Prokurica: “Se está planteando una demanda contra el Estado y la Constructora de la Ruta 5 Norte, para que afectados de Chañaral puedan obtener indemnizaciones”
Tenemos pruebas, indicó Prokurica, “Que en el año 1975, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) elaboró un informe oficial que establecía la inconveniencia total (Prohibición) de construir en el borde del Río Salado, esto producto que en el año 1972 había ocurrido un aluvión similar al ocurrido en marzo del año 2015”.
“A pesar de este informe –de un órgano del Estado-, como es un ministerio, Serviu construyó una población que terminó siendo dañada por el aluvión del 2015”.
“Estamos buscando que los afectados por los aluviones del 25/M de la ciudad de Chañaral, puedan obtener compensaciones por los daños”, así definió el Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, la reunión –que encabezó-, junto al Abogado Penalista, Eduardo Riquelme, la Candidata a Diputada (RN) Sofía Cid, oportunidad donde expusieron –a diversos afectados, entre otros a representantes de la Cámara de Comercio de Chañaral-, las acciones judiciales que se propone impulsar en busca de compensaciones por hechos –que en numerosos casos-, podrían haberse evitado.
“Como todos saben, la Comunidad de Chañaral sufrió graves daños, principalmente los sectores aledaños al Río Salado y el comercio de la zona centro de dicha ciudad, que sufrieron importantes daños y han obtenido muy pocas compensaciones”, expuso Prokurica.
De igual forma, agregó el legislador, “se está planteando la presentación de una demanda contra el Estado de Chile y la Empresa Constructora de la Ruta 5 Norte; con la finalidad de obtener una indemnización producto de los daños ocasionados”.
Tenemos pruebas, indicó Prokurica, “Que en el año 1975, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) elaboró un informe oficial que establecía la inconveniencia total (Prohibición) de construir en el borde del Río Salado, esto producto que en el año 1972 había ocurrido un aluvión similar al ocurrido en marzo del año 2015”.
“A pesar de este informe –de un órgano del Estado-, como es un ministerio, Serviu construyó una población que terminó siendo dañada por el aluvión del 2015”, indicó.
Además, agregó el Senador RN por Atacama, tenemos una foto del día anterior al aluvión de marzo de 2015 y un informe de la Universidad Católica, donde se indica que el diseño de la Ruta 5 Norte, generó un dique que produjo la violenta inundación del centro de la ciudad de Chañaral”.
“Creemos que estos son hechos graves, por lo que hemos sostenido una reunión –junto a diversos afectados-, con el Abogado Penalista Eduardo Riquelme-, profesional que patrocina esta demanda –jurista de prestigio nacional-, con el cual esperamos –según los antecedentes expuestos-, obtener resultado positivos para todos los afectados”, aseguró el Senador RN por Atacama.
Prokurica recalcó que “el abogado Riquelme –quien viajó desde Santiago-, es un profesional de dilata trayectoria en casos de alta connotación nacional, como por ejemplo –entre otros-, su actuación como querellante en el denominado Caso Caval”, expuso.
“No le estamos pidiendo nada a los comerciantes, ni afectados de Chañaral, sino que solo buscamos que estos puedan obtener algún tipo de compensación por los graves daños que sufrieron –en sus bienes y por el fallecimiento familiares-, a causa del aluvión del 25/M de 2015”.
“Junto al abogado Riquelme, nos reunimos con diversas organizaciones de Chañaral –entre otras, con la Cámara de Comercio-, junto a diversas personas que resultaron afectados por el aluvión de marzo de 2015”, concluyó Prokurica.

INTERNACIONAL
Los discursos de odio se disparan en Twitter con Elon Musk, según expertos

Mientras que antes aparecían en Twitter una media diaria de 1.282 insultos racistas, desde que el hombre más rico del mundo controla la plataforma esa cifra se ha triplicado. (más…)
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Con éxito se realizó charla ciudadana de destacado montañista en la comuna de Freirina organizada por la CChC
-
ATACAMA20 horas Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
ATACAMA8 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
INTERNACIONAL7 horas Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA5 horas Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA1 día Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS2 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
ATACAMA2 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos