Connect with us

ATACAMA

Quedan pocos días para postular al concurso “Selección Nacional de Pymes 2019” de Sercotec

Publicado

on

La segunda etapa para elegir a la Selección Nacional de Pymes se iniciará el 20 de septiembre, a través de una votación popular, y se extiende hasta el 3 de octubre, por lo que los once seleccionados se darán a conocer el 4 de octubre próximo.

 

Desde el Ministerio de Economía junto a Sercotec se dio el vamos una nueva convocatoria para elegir, mediante votación popular, a la Selección Nacional de Pymes que este año presenta innovaciones con respecto a su versión original lanzada en 2018.

El llamado es a inscribirse en www.seleccionnacionaldepymes.cl, llenar un formulario y subir un video de 60 segundos (pitch), describiendo en qué consiste su empresa, el producto o servicio que ofrece, qué problemática resuelve, a qué clientes está dirigido y por qué debería ser seleccionado de su respectiva región.

“Desde el inicio de nuestro Gobierno, el Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado darles un especial apoyo, porque sabemos que nuestras pequeñas y medianas empresas son el motor de Chile. Este concurso es importante, ya que podremos conocer las experiencias de las pymes de Atacama y destacar historias de esfuerzo y superación de cada uno. Los ganadores del premio “La Selección Nacional de Pymes” serán los rostros de una campaña en TV, Radio, Prensa y Medios Digitales, a través de la cual el Gobierno busca promover el importante rol de las Pymes, quienes son el motor de nuestra economía”, declaró el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Atacama, Manuel Nanjarí Contreras.

El concurso se abre en su primera etapa con un período de inscripción que se extiende hasta el 22 de agosto y quienes estén interesados en obtener un cupo en una selección regional: “Queremos tener una Pyme de Atacama en la final de la Selección nacional de Pymes, por eso invitamos a todas las Pymes de nuestra región a participar de este concurso y destacar el orgullo de ser emprendedor en nuestro país”, destacó la Directora Regional de Sercotec, Natalia Bravo Bassi.

La iniciativa se realizó por primera vez el año pasado y en esa oportunidad se eligieron, por votación popular, a los miembros de la Selección Nacional de Pymes 2018. Para este año, el concurso se dividió en dos etapas a fin de aumentar la participación, donde en la primera se reconocerá a 16 emprendedores regionales destacando 176 emprendimientos, y en la segunda etapa una selección nacional.

Recordemos que, el Premio para los 11 ganadores de la “Selección Nacional de Pymes”, incluye una Pasantía internacional en el ecosistema emprendedor para que participen como promotores del comercio internacional de las Pequeñas y Medianas Empresas chilenas. Sercotec financiará los gastos asociados a la participación de las empresas en esta actividad, tales como pasajes, alojamiento y alimentación, entre otros.

¿Quiénes pueden postular?

Pueden postular: personas jurídicas o naturales, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF.

¿Cuándo inicia la votación popular?

En la primera etapa, y a través de la misma página web www.seleccionnacionaldepymes.cl, todos los chilenos podrán votar por sus 11 favoritos de su región. Esta votación se iniciará el martes 27 de agosto y se extenderá hasta del lunes 9 de septiembre.

¿Quiénes pueden votar?

Todos los chilenos que deseen participar. Para hacerlo tienen que registrar su correo electrónico en la misma página www.seleccionnacionaldepymes.cl. El banner de votación para la primera etapa estará habilitado el 27 de agosto.

 

 

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama

Publicado

on

“Mediante una asistencia técnica, financiada por Subdere, se pretende regularizar 27 sistemas de agua potable rural. la Dirección General de Aguas DGA actúa como unidad técnica”

39 localidades rurales, 5 de las cuales corresponden a la Provincia de Copiapó y 34 a la Provincia de Huasco, se verán favorecidas con esta intervención, siendo la tenencia imperfecta o irregular de terrenos una problemática transversal que no permite dotar a estas localidades de la infraestructura de estanques, pozos y redes de suministro, limitando a su vez las acciones del estado en apoyo al desarrollo en infraestructura de estos sistemas. La regularización de los terrenos es un paso clave y necesario para que los comités puedan ampliar o mejorar sus instalaciones, proyectos que hoy no pueden aprobarse en el Ministerio de Desarrollo Social precisamente por la falta acreditación de ocupación regular.

Para la materialización de esta iniciativa se suscribe un convenio entre Subdere, DGA y ARMA, el proyecto tiene una duración de 12 meses y entre sus principales acciones está elaborar un diagnóstico legal de los terrenos y derechos de agua de los localidades indicadas e identificar cuáles son las limitaciones, acciones y necesidades para su regularización y operación, también, establecer el procedimiento y programa para la obtención de los permisos y dominios de los terrenos para su regularización.

La brecha de formalización de sistemas agua potable rural y de sistemas de saneamiento sanitario atentan contra la competitividad de la región en este nivel productivo. Lo anterior se torna relevante atender, considerando que este tipo de debilidades impiden el acceso de usuarios a mercados locales y regionales que exigen el cumplimiento de requisitos fitosanitarios y certificaciones normados en la Ley a productores. Por ello la necesidad de intervenir en estas localidades para disminuir esta brecha que no deja avanzar el desarrollo económico y productivo de la ruralidad en la región. señalaron desde la Asociación Regional de Municipios ARMA

Continuar Leyendo

ATACAMA

SENADIS y Municipalidad de Huasco dan inicio a proyecto Fonapi “Curando en Red”

Publicado

on

Este proyecto está orientado en contribuir a la inclusión social de personas con discapacidad y abordar temáticas de salud mental y autocuidado.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Selecciones de Básquetbol de Santo Tomás logran primer lugar en Liga de Educación Superior de Atacama

Publicado

on

Sin lugar a dudas, el deporte en la formación universitaria es esencial, debido a que no solamente permite tener un buen estado físico, sino que también ayuda a la salud mental y al desarrollar de manera óptima un trabajo en equipo.

En este sentido, Santo Tomás a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE, ha generado un interesante proyecto deportivo, el que ya está consiguiendo sus primeros frutos. Lo anteriormente mencionado, lo podemos corroborar con el primer lugar conseguido por la selección de Básquetbol, tanto damas como en varones, en la Liga de Educación Superior, desarrollada durante el mes de noviembre en nuestra región.

Al respecto, Francisco Guerra, entrenador de las selecciones de básquetbol de Santo Tomás, comentó que “este es un proceso que se inició con esta generación el 2018, el que se dificultó producto de la pandemia, sin embargo, este año logramos por primera vez ganar en damas, las Olimpiadas regionales de Santo Tomás, en las cual competimos con las sedes de La Serena, Ovalle, Viña del Mar y nosotros. Además, salimos terceros con la categoría de hombres. En tanto, en la Liga de Educación Superior, donde participaron los representantes de la UDA y equipos invitados de la región, conseguimos un hecho histórico, obteniendo el Primer lugar, en la categoría damas y varones. Nuestro objetivo es ganar el próximo año y de esta manera clasificar a los zonales de liga que se hacen en septiembre”.

Sobre la importancia del deporte en el proceso de estudios de una carrera de educación superior, Catalina Araya Campillay, seleccionada de la rama de básquetbol de Santo Tomás Copiapó, manifestó que “para mí es muy importante que nuestra institución tenga estas instancias deportivas, ya que no en todas existe estas selecciones. En los torneos que hemos competido este año, nos ha ido bien, en varias hemos puesto mucha garra, principalmente en recuerdo del profe Hernán Fernández”.

Palabras que fueron respaldadas, por el capitán del equipo de Básquetbol, Javier Sagredo Sandoval, quien indicó que “el que existan estas selecciones en las instituciones de educación superior y en este caso en Santo Tomás, es una muy buena forma de nutrir el deporte regional. Nos ha tocado jugar en diversos lugares, en competencias muy reñidas, pero en general nos ha ido bastante bien”.

Actuaciones dignas de destacar, y que demuestran la importancia del deporte en la vida de las personas, ya que además de ser recreativo permite, en este caso a las y los estudiantes, poner en práctica sus habilidades blandas, como trabajo en equipo, liderazgo, responsabilidad, entre otros.

 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas