Connect with us

ATACAMA

SAG detecta plaga cuarentenaria en barco llegado a Caldera

Publicado

on

En una inspección rutinaria que realiza a las naves arribadas a los puertos de la región, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, detectó masas de huevos de la plaga de importancia económica Thyrenteina arnobia (polilla ecuatoriana), actualmente ausente en el país, en un barco carguero proveniente de Guayaquil, Ecuador.

Los huevos se localizaron en la cubierta de la embarcación, y de acuerdo a un pre diagnóstico inicial realizado por inspectores de la oficina Copiapó, se determinó que dadas sus características correspondían al insecto, siendo confirmado posteriormente por laboratorios de la institución. Ante ello, se pusieron en funcionamiento los protocolos sanitarios correspondientes, manteniendo la nave en el puerto y ordenando su tratamiento fitosanitario, incluyendo su fumigación.

 

Al respecto, la directora regional del SAG, Mei Maggi Achu, señaló que en coordinación con la agencia naviera y el capitán del barco, el tratamiento fitosanitario se realizó en forma exitosa, siendo supervisado por su organismo. Posteriormente, la nave pudo seguir su rumbo a otros puertos nacionales.

La autoridad indicó que es la segunda vez que inspectores detectan estados inmaduros de este insecto en naves llegadas a la región, la primera vez ocurrió en el año 2016 también en el puerto de Caldera, disponiéndose las mismas medidas de eliminación.

“Esta es una plaga principalmente forestal que se mantiene fuera del país, pero existe una constante presión de entrada especialmente por vía marítima, ante lo cual se mantiene una revisión de todas las naves que proceden del extranjero, que incluye la cubierta, bodegas de alimentos, contenedores de basura y otras áreas expuestas”, explicó Maggi.

Al mismo tiempo, el SAG hace una revisión de documentos, como el listado de puertos de permanencia los últimos 24 meses, contados desde su arribo a Chile, y certificados específicos. Además de esta plaga, el organismo focaliza su acción en la prevención de la entrada de Lymantria dispar (polilla asiática), plaga forestal proveniente de naciones asiáticas.

 

Por su parte el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Patricio Araya Vargas, señaló que “es importante mantener esta alerta y las informaciones necesarias para evitar la entrada de este tipo de plagas, a objeto de mantener el control adecuado, preventivo para el ingreso de plagas y enfermedades”.

 

La polilla ecuatoriana es un lepidóptero defoliador (se alimenta de hojas de árboles), que ataca especies forestales, como el eucaliptus, y también cítricos. Proviene del mencionado país, pero está presente en varias naciones sudamericanas.

 

ATACAMA

Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral

Publicado

on

Accidente se registró en horas de la tarde de este miércoles en km 971 llegando al sector de Barquito. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Fiscalía formalizó delito de almacenamiento de material pornográfico infantil

Publicado

on

A partir de diligencias ordenadas por la Fiscalía Local de Copiapó, funcionarios de la PDI detuvieron a un ex carabinero que prestaba funciones en la Primera Comisaría de Chañaral en contra de quien se investigan estos hechos. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

PDI y Fiscalía desbaratan agrupación criminal dedicada a la venta de droga en Copiapó

Publicado

on

Desde mayo de este año se investigaba a un grupo de personas, extranjeros y chilenos, que se habían tomado un sector de la población Cartavio y que vendían sustancias ilícitas cumpliendo turnos las 24 horas del día. Ocho de ellos quedaron en prisión preventiva. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas