Públicos y privados trabajan para crear un ecosistema de emprendimiento e innovación
La mesa, denominada “Gobernanza”, es parte del Programa “Atacama Florece” de Corfo, iniciativa que está iniciando su segundo año de ejecución y cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional.
Son representantes del Gobierno, la Universidad de Atacama, Instituto Iplacex, Minera Candelaria, medios de comunicaciones, empresarios y asociaciones gremiales, entre otros, quienes conforman la mesa de trabajo del Programa Atacama Florece. Esta instancia se reúne periódica y sistemáticamente con el fin de intercambiar antecedentes, detectar e identificar proyectos en conjunto y, sobre todo, generar alianzas y cooperación para crear un Ecosistema de Emprendimiento e Innovación en la Región de Atacama.
Las conversaciones que se generan en la “Gobernanza” tienen como pieza clave la construcción de confianzas, colaboración y la identificación de propósitos comunes desprendidos de las diversas actividades que el programa realizó durante 2015 en toda la región. Si bien el inicio de esta iniciativa se vio afectado por las consecuencias del aluvión, rápidamente se pudo coordinar y comenzar a articular el programa a través de charlas, talleres y capacitaciones dirigidas principalmente a jóvenes estudiantes de enseñanza media y educación superior, con el fin de sembrar la semilla emprendedora y las ansias por generar innovación regional.
Cabe destacar, que estas reuniones tienen un carácter itinerante, es decir, se realizan en las tres provincias de la región con el fin de descentralizar estos procesos, dinámica que si bien no ha estado exenta de dificultades, principalmente por la falta de asistencia regular al inicio, hoy ya se ha establecido como un robusto grupo que asiste religiosamente a estas sesiones y, principalmente, aporta de forma concreta en los objetivos propuestos.
Opiniones
El Intendente Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, quien participó en la última sesión de la Gobernanza que se llevó a cabo, destacó la importancia de esta mesa de trabajo y su tarea permanente, señalando que “se deben fortalecer las alianzas y los niveles de coordinación para fijar un objetivo común, que en definitiva signifiquen aprovechar los espacios y oportunidades existentes para levantar directrices que permitan dar continuidad a la labor hecha por el programa”. Además, la autoridad manifestó su interés por dar continuidad al trabajo colaborativo y puso énfasis en la importancia de establecer el diálogo de manera estable entre los diferentes actores encargados de liderar el proceso para generar una infraestructura social que convierta a la región en un referente de innovación y emprendimiento. “Espacios de diálogo como éste son muy necesarios, porque recogen lo que se está haciendo y lo transforma en algo sistemático, por eso debemos buscar la manera de hacerlos permanentes en el tiempo”, sostuvo Vargas.
Wladimir Muñoz, Presidente del Consejo Regional de Atacama, respaldó la visión del Intendente e indicó que “si generamos horizontes comunes para el fortalecimiento del territorio, lograremos prolongar esta conversación en el tiempo y potenciar la articulación de soluciones, por eso vamos a hacer lo posible para mantener este tipo de programas, de modo que se consoliden como interés de todas las partes y puedan caminar –a largo plazo- con pasos propios”.
Por su parte, Alejandro Escudero, Director Regional de Corfo, destacó la eficacia del programa “Atacama Florece” durante su primer ciclo y proyectó positivamente el impacto que tendrá a largo plazo en el ecosistema. “En lo concreto hemos construido una cartera de iniciativas de innovación y emprendimiento que los distintos actores de esta Gobernanza estamos abordando colaborativamente. Creemos que este programa ha sido tremendamente exitoso en cuanto a los objetivos que se fijó y esperamos que este trabajo se proyecte este 2016 como una gran estrategia para el emprendimiento y la innovación”, manifestó.
Finalmente, Marcela Sepúlveda, Gerente de Diálogo Comunitario de Minera Candelaria destacó el trabajo realizado e indicó “Creo que el 2015 fue un año de mucho aprendizaje, de conocerse mutuamente, y empezar a sentar bases de colaboración entre actores, por lo que estoy convencida que este año 2016, florecerán muchísimos proyectos e iniciativas interesantes. Estamos orgullosos de ser parte de estas instancias que son necesarias y son un orgullo para el país”.
El trabajo
Entre los meses de junio y diciembre del año pasado, “Atacama Florece” desarrolló talleres sobre emprendimiento e innovación en establecimientos de educación media y superior de toda la región, además de un gran encuentro de jóvenes en Copiapó que logró reunir a un centenar de estudiantes en torno al liderazgo y el emprendimiento. Actividades de contención para los afectados por los aluviones de marzo, encuentros empresariales, entrenamiento en herramientas de negocios para emprendedores, consultores y funcionarios de instituciones de fomento del sector público y privado, fueron también ejecutadas en el marco del programa.
Actualmente “Atacama Florece” está trabajando en el “Concurso de Proyectos de Innovación Para la Creación de una Cartera de Proyectos Regional”, que seleccionará 15 iniciativas de un total de 102 participantes de toda Atacama.
El Programa Transferencia Ecosistema de Emprendimiento e Innovación “Atacama Florece”, es apoyado por Corfo a través del Programa para el desarrollo del Ecosistema de Emprendimiento e Innovación en la Región de Atacama, es financiado con recursos provenientes del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Regional (F.N.D.R.) y ejecutado por la agencia de innovación Gulliver.

PAÍS
Producción industrial disminuyó 4,2% en octubre, el comercio también cayó

Una caída interanual de 4,2% registró en octubre de 2022 el Índice de Producción Industrial (IPI), «debido a las incidencias negativas de dos de los tres sectores que lo componen», de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
«El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más influyó en el resultado, al presentar un descenso de 9,2% respecto a igual mes del año anterior e incidir en -4,289 puntos porcentuales (pp.) en el IPI. Esto, principalmente a raíz de la baja interanual de 18,2% en elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas», detalló el organismo.
Luego aparece el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), que se redujo 1,5% en 12 meses; aunque por el contrario, el Índice de Producción Minera (IPMin) creció 0,7% en relación con octubre de 2021.
Caída en la actividad del comerio
El INE también reportó que el Índice de Actividad del Comercio cayó 11,4% en octubre de 2022, mientras que el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11% en igual período.
«Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, fue la que más impactó en la variación interanual del IAC, al anotar una caída de 13,5% e incidir -5,998 puntos porcentuales (pp.). En ello influyó, principalmente, la contracción en otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados», se explicó.
ATACAMA
Copiapó: Fiscalía obtuvo condena de ex carabineros por delitos de corrupción

Fiscal a cargo de la causa, Luis Miranda Flores, desarrolló un extenso trabajo junto a personal del OS-7 de Carabineros, a cargo del mayor Eugenio Olea y el teniente Michael Avendaño, para reunir los medios de prueba que llevaron a la condena de dos civiles y nueve ex funcionarios de la policía uniformada.
ATACAMA
Entregan nueva política de turismo para Atacama

El instrumento incluye normativas que van a la vanguardia de las iniciativas adoptadas de los cambios de paradigma post pandemia, la digitalización de la oferta turística y de las nuevas necesidades de los servicios turísticos y del cambio climático. (más…)
-
ATACAMA3 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA3 días Atras
Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
MINERÍA3 días Atras
SEC autoriza construcción de planta piloto de hidrógeno verde para proveer energía a campamento minero