Connect with us

Sebastián Piñera visitó zona de Catástrofe en Chañaral

Publicado

on

Un buen presidente tiene que estar siempre cerca de la gente y no eludir los problemas, señaló el ex mandatario.

El expresidente Sebastián Piñera y precandidato de Chile Vamos negó este domingo que su viaje a Chañaral, la zona más castigada por los temporales, sea un intento de sacar dividendos político-electorales de la tragedia.

“No vengo a aprovechar nada. Vengo como expresidente de Chile y como una persona que aspira a ser nuevamente presidente, a estar cerca de la gente”, aseveró Piñera, quién se reunió con el alcalde de Chañaral, Raúl Salas.

El sistema frontal que afectó con fuerza a las regiones de Coquimbo y Atacama, dejó dos muertos, 2.306 damnificados, 1.879 albergados, cerca de 13 mil aislados y millones de dólares en pérdidas.

Además, hay un total de 7.263 personas sin suministro eléctrico y un poco más de 100 mil sin agua potable, según el informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), difundido este domingo.

El Gobierno decretó zona de catástrofe a la comuna de Chañaral, donde decenas de viviendas quedaron totalmente destruidas, después de que las lluvias provocaran el desborde del río Copiapó y río Salado en la región de Atacama.

Un buen presidente tiene que estar siempre cerca de la gente. Yo nunca voy a eludir los problemas, yo quiero estar donde están los problemas, donde está la gente sufriendo, porque de esa manera uno puede diseñar mejores soluciones a los problemas de la gente”, añadió el exmandatario a los periodistas.

Sostuvo que hay muchas cosas por hacer “y yo siento que una persona que fue presidente de Chile y que aspira a ser nuevamente presidente tiene que estar donde están los problemas. Yo eso no lo voy a dejar de hacer jamás, aunque algunos siempre van a hacer críticas”, apostilló.

Piñera, el favorito en las encuestas para ganar las elecciones del 19 de noviembre, participará el 2 de julio en las primarias de la oposición para convertirse en el candidato único de Chile Vamos.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”

Publicado

on

El Cuerpo de Bomberos de Copiapó informa a toda la comunidad que el  pasado día Miércoles 07 de Diciembre 2022, a las 19.00 horas, se Fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu” del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, ubicada en la localidad de San Pedro. 

La Séptima Compañía, será dirigida en sus inicios por su Director don Alejandro Bañados Espinoza y la integran 20 Voluntarios. 

Dicha Fundación se materializó tras la realización de una sesión extraordinaria del Honorable Directorio General, dirigida por el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, Señor Mauricio Bravo Arriaza, en la cual estuvieron presentes de igual forma las siguientes autoridades el Gobernador de la Región de Atacama, don Miguel Vargas Correa y el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Copiapó, don Marcos López Rivera. 

 El Superintendente Don Mauricio Bravo Arriaza, expresa su alegría por la realización de este proyecto que beneficia a la comunidad atacameña y que marca una nueva etapa en este sector rural, donde podremos enfrentar nuevos desafíos y seguir trabajando para la comunidad.  

Continuar Leyendo

PAÍS

Prisión preventiva para seis imputados por secuestro con homicidio en Paihuano

Publicado

on

El Juzgado de Garantía de Vicuña dejó este sábado en prisión preventiva a seis sujetos acusados de secuestrar y asesinar a una persona en noviembre de este año en la comuna de Paihuano, en la Región de Coquimbo.

En la audiencia de formalización participaron seis de los siete sujetos presuntamente involucrados en el delito, ya que uno de ellos se encuentra prófugo.

El juez Felipe Ravanal Kalergis ordenó el ingreso al centro penitenciario de cinco de los imputados -el sexto cumple la medida desde el 2 de diciembre-, por considerar que la libertad de estas personas constituye un peligro para la sociedad.

Dos de los detenidos fueron formalizados en calidad de autores del delito y los otros cuatro por encubridores.

La investigación se realizará en un plazo de 180 días debido a que «hay muchas diligencias pendientes y la fiscalía aún no ha podido hallar a la persona fallecida, o presuntamente fallecida», explicó el magistrado.

DETALLES DEL CASO

Según lo establecido por la Fiscalía, el crimen ocurrió el 28 de noviembre, cuando el imputado J.S.M.O. le prepuso a la imputada A.A.M.Z. que se reuniera con la victima, a cambio de 50.000 pesos, con la intención de matarlo y secuestrarlo.

La mujer citó a su amigo en la ribera del río en el sector de La Rinconada, a esos de las 22.00 horas.

Posteriormente, J.S.M.O. llegó junto a dos sujetos, con los que golpeó a la víctima y lo subieron a un auto para llevarlo a la casa del primero. Ahí lo amarraron de los pies y lo golpearon hasta causarle la muerte.

Con la intención de hacer desaparecer el cuerpo y las evidencias, J.S.M.O. al día siguiente citó para que lo ayudaran a C.E.M.C., J.J.A., A.N.C.N., T.K.S.C. y S.I.P.H., este último prófugo.

Los coimputados en conocimiento de lo ocurrido, ayudaron a limpiar la sangre de las paredes y piso, y de borrar los discos duros con las imágenes de las cámaras de seguridad del domicilio.

Además, subieron el cuerpo de la víctima para trasladarlo a un lugar que aún el Ministerio Público no ha podido esclarecer.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»

Publicado

on

La seguna jornada del festival vecina en la capital de Atacama. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas