Connect with us

Semáforos apagados, cortes de luz y anegamientos deja nuevo sistema frontal en Santiago

Publicado

on

Según informó la Dirección Meteorológica de Chile, desde la región de Atacama al Maule se ha mantenido con abundante nubosidad y se han registrado precipitaciones de variada intensidad en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

Cortes de luz y anegamientos de calles se registran en estos momentos en la región Metropolitana, debido al paso de un nuevo sistema frontal que afecta a gran parte del país.

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) informó, a través de Twitter, que existen varios semáforos apagados en avenida Providencia con Manuel Montt y Miguel Claro con Santa Isabel, en la comuna de Providencia.

También se encuentran apagados semáforos en El Golf con Apoquindo, en Las Condes; en Macul con José Domingo Cañas y Exequiel Fernández con Eduardo Castillo Velasco, en Ñuñoa; en Tobalaba con Echeñique en La Reina; en Grecia con Vespucio en Peñalolén; en Santa Amalia con Manutara, en la comuna de La Florida; en Camino a Melipilla con Egipto en Maipú; y Américo Vespucio con Guanaco, en Huechuraba.

La compañía ENEL, en tanto, detalló que se registran cortes del suministro eléctrico en avenida La Serena con Tres Norte, en La Granja, también en sectores de las comunas de San Ramón, Macul, Ñuñoa, Lo Barnechea y Vitacura.

Según informó la Dirección Meteorológica de Chile, desde la región de Atacama a El Maule se ha mantenido con abundante nubosidad y se han registrado precipitaciones de variada intensidad en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. 

El extremo sur, en tanto, reporta solo escasa nubosidad, y finalmente, en la zona insular: Isla de Pascua se mantiene nublado, Juan Fernández permanece con cielo nublado y la península Antártica se mantiene con cielo cubierto y precipitaciones.

Para este jueves, además, meteorología adelantó que se esperan precipitaciones de variada intensidad desde el tramo sur de la región de Atacama hasta O’Higgins, y niebla y helada matinal en el sur del país.

En la zona norte, la costa del norte del país tendrá nubosidad matinal que irá desapareciendo durante el día, mientras que la zona interior desde Arica-Parinacota hasta Copiapó se presentará mayormente despejado, mientras que la zona interior sur de Atacama tendrá abundante nubosidad y chubascos matinales, condición que irá variando a escasas nubes en la tarde, además, habrá viento fuerte en precordillera y cordillera del norte del país.

En tanto, en la zona central, en general, estará con abundante nubosidad y precipitaciones desde la región de Coquimbo hasta O’Higgins; en la región del Maule estará mayormente nublada con chubascos matinales, y la región del Biobío se presentará con nubosidad parcial y bancos de niebla matinal. 

Para esta jornada, además, en la zona sur-austral, se espera nubosidad parcial con niebla y heladas matinales variando a escasas nubes entre las regiones de La Araucanía y Los Ríos; Los Lagos y Aysén permanecerán con nubosidad parcial, y en Magallanes se pronostica con abundante nubosidad, precipitaciones y viento en horas de la tarde. 

Finalmente, en la zona insular, en la Isla de Pascua se espera cielo con nubosidad parcial; Juan Fernández permanecerá nublada toda la jornada; y la península Antártica estará cubierta con precipitaciones, neblina y viento de hasta 80 km/h.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Casi un 90% aumentaron los homicidios en la Macrozona Norte en los últimos 10 años

Publicado

on

Según cifras del VII Informe del Observatorio del Narcotráfico del Ministerio Público, los homicidios consumados en la Macrozona Norte aumentaron en un 89% en 10 años, entre el 2011 y el 2021.

El análisis, que abarca desde la Región de Arica hasta Coquimbo, reveló que durante el 2011 se reportaron 83 casos de homicidios consumados (intencionales), los que se incrementaron a 157 en 2021, con un aumento del 89%, según consignó El Mercurio.

El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, explicó que estos delitos «son venganzas, ajustes de cuentas. Es una demostración de fuerza o simplemente sacar a una persona del camino. Eso es un reflejo de la situación general que estamos viviendo, con el surgimiento de bandas locales con muchos problemas entre ellas, de tipo territoriales o por droga».

Agregando que también se debe a la llegada al país de «bandas compuestas por delincuentes extranjeros, que traen consigo los homicidios».

Sobre los imputados, «un 30% son extranjeros y lo mismo con las víctimas extranjeras, de más de un 20%, lo que indica que necesariamente la migración de delincuencia extranjera ha tenido influencia en esto».

En detalle, en la comuna de Alto Hospicio, su alcalde Patricio Ferreira informó que la tasa de homicidios «llega a 20 por cada 100 mil habitantes, mientras que en Tarapacá es de 13,8 y el país está en 4 por cada 100 mil habitantes».

«Las balaceras están siendo cada vez más agresivas, lo que pone en riesgo a todos los vecinos. Hemos sido insistentes y muy claros en la necesidad de aumentar las dotaciones de policías, Carabineros y fiscales; como asimismo, lograr el apoyo de los militares en la persecución y prevención del delito, mediante la declaratoria de un estado de excepción en la región», exhortó el jefe comunal.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Municipalidad de Vallenar y dirigentes vecinales avanzan en la actualización del Plan Regulador

Publicado

on

Primera audiencia pública corresponde a la etapa de participación ciudadana, en que la comunidad puede informarse y hacer observaciones sobre este instrumento de planificación. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Mujeres de la pesca artesanal se reúnen y organizan para consolidar su liderazgo en Atacama

Publicado

on

La iniciativa, apoyada por CMP, el Gobierno Regional y los municipios, ha contemplado dos encuentros en las comunas de Caldera y Freirina, respectivamente. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas