ATACAMA
Se inician alegatos: Recurso de Protección en defensa de la cuenca del río Huasco contra Nueva Unión.

En comunicado emitido por el Movimiento Río Huasco , Lilian Villalobos perteneciente a los Agricultores del Valle del Huasco dio a conocer las acciones que han llevado a efecto hasta el momento. Además contextualizó el comunicado emitido por el movimiento.
«El 1 de mayo de este año los agricultores y regantes del 4 tramo del Río Huasco levantaron la alarma respecto de tres sondajes que se efectuarían en medio del Río Huasco en la Comuna de Freirina a la altura de Maitencillo, situación que preocupa ya que podían afectarse las aguas del río, pero además, porque estos se constituían como el inicio de la materialización de la propuesta del proyecto Nueva Unión la cual busca pasar un mineraloducto 24 metros bajo el rio Huasco, el cual contaminará gravemente, ya que aquellos ductos se rompen causando riesgo para la vida humana y sacrificando ecosistemas completos.
Sin ir más lejos el ducto de CAP de Minera Cerro Negro se volvió a romper el mes pasado y así ocurre reiteradamente en Aconcagua (Codelco Andina), Pelambres (Antofagasta Minerals), Antofagasta (BHP Billinton), Caserones (Lumina Copper).
También ocurrió en Argentina en el Proyecto Bajo la Alumbrera de Goldcorp, misma trasnacional que forma parte de los titulares de Nueva Unión.
Ese mismo día nacía el Movimiento Río Huasco, en el que confluyeron vecinos, agricultores, organizaciones defensoras de la vida, juntas de vecinos, entre otros, con el objetivo claro de no permitir la afectación de la cuenca del río Huasco de cordillera a mar por parte del proyecto Nueva Unión y proteger la integridad total del río Huasco.
Al día siguiente, se dio inicio a los sondajes. Cada día los trabajos fueron vigilados por los habitantes, realizándose extensas jornadas de protesta. También, por medio de escritos formales se les exigió los permisos de esas obras a las autoridades correspondientes. Dichos permisos nunca llegaron. En consecuencia, tres organizaciones del Movimiento Río Huasco viendo que ninguna autoridad era capaz de responder de manera satisfactoria y asegurar que los trabajos no producirían un daño y afectación al rio, decidieron recurrir de protección ante la Corte de Apelaciones de Copiapó.
Los tres recursos, interpuestos uno por la Unión Comuna de Freirina, otro por los regantes y canalistas del 4 tramo del río Huasco y otro por agrupaciones defensoras de la vida del Valle del Huasco (Movimiento socioambiental Valle del Huasco y coordinadora por la Vida del Valle del Huasco) fueron acogidos por la Corte de Apelaciones de Copiapó. Además, confirmando la gravedad del asunto, la Corte brindó la orden de no innovar, o sea, la paralización de todos los sondajes del proyecto Nueva Unión en la cuenca.
Fue así como el día 6 de junio la Corte mandató el cese inmediato de todos los sondajes que se estuvieran desarrollando en la cuenca del río Huasco y el retiro de toda la maquinaria.
Recientemente la Corte ha fechado el día de los alegatos.
Estos se realizarán este viernes 6 de septiembre desde las 9 de la mañana en la Corte de Apelaciones de Copiapó, todas las partes esperan que se haga justicia confirmandose el irresponsable actuar tanto de la empresa como del Estado que busca exterminar la vida en el Valle del Huasco como ya lo ha hecho con diversas zonas del país.
Las comunidades y organizaciones invitan a todos los que quieran apoyar la defensa de la cuenca del río Huasco, última frontera fértil que detiene el desierto a que acompañen estos alegatos el día viernes en Copiapó desde las 8:30 a las afuera de la Corte de Apelaciones de dicha ciudad».
De esta forma finaliza el comunicado del Movimiento Río Huasco.
Acerca de los que plantean la dirigenta de los agricultores , primero dio a conocer en Maray detalles acerca de su agrupación.
Respecto de lo que esperan en cuanto al veredicto señaló que esperamos que este sea positivo para nosotros y espera que se haga justicia.
Finalmente Lilian Villalobos realizó un llamado a los auditores para que se hagan presente en la corte de apelaciones para apoyar a los agricultores y que no se pierda el río Huasco.

ATACAMA
Correos Chile y JUNJI lanzan Campaña de Navidad en Atacama “Con Correos hacemos la Navidad”

Niños y niñas del jardín infantil “Rabito” de Copiapó, dejaron sus cartas en el buzón de correos chile para que el viejito Pascuero le cumpla su deseo.
Correos Chile en alianza con JUNJI lanzó oficialmente en Atacama una nueva versión de su tradicional Campaña de Navidad, que este año 2022 tiene por eslogan “Con Correos hacemos la Navidad”, cruzada solidaria que desde su creación busca conectar el espíritu solidario que caracteriza a los chilenos con los sueños de miles de niñas y niños, que en muchos casos no tienen la posibilidad de recibir un regalo de Navidad.
En la actividad de lanzamiento participaron párvulos del jardín infantil “Rabito” de Copiapó, quienes dejaron sus cartas en el buzón de correos chile para que el viejito Pascuero le cumpla su deseo.
La iniciativa social impulsada desde hace 30 años por los propios trabajadoras y trabajadores de Correos Chile tendrá entre sus principales novedades el retorno de la presencialidad para la lectura de cartas en la sucursal de Copiapó.
Además, y como era característico previo a la crisis sanitaria, las personas mayores del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) retomarán su rol de ayudantes del Viejito Pascuero, realizando la lectura y posterior clasificación de las misivas recibidas.
La ceremonia fue encabezada por Sergio Silva, Jefe regional Comercial de Correos Chile Atacama, junto con Silvia Ponce, subdirectora de calidad educativa de JUNJI Atacama.
En tanto Silvia Ponce, subdirectora de calidad educativa de JUNJI Atacama, Indicó “para nosotros es muy importante, tenemos una alianza estratégica con Correos de Chile, hace arto tiempo y ellos en su propósito de ser solidario han generado esta instancia desde hace muchos años y a nosotros nos hace mucho sentido que los niños y niñas vibren con estos espacios de solidaridad y colaboración donde la magia de la navidad y también de ver que el Viejito Pascuero que se acuerda de ellos y les trae un regalo nos parece fabuloso”.
Por su parte Sergio Silva, Jefe regional Comercial de Correos Chile Atacama, señaló, “esta es una actividad navideña que se realiza hace más de treinta años, donde los propios carteros hacían por su propia voluntad les hacían regalos a los niños de su sector y esto se fue institucionalizando y hoy ya es una actividad más formar, con socios estratégicos como JUNJI que nos proveen de las cartas y SENAMA que nos apoya con la clasificación de las cartas para poder subirlas a internet y así intentar cumplir los sueños de los niños”.
ATACAMA
Alcalde de Vallenar espera que decreto de escasez hídrica se traduzca en soluciones definitivas

En dependencias de la Delegación Presidencial Provincial se conformó una mesa técnica para abordar la delicada situación hídrica de la provincia del Huasco. (más…)
-
ATACAMA3 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
INTERNACIONAL3 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA2 días Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA3 días Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
PAÍS2 días Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
ATACAMA8 horas Atras
Copiapó celebrará un nuevo Aniversario con variadas actvidades
-
ATACAMA2 días Atras
ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este domingo 132 nuevos contagiados Covid y 485 activos a nivel regional