PAÍS
Rosa Oyarce en cuarentena preventiva por coronavirus

La seremi de Salud metropolitana estuvo en contacto con un funcionario que dio positivo al examen.
La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce, inició una cuarentena preventiva de 14 días por coronavirus.
Según informó la propia Secretaría Regional Ministerial, Oyarce «determinó realizar cuarentena luego de haber tenido contacto con un funcionario que, tras realizarse el examen de coronavirus, dio positivo».
La información oficial agrega que «la decisión fue tomada con el objetivo de resguardar la salud de los funcionarios y funcionarias de la institución».
Apunta además que Oyarce «se realizó el examen para confirmar si estaba contagiada con el virus y su resultado fue negativo, pero, de igual forma, debe realizar cuarentena preventiva por 14 días».
La autoridad sanitaria «se encontrará realizando sus labores por medio de teletrabajo. Asimismo, se dio la orden de cuarentena preventiva a todos los funcionarios y funcionarias que mantuvieron contacto estrecho con el trabajador afectado», indicó la repartición estatal.

PAÍS
SAG confirmó nuevos casos de influenza aviar en el norte de Chile

Tras la confirmación del primer caso de la influenza aviar H5N1, encontrado en un ave silvestre en la Región de Arica y Parinacota, el Servicio Agrícola y Ganadero reportó la presencia del virus en otras dos aves en las regiones de Tarapacá y de Antofagasta.
El virus de alta patogenicidad fue detectado en dos pelícanos que se encontraban en las ciudades de Iquique y de Antofagasta, los cuales fueron llevados para su análisis en los laboratorios especializados del SAG.
Este tipo de influenza ya se ha visto en países como Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela. Por ello, que el SAG había aumentado la vigilancia y activado sus sistemas de alerta para controlar la situación.
El Servicio informó que hasta el momento sólo se han encontrado casos en aves silvestres y no de corral, por lo que no afecta el consumo de aves y tampoco el comercio internacional. Además, ha coordinado con los actores de la cadena de producción avícola para fortalecer las medidas de bioseguridad.
Asimismo, el organismo volvió a recomendar no manipular aves silvestres enfermas o muertas y denunciar su presencia.
Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]
PAÍS
Fiscalía formaliza a 30 médicos: Los acusa de crear centros médicos para vender las licencias médicas

El Ministerio Público inició este jueves la extensa formalización de 30 médicos acusados de emitir licencias falsas defraudando al sistema público por un monto cercano a los 5.000 millones de pesos.
El Ministerio Público investiga los delitos de emisión de licencias falsas, estafa, lavado de activos y asociación ilícita.
Durante la audiencia, que se realiza en el 14° Juzgado de Garantía de Santiago, la Fiscalía acusó que los líderes de la organización constituyeron sociedades médicas y contrataron profesionales extranjeros quienes emitían estas licencias sin atención real ni diagnóistico.
Uno de ellos creó 10 centros médicos falsos para vender estos documentos fraudulentos.
La fiscal de Alta Complejidad de Crimen Organizado Oriente, Constanza Encina, relató que «los imputados, previamente concertados, actuaron como líderes de organizaciones delictivas destinadas a cometer delitos reiterados de emisión y venta fraudulenta de licencias médicas ideológicamente falsas, negocio delictivo que realizaban a través de distintas sociedades médicas mediante las cuales captaban y contrataban a médicos extranjeros para la emisión masiva y posterior venta ilícita de las referidas licencias médicas, causando de esta forma un perjuicio económico al Fondo de Salud (Fonasa), que pagó por los días de ausencia laboral de los trabajadores en forma injustificada».
Los imputados, detalló la fiscal, realizaron envíos de dinero a Colombia y a Estados Unidos.
Uno de los médicos investigados emitió 16.000 licencias médicas, es decir, sólo él defraudó a Fonasa por 5.000 millones de pesos.
En la audiencia, uno de los abogados defensores solicitó que se leyera cada una de las licencias médicas, lo que fue rechazado por el juez por lo que extenso que sería, sin embargo, se estima que la formalización se pueda extender por varios días.
-
ATACAMA17 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS2 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA1 día Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA3 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA3 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
PAÍS3 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
ATACAMA18 horas Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278