INTERNACIONAL
Protestas en Irán: Régimen ordenó la primera ejecución de un manifestante

La Justicia iraní condenó a muerte a un preso acusado de participar en las protestas que sacuden Irán desde mediados de septiembre, en la primera sentencia a la horca por estas movilizaciones en las que se pide más libertad, informaron este lunes medios del país persa.
Un hombre sin identificar fue sentenciado el domingo por un tribunal de Teherán a la pena de muerte por «incendiar un edificio gubernamental».
También se le acusó de «perturbación del orden público, reunión y conspiración para cometer crímenes contra la seguridad nacional» y por «enemistad con dios y corrupción en la tierra», de acuerdo con la agencia de noticias Mizan, del Poder Judicial.
Al mismo tiempo, otro tribunal de Teherán condenó a cinco acusados a penas de cárcel de entre cinco y 10 años por «perturbación del orden público, reunión y conspiración para cometer crímenes contra la seguridad nacional».
Todas las sentencias pueden ser apeladas, según Mizan, que no reveló más detalles acerca de los acusados.
Irán vive protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Amini, tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico, que están siendo duramente reprimidas por la fuerzas de seguridad.
Las protestas están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de «mujer, vida, libertad», lanzan consignas contra el Gobierno y queman velos, uno de los símbolos de la República Islámica y algo impensable no hace mucho.
Las autoridades judiciales han acusado a más de 2.000 personas de diversos delitos por su participación en las movilizaciones, en las que se pide el fin de la República Islámica, muchas de las cuales se enfrentan a penas de muerte.

INTERNACIONAL
Unos 339 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en 2023

La cifra fue calculada por la ONU que solicitó una financiación de 51.500 millones de dólares para asistir a 230 millones de esas personas en 68 países, entre ellos Ucrania (más…)
INTERNACIONAL
China da señales de alivio en política anticovid tras protestas

Las manifestaciones y enfrentamientos con la policía han hecho que se levante el confinamiento en algunas ciudades y que las personas puedan hacer cuarentena en sus casas. (más…)
INTERNACIONAL
Zelenski se burla del plan de paz de Musk para Ucrania y le invita al país

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha burlado del plan de paz propuesto por el multimillonario Elon Musk, que incluye la cesión de territorio a los rusos, y le ha invitado a visitar el país para que «comprenda la realidad ucraniana antes de pronunciarse al respecto».
Durante el foro DealBook, organizado por el diario The New York Times, Zelenski invitó al actual propietario de Twitter a visitar Ucrania para ver el daño causado al país por las fuerzas rusas.
Y señaló que esa visita podría ayudar al polémico multimillonario a comprender la situación que vive Ucrania desde que comenzó la invasión, el pasado 24 de febrero, antes de proponer un plan de paz.
Los comentarios realizados el miércoles por Zelenski, a través de un enlace de video en el citado DealBook, fueron un reproche implícito a Musk, el empresario que el mes pasado propuso un plan de paz para Ucrania que incluía la cesión de territorio por parte de Kiev.
Rusia ocupa desde 2014 la península de Crimea y se ha anexionado unilateralmente cuatro regiones ucranianas: Jersón y Zaporiyia, en el sur, y Lungansk y Donetsk, en el este.
Sin embargo, el Ejército ruso no controla militarmente de forma total ninguno de estos territorios, en los que actualmente se libran fuertes combates.
«Si quieres entender lo que Rusia ha hecho aquí, ven a Ucrania y lo verás con tus propios ojos», dijo Zelenski: «Después de eso, nos dirás cómo terminar esta guerra, quién la inició y cuándo podemos finalizarla», sentenció el gobernante ucraniano.
El diario neoyorquino recuerda que la empresa SpaceX, propiedad de Musk, financia la operación del servicio de Internet Starlink en Ucrania, donde se ha convertido en un salvavidas digital para soldados y civiles en medio de los ataques rusos a la infraestructura energética del país.
Musk, que había amenazado con retirar estos servicios de internet, se retractó posteriormente, aunque reconoció que la compañía estaba perdiendo dinero con esta actividad.
Zelenski también dijo, durante su participación en el encuentro, que no creía que hubiera una amenaza inmediata de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, usara armas nucleares ahora que la guerra entra en una nueva fase de combate invernal.
Precisó que el riesgo de que Putin usara armas nucleares no era su mayor temor, y que no debería ser el mayor temor de Occidente. «No creo que use armas nucleares», dijo Zelensky, «esta es mi opinión», citó el diario neoyorquino.
En cambio, las democracias occidentales deberían estar más preocupadas por las ambiciones militares expansionistas de Putin, dijo. Si su ejército logra conquistar partes de Ucrania, advirtió, otras democracias vecinas podrían ser las siguientes.
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
DEPORTES2 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
PAÍS1 día Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
PAÍS23 horas Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan