INTERNACIONAL
Putin aborda el tope al petróleo ruso con el presidente de Emiratos Árabes

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, abordó por teléfono la situación en torno al tope al petróleo ruso con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed Al Nahyan, informó el Kremlin.
Según el comunicado oficial del Kremlin de este miércoles (7.12.2022) el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, hablaron de los «intentos de varios países occidentales de introducir restricciones» al precio del crudo ruso.
Los dos presidentes destacaron asimismo la «eficacia» del trabajo conjunto en el marco de la alianzaOPEP+ para «garantizar la estabilidad del mercado mundial del petróleo».
«Se constató con satisfacción la implementación continua por parte de todos los estados participantes de las decisiones acordadas», señala la nota.
Los dirigentes de Rusia y EAU también analizaron las relaciones bilaterales y acordaron impulsar la cooperación económico-comercial y de transporte.
Este miércoles se supo que Rusia está evaluando tres opciones en respuesta al tope de 60 dólares por barril que han impuesto la UE, el G7 y Australia.
Según el periódico Vedomosti, la primera opción sobre la mesa «es una prohibición total de la venta de petróleo a los estados que apoyaron el tope, incluso si compran el crudo ruso no directamente a Rusia, sino a través de un país intermediario o de varios».
La segunda opción, según las fuentes del diario, es la prohibición de exportar crudo de origen ruso bajo contratos que incluyan como condición un precio tope, independientemente del país receptor.
Mientras, la tercera posibilidad que estudia Rusia consistiría en fijar un descuento máximo para el petróleo Urals frente al Brent, de referencia en Europa.
CP (efe, afp)

INTERNACIONAL
Más de 150 pasajeros heridos por la colisión de dos trenes en España

155 pasajeros resultaron heridos de diversa consideración al colisionar este miércoles dos trenes de cercanías en la estación de la localidad española de Montcada i Reixac, en la provincia de Barcelona (noreste). (más…)
INTERNACIONAL
Detuvieron a 25 ultraderechistas en Alemania por planear golpe de Estado

La Fiscalía alemana informó este miércoles de la detención de 25 presuntos ultraderechistas, 22 de ellos sospechosos de pertenecer a una organización terrorista nacional que planeaba un golpe de Estado, así como a otros tres simpatizantes.
Según la Fiscalía, los sospechosos pertenecen a una organización terrorista fundada, a más tardar, a finales de noviembre del año pasado, «que se ha fijado el objetivo de acabar con el orden estatal establecido en Alemania y sustituirlo por su propia forma de Estado, cuyas grandes líneas ya han sido elaboradas».
«Los miembros de la organización son conscientes de que este plan sólo puede realizarse mediante el uso de medios militares y la violencia contra representantes del Estado», lo que incluye muertes, que aceptan como «paso intermedio para lograr el ‘cambio del sistema a todos los niveles'», agrega el comunicado.
A los acusados les une «un profundo rechazo a las instituciones del Estado y al orden liberal democrático» de la República Federal de Alemania, que con el tiempo les ha llevado a tomar la decisión de «participar en su eliminación violenta» y a comenzar para ello con preparativos concretos.
Los miembros de la agrupación siguen un conglomerado de mitos conspirativos consistente en narraciones de la llamada ideología de los Reichsbürger (Ciudadanos del Reich) -movimiento ultraderechista que no reconoce la soberanía de la actual Alemania- y QAnon.
El órgano central de la agrupación es un «consejo» y cuenta además con un «brazo militar», al que corresponde la toma planeada del poder por la fuerza de las armas.
Según la Fiscalía, algunos de los miembros de la organización desempeñaron en el pasado un servicio activo en el ejército alemán.
Los 22 presuntos miembros de la organización, de los cuales dos actuaban como cabecillas, son ciudadanos alemanes, al igual que dos de los tres simpatizantes detenidos, mientras que el tercero es una ciudadana rusa.
Las detenciones se produjeron en los estados federados de Baden-Württemberg, Baviera, Berlín, Hesse, Baja Sajonia, Sajonia y Turingia, así como un caso en Kitzbühel (Austria) y otro en Perugia (Italia).
Las redadas, en las que participan más de 3.000 agentes, todavía continúan y se están llevando a cabo además en los estados de Brandeburgo, Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado y Sarre.
El operativo se dirige asimismo contra otros 27 acusados.
INTERNACIONAL
6 años de prisión para Cristina Kirchner: la inhabilitan perpetuamente para ejercer cargos públicos

El juicio oral a la vicepresidenta Cristina Kirchner y otros 12 imputados por la obra pública vial en Santa Cruz, una trama de corrupción desarrollada entre 2003 y 2015, tuvo finalmente un veredicto este martes, donde se decidió que la vicepresidenta pase 6 años de prisión.
-
ATACAMA3 días Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó celebrará un nuevo Aniversario con variadas actividades
-
PAÍS18 horas Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
PAÍS3 días Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
ATACAMA22 horas Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
ATACAMA20 horas Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA3 días Atras
ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos