Putin busca apoyo del Papa Francisco en medio de crisis en el este de Ucrania
El Pontífice instó al Presidente ruso a comprometerse en un «esfuerzo sincero para alcanzar la paz en Ucrania».
En lo que fue considerado como una prueba tanto a su política exterior como a su influencia en este tipo de asuntos, el Papa Francisco recibió ayer al Presidente ruso Vladimir Putin. La reunión en el Vaticano ocurrió apenas dos días después de que Occidente considerara mantener las sanciones contra Moscú por la crisis en el este de Ucrania.
Según el comunicado emitido después de la reunión, que duró unos 50 minutos en el Vaticano, el Pontífice instó a Putin a comprometerse con un “esfuerzo sincero, importante” para alcanzar la paz en Ucrania. También se indicó que los líderes acordaron la necesidad de recrear un clima de diálogo e implementar el acuerdo de paz de Minsk, firmado en febrero en la capital bielorrusa.
Se trata del segundo encuentro entre Putin y el Papa desde noviembre de 2013, reunión que ocurrió justo cuando se desarrollaban las protestas en Kiev en contra del entonces mandatario Viktor Yanukovich, pero cinco meses antes de que Rusia se anexara Crimea. Desde entonces el conflicto en el este de Ucrania ha escalado y se estima que han muerto más de seis mil personas, mientras que los desplazados superan los 1,2 millones. Moscú ha negado las denuncias del envío de tropas para respaldar a los separatistas ucranianos en las regiones de Donetsk y Luhansk, en el este.
Esta situación provocó duras sanciones a Rusia de parte de Estados Unidos y la Unión Europea. Incluso, Moscú fue excluido del G7, que se reunió este fin de semana en Alemania. En esa oportunidad el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habló de la “agresión rusa” en el este de Ucrania. “(Putin) tiene que tomar una decisión si continúa destruyendo la economía de su país y sigue aislando a Rusia con el fin de llevar adelante un deseo equivocado de recrear las glorias del imperio Soviético”, señaló el mandatario.
Es por eso que en este contexto de hostilidad la reunión entre Putin y el Papa no dejó indiferente a los líderes occidentales. Según el diario The Guardian, diplomáticos estadounidenses de alto rango instaron al Pontífice a tomar una postura más dura respecto de la crisis en Ucrania. El periódico señaló que el Papa siempre ha sido muy crítico respecto de las operaciones militares, pero que en el caso de Ucrania sólo ha señalado que se trata de un conflicto “fratricida”. “Podría decir más sobre las preocupaciones de integridad territorial” dijo Kenneth Hackett, embajador de Estados Unidos en la Santa Sede.
El arzobispo Sviatoslav Shevchuk, líder de la iglesia católica ucraniana griega, también lo ha instado a tomar una postura más dura. “Como hijos, siempre esperamos más del Santo Padre, respetamos su libertad de usar las palabras que lo ayudarán a mediar en el proceso de paz”, dijo Shevchuk, según consignó el sitio católico Crux.
Según la revista Time, el Vaticano se encuentra trabajando desde hace tiempo en los lazos diplomáticos con Rusia, que se han extendido por seis años, mediante esfuerzos por fortalecer los vínculos con los líderes cristianos ortodoxos. Hasta ahora ningún Papa ha visitado ese país. Por otro lado, Moscú ha trabajado junto con el Pontífice en la protección de los cristianos en Medio Oriente.
Fuente: Latercera.cl

VIDEO
DE PRIMERA FUENTE | Ministra Vallejo tras críticas a la titular de Desarrollo Social, “Nosotros no tenemos presos de conciencia”
VIDEO
MTV INFORMA | PDI Atacama detuvo a dos personas por uso fraudulento de tarjeta bancaria
VIDEO
MTV NOTICIAS | Gobernador de Atacama y sus pares de Argentina solicitan compromiso para concreción del Corredor Bioceánico
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalización determinó prohibición de funcionamiento de laboratorio clínico en Copiapó
-
MUNDO1 día Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 61 nuevos casos COVID y los activos aumentaron a 274 en las últimas horas.
-
MUNDO2 días Atras
Luna de sangre: desde dónde se podrá ver el espectacular eclipse lunar total del fin de semana
-
ATACAMA1 día Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA1 día Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
PAÍS1 día Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla
-
ATACAMA1 día Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar