(AUDIOS) Se instala polémica por toma de terrenos en Piedra Colgada
Particular denuncia usurpación de tierras por parte de la comunidad colla Piedra Luna que se ha ido instalando en el terreno desde 2013. Ya son más de 15 casas las que se ven en el lugar.
Mario Olivares vive junto a su mujer en la comuna de Tierra Amarilla, trabaja como guardia de seguridad y en sus días libres pasa el tiempo en su casa de material ligero instalada en el Fundo Santa Luisa, terrenos privados ubicados en Piedra Colgada y que fueron tomados por la Comunidad Colla Piedra Luna, constituida en noviembre de 2013 con 22 miembros llegando en la actualidad a 36.
La toma abarca unas 123 hectáreas. Olivares afirma que el “80 por ciento de las personas que pertenecen a Piedra Luna se incorporaron después de haber sido estafadas por Ramón Robles”, presidente de la comunidad colla Serranía Poblete, constituida en noviembre de 2004, y asentada en 101 hectáreas -a cinco kilómetros del predio tomado- en terrenos fiscales cedidos por Bienes Nacionales e inscritos en enero de 2010.
Olivares y otros comuneros de Piedra Luna acusan a Robles de instigar la toma en los terrenos privados, esto luego de “meter” en Serranía Poblete a gente que no era colla, razón por la cual muchos descendientes de esta Etnia han quedado fuera de las tierras que la Conadi entregó exclusivamente a los familiares directos de Gerónina Alcota, la primera colla que se asentó en el lugar en 1925 de acuerdo a lo señalado por el “Diagnóstico socio cultural de la Comunidad Colla Serranía Poblete” preparado en 2006 por la Universidad de Atacama que sirvió de base para la entrega de las 101 hectáreas que ocupan hoy.
“Yo le pagué 700 mil pesos a Robles por entrar ahí pero nunca me lo permitió y no me devolvió el dinero. Hace dos años me aburrí y busqué donde instalar mi casa. Si no fuera por esa pillería no estaríamos aquí”, indica el fundador de Piedra Luna mientras muestra un recibo de “cuota por incorporación”.
Esta acusación es respaldada por Marcos Robles, sobrino de Ramón y quien a pesar de ser descendiente de Gerónima Alcota no tiene ni una hectárea dentro de la comunidad. “Cómo es posible que mi familia y yo no tengamos donde instalarnos. Ramón Robles le vendió terrenos a cualquiera para ubicarse y nos dejó fuera de algo que nos pertenece”, afirma mostrando un documento que señala que en febrero de 2014 Ramón Robles declaró en la Fiscalía de Copiapó que “yo soy presidente de la comunidad indígena Serranía Poblete y se nos han asignado 3.500 hectáreas”. “Nosotros somos dueños solo de las 101 hectáreas otorgadas, pero Ramón Robles habla de 3.500 no sé de dónde lo saca y en base a ese dato falso engaña y les asigna terrenos en distintos lugares a otras personas”, retruca Marcos Robles.
Por su parte, Ramón Robles niega haber cometido alguna irregularidad y afirma que las críticas lo fortalecen. “Todo lo que dicen de mí es falso, no han podido demostrar nada y si es así que acudan a la justicia a denunciarme”, indica.
Robles al ser consultado por «Maray», si uno como ciudadano común y corriente puede instalarse en estos terremos sostuvo que efectivamente lo puede hacer por que estos terrenos no son de nadie. Agregó que Bernales se hizo en forma ilicita de varios terrenos.
Frente a las acusaciones que hacen comuneros en contra de Robles, Claudio Araya, representante de Conadi en Atacama señala que “los reclamos son situaciones cotidianas entre las comunidades, pero nadie lo expone formalmente. No pienso que se lo hayan inventado porque ha sido reiterativo, son varios los que se han quejado, pero nadie lo ha denunciado”.
Comunidad sin tierra
Los terrenos tomados en Piedra Luna pertenecen desde 1985 a dos empresas agrícolas representadas legalmente por Eugenio Bernales, que aportó detalles a “Radio Maray”.
Ese año fueron adquiridos a la familia Aguirre, quienes eran dueños de estas tierras desde 1895 y que formaban parte de la Hacienda Ramadilla, cuya existencia se remonta a 1745, como lo demuestran títulos y planos antiguos. Según los títulos de dominio vigentes que muestra Bernales, sus tierras se encuentran inscritas en el Conservador de Bienes Raíces de Copiapó, “con planos georreferenciados que permiten apreciar la ocupación ilegal. Debido a esto, se presentó y fue acogida una querella criminal por usurpación en mayo de 2014.
“A pesar de la querella se han seguido instalando construcciones y cercos en forma impune. Además destruyeron un letrero que pusimos que indicaba que se trataba de una toma ilegal. No es bueno traer a Atacama un conflicto de estas características que nos recuerda lo que ocurre en el sur”, dice Bernales.
Aunque se trata de un terreno privado, los comuneros de este asentamiento no tuvieron problema en constituirse como comunidad en la Conadi. Según funcionarios del organismo público “para constituir una comunidad indígena no es necesario ser propietario del lugar, solo basta con pertenecer a una Etnia, pero en ningún caso esto los acredita como dueños del terreno”.
“Se dice que estas tierras tienen un dueño, pero a mí todavía no me han podido sacar. Ahora supongamos que este terreno es de alguien, la ley dice bien claro que el Estado debe comprarnos esas tierras o ubicarnos en otro sitio donde nosotros queramos”, afirma Olivares quien insiste en que el lugar le pertenece por el hecho de ser Colla y que no teme a enfrentarse a Bernales en tribunales, pues “la ley indígena me protege”.
Finalmente, el Fiscal de Copiapó, Luis Miranda, precisó que en vista de los antecedentes “emitimos una solicitud a la Asesoría Jurídica para que se realice un peritaje topográfico que nos indique los deslindes, lotes y en qué parte se encuentra cada morada a lo largo del terreno y posteriormente seguir investigando esta causa. El peritaje debería durar entre 20 y 30 días”.

DEPORTES
Inglaterra avanzó a octavos de Qatar 2022 tras golear a Gales, que quedó eliminada

Inglaterra logró este martes su paso a octavos de final en el Mundial de Qatar 2022 tras vencer 3-0 a Gales -que quedó eliminada- en el Estadio Áhmad bin Ali, en la última fecha del Grupo B.
Los dirigidos por Gareth Southgate no tuvieron problemas en batir a un mezquino cuadro galés en ofensiva, que dejó la cita mundialista sin triunfos y marcando sólo un gol.
En la primera etapa las emociones no sobraron en los arcos de ambas selecciones. Al minuto 9 un disparo entrando al área de Marcus Rashford, atajado de gran manera por el meta galés Danny Ward, fue la jugada más destacada.
Pese a que necesitaban la victoria para soñar con una clasificación a la siguiente etapa, Gales mostró muy poco en ofensiva y salvo algún intento aislado de sus delanteros, inquietó poco a la defensa inglesa y a su portero Jordan Pickford. Además, no dejaron de sufrir en la parte defensiva: Phil Foden y Harry Maguire tuvieron ocasiones para lograr el primer gol, pero sus remates se fueron desviados.
Gareth Bale, capitán y figura del seleccionado galés, pasó desapercibido en el partido y fue reemplazado en el entretiempo.
En el segundo tiempo se abrió el arco para Inglaterra. A los 50′ Rashford anotó un golazo de tiro libre. El delantero del Manchester United remató fuerte al primer palo y dejó sin opciones al meta Ward.
Un minuto después, el mismo Rashford recuperó un balón y habilitó a Harry Kane, que con un preciso centro cruzado dejó solo a Foden que sólo tuvo que empujar el balón en área chica para marcar el segundo.
La goleada la culminó la figura del partido: Rashford, quien a los 71′, tras una excelente jugada personal, marcó el tercero con un fuerte remate de zurda que pasó entre las piernas del arquero.
Por su parte, Gales tuvo un par de remates que inquietaron a Pickford pero que no terminaron en algún descuento.
Con este resultado, Inglaterra avanzó primero en el Grupo B con 7 puntos y se enfrentará a Senegal en los octavos de final en Qatar 2022, mientras que el cuadro galés quedó eliminado tras sumar sólo una unidad.
DEPORTES
Estados Unidos venció con lo justo a Irán y abrochó su boleto a octavos de final del Mundial

La selección de Estados Unidos logró imponerse con un exigido 1-0 a Irán este martes en la Copa del Mundo de Qatar, resultados que les bastó para avanzar como segundos del Grupo B a los octavos de final del torneo.
Tanto el conjunto norteamericano como los «persas» manejaban opciones de seguir avanzando en el torneo, pero fueron los primeros los que demostraron mayor intención de cumplir el objetivo y salieron a proponer desde el primer minuto.
El dinamismo y fluidez en el juego estadounidense se cargó principalmente por las bandas con Sergiño Dest y Antonee Robinson, en tanto que por la zona media también resaltaron Tyler Adams, Weston McKennie y el joven Yunus Musah.
Con ese dominio en el terreno de juego, los de las «Barras y Estrellas» consiguieron ponerse en ventaja a los 38′ minutos, cuando Christian Pulisic llegó al centro del área para conectar un pase de Dest y batir al arquero Alireza Beiranvand, gol que le costó quedar resentido físicamente y ser sustituido en el descanso por Brenden Aaronson.
En la segunda mitad y con la mínima ventaja que les servía para sus aspiraciones, el cuadro que dirige Gregg Berhalter se dedicó a defenderse con solidez y los iraníes a ir por un gol de la igualdad que también les era suficiente por la clasificación, pero ello no llegó a pesar de los intentos de Mehdi Taremi o Saman Ghoddos, que no llegaron a incomodar realmente a Matt Turner.
Gracias a la victoria final, Estados Unidos clasificó como segundo del Grupo B con cinco puntos, en tanto que Irán se quedó tercero con tres unidades. Líder fue Inglaterra con siete y colista Gales con solo un punto.
El rival de los norteamericanos en la ronda de las 16 mejores selecciones será Países Bajos, líder del Grupo A.
-
ATACAMA2 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN2 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA3 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA2 días Atras
Este domingo Atacama sumó 91 nuevos casos COVID y activos siguen sobre 400 diarios