servicio de alcantarillado.
“Recurrimos a los Tribunales de Justicia, mediante la presentación de un Recursos de Protección, con la finalidad de que los tribunales adopten las medidas para proteger las garantías constitucionales –a estas familias-, contendidas en el Art N°19 y N°20 –Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, y el derecho a la vida y a la salud, que estas familias tienen, y que lamentablemente, este gobierno ha seguido mirando para el lado”, indicó el legislador por Atacama.
De igual forma, agregó que “después de reiteradas denuncias de esta grave situación –a las autoridades regionales y mediante los medios de comunicación-, describiendo la situación de estas 130 familias de Diego de Almagro-; frente a lo cual nada se a hecho por resolverlo. A pasado más de un año y medio, y estas personas continúan en casas de emergencia –y los más grave de todo-, no cuentan con alcantarillado, ni las condiciones mínimas y básicas como le corresponde a toda persona”.
“Después de tanto tiempo utilizando baños químicos, comenzó lo que habíamos adelanto… diversas personas afectadas por problemas de salud, producto de las malas condiciones sanitarias que enfrentan por tanto tiempo. Es dramático el relato de estas familias –de Diego de Almagro-, que sufren la tremenda problemática de seguir viviendo –a más de un año y medio de los aluviones-, en casas de emergencia y utilizando baños químicos”, expuso Prokurica.
“Aquí hay familias que el gobierno abandonó a su suerte y entregando su salud y condiciones de vida a permanecer en una casa de emergencia con baños químicos”, sentenció Prokurica
Además –agregó-, “queremos pedirle a las autoridades que termine con esta grave situación que se está viviendo, la cual tiene su génesis en el recorte que nos hizo el gobierno, después que ofreció –en dos ocasiones la propia Presidenta de la República-, US$1.500 millones para la reconstrucción de la Región de Atacama y que posteriormente redujo a un plan de solo US$500 millones”.
“El gobierno nos hizo desaparecer –robó-, US$1.000 millones de la reconstrucción”, recalcó Prokurica. Cuando no hay recursos… no hay soluciones –y vivir un año y medio con baños químicos es un ejemplo-; aquí estamos viendo como más de un centenar de familias están viviendo en condiciones absolutamente inhumanas”.
“Lamento esta situación, ya que esto se suma al silencio total que tuvieron nuestras autoridades –Intendente, Gobernadores y Parlamentarios-, frente al recorte del gobierno central, respecto a estos recursos comprometidos para la reconstrucción de Atacama”, recalcó.
Junto a lo anterior, Prokurica recordó que “cuando reclamaba por el recorte de recursos para la reconstrucción, me decían que confundía la emergencia con la reconstrucción, pero paradójicamente hoy la autoridad deriva el problema de los baños químicos y el alcantarillado, a la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI)”.
“Yo me pregunto… seguimos en la catástrofe o estamos en alguna etapa de la reconstrucción de Atacama”, concluyó.

POLÍTICA
Aprueban comisión de diputados para investigar eventuales irregularidades de ENAP

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la comisión que investigará y analizará las eventuales irregularidades por parte de la refinería ENAP. Por su parte, la empresa respondió que estarán disponibles para entregar la información que se les solicite.
ATACAMA
Diputada Cid reitera llamado a Presidente Boric para que extienda postnatal de emergencia

Sofía Cid hizo un firme llamado al Presidente Gabriel Boric para que extienda el postnatal de emergencia a propósito de la grave crisis de salud producto de la pandemia, y el aumento del virus sincicial que ha derivado en escasez de camas UCI, a lo que se suma el adelanto de las vacaciones escolares.
En este sentido, la diputada dijo que: “es urgente que se extienda el postnatal de emergencia. Aún estamos en medio de una crisis sanitaria, con un preocupante aumento de casos de Covid-19, y a eso tenemos que sumarle el considerable aumento en las urgencias pediátricas.”.
Además Cid agregó que: “Frente al gran aumento de enfermedades respiratorias en menores, el gobierno ya tomó la medida de adelantar y extender las vacaciones de invierno. Pero creo que es necesario además extender el postnatal de emergencia, sobre todo para resguardar la salud de los más pequeños, que hoy se están enfermando gravemente, colapsando las camas UCI pediátricas. Hoy existe una gran preocupación por parte de las madres que tienen que dejar a sus niños de 6 o 7 meses para ir a trabajar. Es importante que el gobierno tome una solución pronta. Hemos recibido muchos correos electrónicos, llamadas, mensajes en redes sociales de madres que están muy preocupadas por esta situación.”
Cabe recordar que el postnatal de emergencia terminó de regir el 30 de septiembre del año pasado, cuando terminó el Estado de Excepción Constitucional.
Actualmente, los servicios públicos están mostrando un crítico panorama, especialmente, en las camas UCI; por ejemplo en Iquique ya colapsó la UCI pediátrica y los menores de edad deben ser trasladados a otras ciudades del país para recibir atención médica.
Finalmente, la diputada advirtió al Presidente que de no tomar una medida a corto plazo para solucionar este tema “y no extiende este postnatal de emergencia, presentaremos un proyecto de ley para poder avanzar y hacernos cargo”.
-
ATACAMA2 días Atras
CAT de Onemi Atacama informa condiciones meteorológicas de la región
-
ATACAMA2 días Atras
Detectan subvariantes más contagiosas que Ómicron en Atacama y alertan alta reinfección
-
ATACAMA3 días Atras
Falleció hombre quien había resultado herido a bala en local nocturno de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Tras anuncio de cierre de Ventanas Enami iniciará tramitación para construir fundición en Paipote
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este lunes 306 nuevos casos Covid , un fallecido y 1.913 activos.
-
ATACAMA18 horas Atras
Atacama sumó este martes 195 casos nuevos de Covid, 1.684 activos y positividad se eleva al 22,70 por ciento
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este domingo 374 casos nuevos de COVID, un fallecido y 1.837 activos
-
MINERÍA2 días Atras
Pacheco niega influencia del Gobierno en cierre de Ventanas y dice que nueva fundición puede ser un negocio «fantástico»