Red de Salud mental del Servicio Salud se capacita en situaciones de desastre y emergencia y detección temprana de patologías mentales
El Servicio de Salud de Atacama realizó una jornada orientada a todos los equipos de la salud mental de los Cesfam de Atacama denominada “Detección Precoz de Esquizofrenia y Déficit Atencional”.
Esta instancia que posibilitó fortalecer las competencias de los equipos de salud de la red asistencial de la región en la detección temprana de dichos trastornos y, por consiguiente, favorecer la mejoraría en acceso oportuno a tratamiento de esos pacientes.
La Directora del Servicio de Salud de Atacama, Dra. Sonia Ibaceta, valoró la instancia entendiendo los positivos alcances que implica para la red asistencial tener profesionales con mayores conocimientos y competencias. “El tratamiento y manejo temprano, son elementos fundamentales en la prevención de discapacidad originada por trastornos mentales, de ahí que este tipo de talleres y cursos son tan relevantes para nuestra red de atención primaria. Tener un capital humano mejor preparado claramente incide en el nivel de calidad de la atención que entregamos sobretodo en un área tan sensible post 25 M, como es el de la salud mental” recalcó.
Aunque el foco de la primera jornada estuvo centrada en entregar a los profesionales herramientas de tratamiento y manejo temprano ante esas enfermedades, el segundo día estuvo íntegramente centrado al tema de la Salud Mental en Situaciones de Desastre y Emergencia, el cual estuvo a cargo del destacado psicólogo del Servicio Salud Valparaíso, Álvaro Jiménez.
Temas como los conceptos básicos de la salud mental en situaciones de Emergencia y Desastre, la sociabilización de experiencias de intervención en este tipo de escenarios, el rol de la sociedad civil, medios de comunicación y voluntarios y un taller en el cual se trabajó en la elaboración de un programa de salud mental de Emergencia y Desastre fueron parte de las temáticas trabajadas por el profesional y los asistentes.
“La clave para responder ante temas de emergencias y desastres tiene que ver con la preparación de la comunidad y también de los equipos de salud. Las intervenciones en este tipo de situaciones deben tener un enfoque comunitario, con una mirada preventiva, con un trabajo intersectorial que se trabaja preparando a los equipos de salud adecuadamente” afirmó Álvaro Jiménez.
El profesional, que ha encabezado equipos en situaciones de emergencias y desastres como el Terremoto del 2010 o el incendio de Valparaíso, agregó que el rol de la sociedad civil es clave para estas situaciones. “Es absolutamente importante y nuestras experiencias en Valparaíso ponen de manifiesto la importancia del trabajo intersectorial, colaborando con distintas organizaciones que puedan colaborar principalmente de la sociedad civil en general” concluyó.

ATACAMA
Deportes Copiapó arrasó con Puerto Montt, fue goleada 5 a 0

El León Copiapino trepa por ahora al cuarto lugar de la tabla de posiciones
(más…)
ATACAMA
Atacama reportó la cifra COVID más alta del mes: 84 casos nuevos, 335 activos y se suman dos fallecidos

El Minsal informó este sábado un total de 84 casos nuevos de la pandemia en Atacama, la cifra más alta de todo el presente mes de Mayo, de ellos 35 fueron sintomáticos, 22 sin síntomas, se suman 27 casos reportados por laboratorio y 41 por antígeno. Los casos activos se dispararon a 335, siendo igualmente la cifra más alta de todo el presente mes y solo comparable con los 332 del día 5 de abril pasado. La tasa de incidencia de activos fue de 105,3
La positividad se elevó en las últimas horas a 6,57%.
34 casos corresponden a la comuna de Vallenar, 27 casos a la comuna de Copiapó, 7 casos a la comuna de Diego de Almagro, 5 casos a la comuna de Caldera, 4 casos a la comuna de Huasco, 3 casos a la comuna de Freirina, 3 casos a la comuna de Tierra Amarilla, y 1 caso a la comuna de Chañaral.
Tras validación de nivel central se trasladan 4 casos a la comuna de Copiapó
El Ministerio confirmó dos personas fallecidas en Atacama, producto de la enfermedad del Covid-19, elevando a tres las muertes en el presente mes de Mayo.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 67.105 casos acumulados de Covid-19.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
PAÍS1 día Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA7 horas Atras
Atacama mediante Paso San Francisco recibe exportación proveniente desde Catamarca
-
ATACAMA6 horas Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó