Santiago Morning venci a Deportes La Serena por la Primera B
Santiago Morning consiguió un claro triunfo 3-0 sobre La Serena en un duelo jugado en el Estadio «Santiago Bueras» y válido por la décima fecha de la segunda rueda en el Campeonato de Primera B.
El elenco «microbusero» cerró la victoria con goles de Manuel Simpertegui, al minuto de juego, y de Lucas Concistre, que anotó a los 58 y 86 minutos.
El resultado provocó que los «bohemios» estén en el octavo puesto del certamen, con 40 puntos, mientras los «granates» son undécimos con 30 unidades.
En otro duelo de la jornada Everton venció 1-0 a Lota Schwager y sigue en el tercer lugar con 47 puntos, a 10 del líder, San Luis. Los de Coronel son últimos con 17 positivos.

ATACAMA
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural

A partir del 1 de junio reabrirá sus puertas el nuevo Centro Cultural Cine Inca de El Salvador, con una variada agenda artística y moderna tecnología para la presentación de shows y películas.
Tras dos años cerrado producto de la pandemia, el recinto fue sometido a una restauración de sus butacas y se adquirió un moderno proyecto tipo láser de última generación, el cual permitirá la exhibición de películas con una gran definición.
Asimismo, se realizó un cambio total del sistema de audio, con parlantes de alta fidelidad y una mesa de sonido digital. En materia de iluminación, se adquirió un sistema LED el cual permite jugar con la intensidad lumínica y dar distintas tonalidades de colores.
El nuevo Centro Cultural Cine Inca permitirá albergar las diversas expresiones del arte en dicho recinto, albergando no solo cine, sino la presentación de obras de teatro, orquestas sinfónicas, festivales, charlas, galería de arte y shows de espectáculo, entre otros.
“Quiero invitar a todos y a todas para que se sumen a nosotros como División en esta reapertura del ex Cine Inca, ahora el Centro Cultural Cine Inca, y que involucra el desarrollo tanto cultural como social, para que todas las familias se reencuentren nuevamente en este polo de entretenimiento, donde albergaremos todo tipo de espectáculos y de esta forma, seguir promoviendo un sentido de pertenencia con nuestro campamento”, señaló Christian Toutin, gerente general de Codelco Salvador.
Junto con la reapertura de la sala de eventos, el Centro Cultural cuenta con una pantalla gigante comunitaria, en donde se realizan ciclos de Cine Bajo las Estrellas durante los veranos y se exhiben los partidos de Cobresal cuando juega como visitante.
La reapertura del Centro Cultural Cine Inca está programada para el próximo miércoles 1 de junio a las 20:30 horas, en donde participarán autoridades regionales y la comunidad local, previa entrega de invitaciones que serán repartidas a partir del lunes 30 de mayo en las mismas dependencias del recinto cultural
PAÍS
MINSAL intensifica vacunación contra COVID en terreno

Hoy se realizó un operativo de Vacunación Extramural contra el SARS-CoV-2 en el mercado de Lo Valledor, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en el marco de la campaña “Ponte al Día” desarrollada por el Ministerio de Salud.
La actividad fue encabezada por el Subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, y el Seremi de Salud RM, Gonzalo Soto.
“El Ministerio de Salud ha dispuesto un operativo de vacunación en este lugar, donde muchas personas están acudiendo a recibir sus dosis de refuerzo y también su vacunación contra la Influenza. Esto lo hacemos entendiendo que, a muchas trabajadoras y trabajadores, que se encuentran en lugares como este, se les hace difícil trasladarse a los puntos de vacunación. Por eso acercamos las vacunas a las personas, para que todas y todos estemos protegidos”, dijo el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado.
“Hemos estado en distintos puntos de vacunación, como colegios o parques, para acercar la vacunación a las personas. En este caso estamos en Lo Valledor para acercarla a los trabajadores”, dijo el Seremi de Salud RM, Gonzalo Soto, agregando que, gracias a operativos como estos, “el avance de la vacunación en la Región Metropolitana ha permitido duplicar el número de personas vacunadas contra el Covid-19, principalmente gracias a los puntos abiertos los sábados y en algunos puntos el domingo”.
Aprovechando la instancia el subsecretario Cuadrado informó sobre la habilitación de una nueva plataforma en la página mevacuno.cl, donde los usuarios pueden acceder a información sobre los puntos de vacunación que hay en todas las regiones del país con geolocalización y horarios de atención.
“Son más de 1.200 los puntos de vacunación y se podrá acceder a los datos actualizados respecto a dónde están y cuáles son sus horarios. Además, los días viernes vamos a actualizar los puntos para la semana siguiente para que todas las personas puedan programar su vacunación en función de sus horarios”, explicó la autoridad.
“Hacemos el llamado a asistir a los puntos de vacunación que hay a nivel regional. En la página mevacuno.cl encontrarán los puntos de todas las regiones y los más de 225 puntos disponibles en la Región Metropolitana, los 48 puntos que tienen extensión horaria y los más de 50 puntos que funcionan los fines de semana en nuestra región”, agregó el seremi de Salud de RM.
Por último, el subsecretario Cuadrado informó que operativos de vacunación como el de Lo Valledor, están siendo dispuestos en distintos puntos del país para llevar las vacunas a la población. “Queremos que la capacidad de vacunar se incremente, y para eso estamos trabajando muy activamente con los municipios y las seremías, para que las personas que están rezagadas tengan la posibilidad de vacunarse durante los próximos días”, concluyó.
El Ministerio de Salud informó que con fecha de corte ayer martes 17 de mayo, según los datos del Departamento de Estadística e Información de Salud, se han administrado 54.583.846 dosis de vacuna contra COVID-19 en el país.
Respecto de la población objetivo de 15.200.840 de personas, que considera a personas de 18 años y más, se han aplicado 13.898.193 primeras dosis, 13.679.996 segundas dosis, y 574.651 dosis únicas.
De este segmento de la población, un 95,21% (14.472.844) ha recibido una única y primera dosis, y 93,78% (14.254.647) ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2, con única y segunda dosis.
Durante la jornada de ayer martes 17 de mayo, del grupo objetivo de 18 años y más, se inmunizaron 115.623 personas, de los cuales se registraron 2 personas vacunadas con única dosis, 495 con primera dosis, 537 con segunda dosis, 6.036 con dosis de refuerzo y 108.553 con cuarta dosis.
Dosis de refuerzo
En cuanto a las dosis de refuerzo aplicadas en la población mayor de 3 años del país, se alcanza un total de 19.728.290 considerando dosis de refuerzo y cuarta dosis. Ayer se administraron 124.222 dosis, de las cuales 114.589 corresponde a personas de 18 años y más, y 9.633 entre 3 y 17 años.
Segmento entre 3 y 17 años
Con relación a la vacunación de niños, niñas y adolescentes entre 3 y 17 años, que comprende un total de 3.771.960 personas, se han administrado 8.128.156 dosis de vacunas en el país, donde un 91,85% de la población se ha vacunado con primera dosis y un 85,84% con segunda dosis. En tanto, en el grupo escolar, entre 6 y 11 años, se registran 3.312.548 vacunas administradas.
CAMPEONATO NACIONAL
La furia de Castrilli por reintegración de árbitros: «Es como poner un pedófilo a dirigir un jardín»

Javier Castrilli, exjefe del referato nacional, no escondió su molestia por el castigo que recibieron los jueces que hicieron complot en su contra. «Debieron ser sancionados de por vida»
-
ATACAMA1 día Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
ATACAMA2 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo
-
ATACAMA1 día Atras
Este martes Atacama sumó 27 casos nuevos de COVID y 260 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Estudian opciones de mejoramiento del transporte público de Vallenar
-
ATACAMA2 días Atras
Este lunes Atacama reportó 30 casos nuevos de Covid y 309 activos
-
OPINIÓN3 días Atras
16 de mayo, a 190 años del Descubrimiento del Mineral de Plata de Chañarcillo ( Prof. Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA )
-
PAÍS2 días Atras
Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó a imputados por delito de robo con intimidación y obtuvo su prisión preventiva