Senador Prokurica en Maray: no se ha construido ni una casa en estos seis meses en la región.
El Senador Baldo Prokurica en conversación en Radio Maray sobre diversos temas, al ser consultado acerca de los avances que ha experimentado la región de Atacama a seis meses de los aluviones indicó que el proceso va lento.
El Senador por RN dijo que son pocos los recursos y un ejemplo de ello es que en materia de habitabilidad “no se ha construido ni una casa definitiva en estos seis meses en la región, sólo las del «Desafío Chile” y además una autoridad agregó que según un estudio que se está realizando y que demora seis meses en finalizar, encuentra que estas casas están en zonas de inundación .
Más adelante dijo el parlamentario que “no hay normalidad en Diego de Almagro, sólo diez horas diarias de agua potable y aún hay una extraordinaria situación de emergencia, acá hay lentitud, nadie sabe dónde está el dinero ofrecido por la presidenta, esto es un desastre, un hoyo negro, un bolsillo de payaso”. Indico más adelante que empresarios locales reclaman y le hacen saber que hay que darle trabajo a empresas de la región ya que el gobierno gasta recursos contratando a empresas de la capital, en desmedro de los locales, agregando que en la región una enorme cantidad de dinero, se le ha pagado a empresas de Santiago siendo que los empresarios locales son los que le dan trabajo a la gente de la zona.
Respecto de los recientes resultados del INE en materia de desempleo dijo Prokurica que, “parece que vivo en otra región», recordando que dos dígitos son los que presenta en materia de desempleo la comuna de Vallenar.
Consultado acerca de la nueva ley de Onemi indicó que la comisión de defensa del senado reemplaza a la Onemi pero con falencias y «quiero recordar-dijo- que en Chile hemos tenido siete eventos de la naturaleza entre volcanes, tsunamis y terremoto».
Ante esta nueva Ley – dijo el Senador por Atacama- entre los elementos reprochables se debe destacar que no trae más presupuesto, y se necesitan nuevos recursos y no los hay para estos fines . Lo que se produce acá – dice Prokurica- es el denominado financiamiento por el rebote “gaste Ud. y yo le devuelvo la plata”.
Finalmente el parlamentario señaló su preocupación por la burocracia existente para la ejecución de obras. En este sentido puso como ejemplo que en la localidad de Paipote para realizar una obra se requiere un Certificado que el Estado tarda seis meses en aprobar.

VIDEO
LA ENTREVISTA EN MARAY | Este domingo 4 de diciembre finaliza “Beca Matrícula” en Santo Tomás
ATACAMA
CALDERA: Subsecretario Cataldo participó de encuentro de municipios rurales de todo el país

El objetivo de la cita fue reunir a autoridades y equipos de municipios rurales para dialogar y generar aportes en torno a los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la ruralidad en Chile.
. (más…)
DEPORTES
Golpe al mercado de pases: revelan que Universidad Católica llegó a un acuerdo con Franco Di Santo

Universidad Católica llegó a un acuerdo con Franco Di Santo que, de no ocurrir nada extraño, será refuerzo del equipo de Ariel Holan para el 2023.
-
ATACAMA2 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
PAÍS3 días Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
PAÍS1 día Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS2 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
ATACAMA15 horas Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
PAÍS3 días Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
ATACAMA2 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos