INTERNACIONAL
Rusia ataca 9 zonas de Ucrania con artillería, misiles y drones kamikaze

INTERNACIONAL
Los discursos de odio se disparan en Twitter con Elon Musk, según expertos

Mientras que antes aparecían en Twitter una media diaria de 1.282 insultos racistas, desde que el hombre más rico del mundo controla la plataforma esa cifra se ha triplicado. (más…)
INTERNACIONAL
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa

Un grupo de investigadores llegó hasta el hogar de la familia para determinar si la descarga eléctrica fue causada por un desperfecto del refrigerador, una conexión clandestina u otro motivo. (más…)
INTERNACIONAL
Grandes ciudades chinas siguen relajando sus restricciones anticovid

Ciudades como Pekín, Cantón (sureste), Shenzhen (sureste) o Chongqing (centro) continúan relajando algunas de sus restricciones anticovid después de que el Gobierno declarase que «se dan las condiciones para ajustar medidas», si bien la capital china refutó hoy rumores de una «apertura total».
Cantón, pese a lidiar desde hace semanas con un rebrote que arroja miles de nuevos casos diarios, prosigue una reapertura relativa que comenzó a mediados de semana.
«En mi distrito ya no es necesario mostrar un resultado negativo de PCR para entrar a establecimientos», explicó a EFE una residente de la ciudad, que registró esta semana choques de manifestantes en barrios confinados con fuerzas de seguridad.
Las pruebas PCR realizadas en las 72 horas previas o menos son necesarias desde hace meses en las ciudades chinas para acceder a lugares como supermercados, parques o tiendas, dando pie a largas colas en las cabinas de tomas de muestras que han creado descontento en la población.
El rebrote de Cantón arroja cifras de contagios que en el pasado habrían desembocado inevitablemente en un confinamiento general como el que padecieron las ciudades de Wuhan (centro), Shanghái (este) o Xian (centro), entre otras.
Sin embargo, la urbe, de más de 10 millones de habitantes, ha reabierto centros comerciales, restaurantes y servicios de transporte público, marcando un desvío con respecto a la política seguida por China desde hace más de dos años.
Los internautas chinos han incluso compartido videos de las ruedas de prensa del Gobierno de la ciudad en los últimos días, en las cuales los portavoces y funcionarios se quitan la mascarilla antes de comenzar la conferencia, como una señal de un ajuste de la política de «cero covid».
Mientras tanto, la vecina Shenzhen anunció hoy que ya no será necesario mostrar un resultado negativo de PCR para usar el transporte público o entrar a parques y atracciones turísticas, aunque sí se debe atestiguar mediante una aplicación de seguimiento que no se ha pasado por una zona considerada de riesgo.
Por su parte, la megalópolis central de Chongqing, con más de 30 millones de habitantes en su término municipal de un tamaño superior al de Panamá, anunció recientemente que permitirá que algunos contactos cercanos de contagiados hagan cuarentena en casa, lo que supone un giro considerable con respecto a la política vigente durante estos años.
La directriz de «cero covid», a la que China permanece aferrada desde hace más de dos años, consiste en el aislamiento de todos los contagiados y sus contactos cercanos, estrictos controles fronterizos, confinamientos parciales o totales en los lugares donde se detectan casos y pruebas PCR constantes a la población urbana.
PEKÍN NIEGA REAPERTURA TOTAL
Pekín, que se enfrenta al rebrote de covid de mayor escala de su historia, anunció este viernes que no será necesario mostrar un resultado negativo de PCR para usar el transporte público.
Asimismo, las autoridades declararon que los hospitales no podrán rechazar la entrada de pacientes que no cuenten con una prueba de ácido nucleico negativa.
Sin embargo, el Gobierno de Pekín negó hoy rumores de una «reapertura total» y apuntó que la epidemia en la capital todavía se encuentra en «un nivel alto» y, por tanto, no se puede «tomar a la ligera».
Pese a la reapertura de numerosos centros comerciales, la mayoría de establecimientos y lugares públicos siguen exigiendo una prueba PCR como condición al acceso, pese al cierre a gran escala de puestos de toma de muestras para pruebas PCR.
Así, los residentes de Pekín siguen viéndose obligados a realizar pruebas PCR para entrar en su oficina o comer en un restaurante, pero ahora se enfrentan a largas colas por la reducción del número de puntos de testeo: «¿No ven que es invierno y tenemos que hacer colas de una hora? Retiren los requisitos de PCR«, pedía un internauta.
La viceprimera ministra Sun Chunlan, a cargo de supervisar la política de «cero covid», aseguró esta semana que la baja patogenicidad del virus y la alta tasa de vacunación de más del 90 por ciento de la población, entre otros factores, han «creado las condiciones» para que el país «ajuste las medidas contra la pandemia» al estar en «una nueva situación.»
Según las cifras oficiales, desde el comienzo de la pandemia fallecieron 5.233 personas en China, donde algunos estudios sostienen que el ‘cero covid’ ha salvado millones de vidas.
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL12 horas Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA10 horas Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA13 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS1 día Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS2 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia