Realizan Jornada de vacunación antirrábica Copiapó
El remodelado Parque Schneider de Copiapó, fue el lugar escogido para realizar una de las primeras jornadas de vacunación antirrábica para mascotas del 2017, actividad que fue organizada por el municipio de la comuna y la Secretaría Regional Ministerial de Salud, donde el objetivo es prevenir problemas de salud en animales domésticos.
El operativo animal, contó con la participación de un completo staff de profesionales del área, liderados por un grupo de médicos veterinarios, que recibió a las decenas de familias y personas que se acercaron hasta el lugar. Allí, personal de la Seremi de Salud también entregó información acerca de enfermedades zoonóticas y de programas y políticas públicas que existen en torno al tema.
El Seremi de Salud de Atacama, Doctor Pedro Lagos Montero, destacó el desarrollo de esta actividad, valorando la importancia del buen cuidado de los animales, como también la inversión para dichos fines por parte del Ministerio de Salud, en cuanto a la entrega de vacunas antirrábicas y la realizada por el gobierno municipal a través de las desparasitaciones preventivas.
En la oportunidad, la única exigencia que se les pidió a los dueños de las mascotas que concurrieron al Parque Schneider, fue el carnet de control sanitario de cada animal. Esto, pues, forma parte de una de las tantas exigencias que hoy establece la ley de tenencia responsable de mascotas. Uno de los puntos valorados por los asistentes, fue la presencia de la clínica veterinaria móvil de la municipalidad de Copiapó, la que se encuentra capacitada para realizar tratamientos quirúrgicos de esterilización, entre otros.
La Autoridad Sanitaria realizó un llamado a la responsabilidad, indicando que uno de los problemas a resolver en Copiapó, es la alta cantidad de perros abandonados, los que a su vez constituyen un peligro latente para la población, producto de la posibilidad de que los transeúntes sean atacados por un animal enfermo de rabia.
Cabe señalar que la Hidrofobia, o enfermedad de la rabia, es un virus que se transmite, a través de la mordedura de animales mamíferos como los murciélagos y perros. Estos ataques son sumamente peligrosos para el ser humano, dado que en caso de ser contagiado, puede provocar hasta la muerte de la persona.
Se espera que en las próximas semanas este tipo de operativos de mascotas continúe en toda la Región de Atacama, donde ya se encuentran previstas jornadas de vacunación en la comuna de Vallenar y en la Caleta Chañaral de Aceituno.

PAÍS
Imacec cae 1,2% en octubre por contracción del comercio e industria

La mañana de este jueves el Banco Central dio a conocer que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) cayó un 1,2% en octubre en comparación al mismo mes de 2021, que tuvo un día hábil más que el de este año.
De acuerdo a los datos entregados por el instituto emisor, la contracción se puede explicar por los negativos desempeños de áreas como el comercio (-10,3%) y la industria manufacturera (-5%).
El informe del ente emisor detalla que la serie desestacionalizada aumentó 0,5 por ciento respecto del mes precedente y cayó 0,8 por ciento en 12 meses.
El Banco Central explica que el resultado del Imacec se explica por la caída del comercio y, en menor medida, por la industria manufacturera. En tanto, el crecimiento en términos descentralizados fue determinado por el desempeño de la minería.
En el detalle, la actividad comercial presentó una disminución de 10,3 por ciento, resultado explicado por el comercio minorista y mayorista. «Ambas actividades presentaron caídas generalizadas en todos sus componentes», precisa el Banco Central que añade que «en minoristas incidieron las menores ventas en grandes tiendas y supermercados y, en mayoristas, las materias primas, alimentos, bebidas y maquinaria y equipo».
ATACAMA
Alcalde de Vallenar: “Nuestro deber es ordenar el comercio ambulante y dar mayor seguridad a la comunidad”

En una intensa reunión del Consejo Comunal de Seguridad Pública se definieron líneas de acción para implementar un ordenamiento del centro de la ciudad ante la llegada de la época navideña. (más…)
MAGAZINE
Christine McVie, cantante de Fleetwood Mac, muere a los 79 años

La artista fue una de las compositoras y las voces principales de la banda británica.
A los 79 años falleció la cantante y tecladista Christine McVie, conocida por ser una de las voces y compositoras principales de la popular banda Fleetwood Mac.
«No hay palabras para describir nuestra tristeza por la muerte de Christine McVie. Ella era realmente única, un talento único y especial que iba más allá de los límites», comunicó el grupo en sus redes sociales.
McVie, junto a Stevie Nicks y Lindsey Buckingham, fue la responsable de varios éxitos de la banda e incluso fue la cantante principal de tems como «Over My Head» y «Say You Love Me».
En 1998, y tras ser incluidos en el Salón de la Famadel Rock and Roll, McVie se retiró del grupo sin dar argumentos. Años más tarde explicaría que se debió a su fobia a volar en avión.
En total la artista participó de 12 discos de Fleetwood Mac entre la década de los 70 y los 90, incluyendo «Rumours», «Tusk» y el disco homónimo de 1975.
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
ATACAMA3 días Atras
Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
DEPORTES2 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
ATACAMA3 días Atras
ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo