Connect with us

Santiago Wanderers presentó a su nuevo DT en medio de la polémica

Publicado

on

Pese a la actualidad que vive la institución, el entrenador uruguayo se desmarcó del despido de Jorge Ormeño. Además, ya informó quién sería el primer “cortado” de su proceso.

 

Hasta que se hizo oficial. Si bien desde hace unas semanas que se sabía que Alfredo Arias asumiría como nuevo técnico de Santiago Wanderers, recién este lunes fue presentado en sociedad, y como era de esperarse, tuvo que enfrentar la actualidad que vive la institución.

Al entrenador uruguayo se le hizo imposible esquivar el tema sobre el despido de Jorge Ormeño, situación que ha gatillado en una seguidilla de protestas por parte de los socios y fanáticos “caturros”.

En la ocasión, Arias ratificó que «No es la situación que yo querría. Seré sincero y la verdad es que esperaba otra cosa. Es doloroso para todos, para el propio Ormeño, para quienes tomaron la decisión y los que llegamos. No teníamos idea de esto. No tenemos ninguna capacidad de acción en el tema».

Recordar que el plantel porteño ya tuvo su primer entrenamiento con su nuevo estratego, quien planea fortalecer al equipo con dos valores charrúas: el defensor Gastón Bueno y el volante Joaquín Verges, ambos de Montevideo Wanderers.

YA TIENE A SU PRIMER CORTADO

Pero el técnico no sólo está preocupado de las incorporaciones de cara al Torneo de Clausura, además ha comenzado desde ya ha informales a los jugadores que no están considerandos para el próximo año.

En este sentido, su primer “cortado” es el volante Paulo Rosales, quien confesó que el propio uruguayo le comunicó la noticia.

“Fue muy claro conmigo, me dijo que en mi posición va a traer un jugador, y que a ese jugador lo trae para jugar. No me dijo explícitamente que me vaya, pero sí me lo dio a entender”, reveló el futbolista en diálogo con El Mercurio de Valparaíso.

Y si bien su nombre ha sonado en Universidad Católica, el propio Rosales reconoció que desde la precordillera no ha recibido ofertas. El único llamado fue de Unión La Calera, que deseaba conocer su condición con Wanderers.

TRIUNFO

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Estados Unidos acusa a Rusia de “convertir el invierno en un arma” en Ucrania

Publicado

on

El secretario de Estado, Antony Blinken, también sostuvo que Putin «no ha podido ganar en el campo de batalla”, por lo que ahora «está volcando su ira contra los civiles ucranianos” y su «infraestructura energética». (más…)

Continuar Leyendo

DEPORTES

Japón se cita con la historia ante la subcampeona del mundo por el pase a cuartos de Qatar 2022

Publicado

on

Las selecciones de Japón y de Croacia se retan este lunes en el Estadio de Al Janoub por un billete para los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, en un duelo de octavos en el que los nipones, capaces de sorprender a Alemania y a España, quieren seguir haciendo historia y en el que la actual subcampeona del mundo necesita mejorar sus prestaciones para seguir viva.

Antes de que comenzase a rodar el balón, nadie apostaba por ellos en el Grupo E, pero los ‘samuráis azules’ se han ganado a la fuerza la condición de gran revelación de la cita mundialista. En su debut, no bajaron los brazos después de que Ilkay Gündogan adelantarse a la media hora a la ‘Mannschaft’ y reaccionaron con los tantos de Ritsu Doan y Takuma Asano (1-2).

Costa Rica consiguió aplacar su euforia (0-1), desatada por completo el pasado jueves al vencer a España (2-1) y atar, contra todo pronóstico, la primera posición del grupo. Nuevamente, el equipo nipón se repuso a un gol en contra de Álvaro Morata y, en diez minutos, logró darle la vuelta al choque.

Solo dos selecciones en la historia -Brasil en 1938 y Alemania Occidental en 1970- habían logrado la hazaña de ganar en el mismo Mundial dos partidos en los que se habían marchado por detrás al descanso, y ambas llegaron a semifinales de aquellas citas. Antes, Japón, sin el sancionado Ko Itakura y con la duda de Take Kubo por indisposición, deberá firmar otro hito: alcanzar los cuartos de una Copa del Mundo por primera vez.

Para ello, tendrán que seguir el plan de Hajime Moriyasu, que ha conseguido que el equipo explote la velocidad de sus bandas y revolucionarlo desde el banco. De hecho, tres de los cuatro goles del combinado asiático en este torneo han llegado de los pies de jugadores suplentes -Ritsu Doan anotó los dos tantos que iniciaron las remontadas-, así como una de las asistencias.

Enfrente, Croacia espera aprovechar la oportunidad de reivindicarse después de una fase de grupos en la que no convenció ni exhibió su mejor cara, a pesar de que terminó invicta. La victoria ante Canadá (4-1) y los empates sin goles ante Marruecos y Bélgica le permitieron cerrar el Grupo F en el segundo puesto.

Ahora, la subcampeona de Rusia 2018, que alcanzó las semifinales en las dos ediciones de la Copa del Mundo en la que superó la fase de grupos, busca una marcha más, sobre todo después de las dudas surgidas tras el último partido ante los belgas, donde no logró disparar a puerta en los primeros 45 minutos.

El veterano Luka Modric volverá a liderar a los hombres de Zlatko Dalic, que formarán con Andrej Kramaric -autor de un doblete ante los canadienses-, Marko Livaja e Ivan Perisic como tridente ofensivo. En tres de sus últimos partidos de eliminatorias mundialistas, los balcánicos se marcharon a la prórroga y en los tres se vio por detrás antes de hacerse con la victoria.

Este duelo por la ronda de 16 se jugará desde las 12:00 horas de Chile en el Al Janoub Stadium, en Al Wakrah.

Probables alineaciones

Japón: Gonda; Taniguchi, Itakura, Yoshida, Nagatomo; Tanaka, Morita, Kamada, Ito; Kubo y Maeda.

Croacia: Livakovic; Juranovic, Lovren, Gvardiol, Sosa; Modric, Brozovic, Kovacic; Kramaric, Livaja y Perisic.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Brasil afronta los octavos de Qatar 2022 dispuesta a evitar sustos ante una encendida Corea del Sur

Publicado

on

La selección brasileña avista los cuartos de final en una situación de urgencia, con dos jugadores lesionados y fuera de la expedición, dos tocados y uno en fase de recuperación; no es la situación ideal para Tite y los suyos ante una Corea del Sur dispuesta a dar sorpresas.

Los coreanos dejaron fuera a última hora a Uruguay y consiguieron una de sus victorias más prestigiosas ante Portugal, señales de alerta para una Brasil que ha perdido el aura de invencible con la derrota ante Camerún.

Tite aprovechó la poca trascendencia del encuentro para rotar a la mayoría del once titular. Metió nueve cambios y el once de este lunes no tendrá nada que ver con lo visto ante Camerún. Volverá la pareja de centrales Thiago Silva y Marquinhos, volverá Casemiro y al medio, y arriba estarán Vinicius Júnior, Richarlison y Raphinha.

La gran novedad será la vuelta de Neymar, como confirmó Tite en rueda de prensa. El brasileño, con solo dos entrenamientos en el bolsillo, tendrá minutos ante Corea del Sur. Solo queda saber si como titular o como suplente. “Dependerá de cómo esté”, explicó Tite.

Los problemas para Brasil llegan en los laterales, ya que el único que está al 100 % es Dani Alves, y esta no es una opción fiable para esta etapa del torneo. Alex Telles no va a volver a jugar y Alex Sandro está tocado. Ante esta situación, Tite tendrá que alinear a Éder Militao en el carril derecho y a Danilo, a banda cambiada, en el izquierdo. El lateral del Juventus al menos tiene experiencia en esa posición, pero no es la opción ideal para una Brasil acostumbrada en el pasado a los Roberto Carlos, Cafú y Marcelo, y que ahora tendrá que jugar con dos laterales mermados por no estar en su posición.

No debería esto hacer mella en sus opciones. Brasil es mucho mejor equipo que Corea del Sur y una vez dejada atrás la fase de grupos ya solo deben jugar los mejores. “Quiero salir con mi mejor equipo”, admitió Tite, que se juega poner la sexta estrella en la camiseta de la ‘Canarinha’ y que comienza la fase eliminatoria contra una de las sorpresas del torneo.

Encomendada a la calidad de Heung-min Son y el remate de Gue-sun Cho, Corea del Sur vuelve a los octavos de final por tercera vez en su historia. Lo lograron, de aquella manera, en 2002, cuando escalaron hasta semifinales, y también en 2010, cuando les frenó Uruguay.

Las expectativas son bajas -Brasil es la gran favorita-, más si se tiene en cuenta que en el último enfrentamiento entre estas dos selecciones, en junio, Brasil goleó por 1-5 en Seúl, con un doblete de Neymar. De hecho, Brasil nunca ha perdido contra una selección asiática en una Copa del Mundo.

Posibles formaciones

Brasil: Alisson; Militao, Silva, Marquinhos, Danilo; Fred, Casemiro, Paquetá o Neymar; Vinicius, Richarlison y Raphinha.

Corea del Sur: Seung-gyu; Moon-hwan Kim, Min-jae, Young-gwon Kim, Jin-su Kim; In-beom Hwang, Woo-young Jung; Hee-chan, Kang-in Lee, Son y Gue-sung Cho.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas