Connect with us

PAÍS

Senapred decreta alerta preventiva por dengue en Arica: 9 casos y un hallazgo «crítico» de huevos

Publicado

on

En lo que va de 2023 se cuentan nueve casos, dos de ellos activos: uno en aislamiento en un dispositivo de la seremi y otro menor hospitalizado. Además, se encontraron huevos en calle Manuel Rodríguez, donde no había habido hallazgos.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó alerta temprana preventiva para la región de Arica y Parinacota por alteración sanitaria, debido a dengue, vigente desde el jueves hasta que las condiciones así lo ameriten.

“Actualmente las regiones del norte del país se encuentran en un escenario de alto riesgo epidemiológico permanente de presentación de casos, brotes y dispersión del vector Aedes Aegypti a otras regiones, y por condiciones ambientales de mayor riesgo para la población, especialmente flotante o transportistas que se concentran en zonas cercanas a la frontera con Perú y la ciudad de Arica”, comentaron desde el servicio.

Según dijo el seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, “la situación epidemiológica de los países vecinos nos está generando instancias preocupantes”.

“A la fecha tenemos nueve casos positivos de dengue, dos activos: uno en aislamiento en un dispositivo de la seremi y otro menor hospitalizado. Somos la región con más casos de dengue y con más hallazgos”, complementó.

Con respecto a lo último, Senapred reportó el hallazgo de huevos del ejemplar Aedes Aegypti en sectores del antepuerto patio de camiones Truck Center en Arica y Valle de Lluta, junto a la Ruta 11-CH.

A eso sumó otro caso considerado como “crítico”: en calle Manuel Rodríguez de Arica, área en la que territorialmente no había habido hallazgos históricos.

“La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando a Senapred con el fin de actuar eventuales a frente oportuname

Continuar Leyendo

PAÍS

Rechazan prisión preventiva para 7 de los 11 imputados por robo de madera en Contulmo

Publicado

on

La Corte de Apelaciones de Concepción desestimó el recurso presentado en conjunto por las forestales Mininco, Arauco y el Gobierno. A los otros cuatro miembros de la banda se les mantuvo la medida cautelar.

La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó decretar prisión preventiva para 7 de los 11 imputados detenidos por pertenecer a una asociación ilícita dedicada al robo de madera en Contulmo, región del Bío Bío.

Actualmente, sólo cuatro de los integrantes de la banda permanecen con dicha medida. La extensión de esta cautelar al resto de la organización había sido solicitada a través de un recurso presentado en conjunto por las forestales Arauco, Mininco y el Gobierno.

Los delitos que se imputan a los formalizados son hurto y receptación de madera, fraude tributario, lavado de activos y uso de facturas falsas, además de asociación ilícita.

El abogado querellante del gobierno, Felipe Guerrero, y el de forestal Arauco, Enrique Hernández, argumentaron que la aplicación de la medida era necesaria por “factores de proporcionalidad” y “seguridad de la sociedad”.

Rechazan prisión preventiva para siete imputados por robo de madera en Contulmo

En contra de las apelaciones intervino ante los ministros de la Tercera Sala de la Corte penquista la fiscal Marcela Barahona, argumentando que las cautelares otorgadas van en línea con la gravedad y los delitos imputados a cada uno de los miembros de la asociación ilícita.

Tras escuchar todos los alegatos, incluidos los de la forestal Mininco y de la Defensoría Penal, el relator Cristian Aguila leyó la resolución que desechó los recursos y mantuvo el fallo del Juzgado de Garantía de Cañete.

Recordemos que la detención de los 11 miembros de esta banda se realizó el pasado 8 de marzo en un megaoperativo policial en el sector Valle Elicura, donde participaron cerca de 200 efectivos del OS9 de Carabineros.

 

Fuente: Radio Biobío

Continuar Leyendo

PAÍS

Piñera: «Pido que la oposición sea muy firme, porque el Gobierno va por camino equivocado»

Publicado

on

El expresidente Sebastián Piñera lideró este viernes la presentación del grupo Libertad y Democracia, un nuevo foro de discusión de líderes conservadores de Latinoamérica y España, instancia en la que abordó la situación migratoria del país y la necesidad de una «oposición firme» frente al trabajo del actual Gobierno, dado que -aseguró- se está llevando al país «por un camino equivocado».

«Respecto de la migración, aquí hay una diferencia filosófica. La política en Chile -y la que nosotros defendimos- era bienvenidos los que vienen cumpliendo nuestras leyesa trabajar en forma honestaa contribuir al desarrollo del país. Esa fue nuestra posición siempre», afirmó la otrora máxima autoridad del país.

En esta línea, acusó que en contraparte «la posición que tiene gran parte del actual Gobierno era distinta: que vengan todos, legales o ilegaleslo dijo el propio Presidente (Gabriel Boric)».

«Nunca en Cúcuta invitamos a ningún venezolano a venir en forma ilegal a Chilenunca«, puntualizó también Piñera, quien de esta manera abordó su polémico viaje en febrero de 2019 a esa ciudad -en la frontera entre Colombia y Venezuela- del cual todavía hay repercusiones y críticas en su contra, ya que es considerado uno de los puntos que marcó la crisis de inmigración irregular que azota al país.

En tanto, en el marco de los emplazamientos que ha recibido por parte del Gobierno y el oficialismo, debido a una presunta injerencia en el rechazo a la reforma tributaria, Piñera llamó a tener una oposición firme para «rectificar» el camino del país.

«Para que al Gobierno le vaya bien tenemos que tener una posición fuerte y clara, firme en denunciar los errores y también firme en colaborar constructivamente con los aciertos«, detalló el expresidente.

Finalmente, aseguró que «por eso le pido que la oposición sea muy firme, porque este gobierno está conduciendo al país por un camino equivocado y tenemos que rectificar ese camino«.

SITUACIÓN MIGRATORIA CHILE-BOLIVIA

En este encuentro de líderes conservadores, el expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, analizó las declaraciones del Presidente Boric, que acusó al país altiplánico de entorpecer la expulsión de migrantes irregulares que llegan a Chile.

«El tema no es fácil, entre Bolivia y Chile no tenemos ningún instrumento sobre esa materia. Sé que es un tema de criminalidad complejo dentro de Chilepero no creo que los que están en la Cordillera de los Andes estén robando, matando o asesinando«, afirmó el exmandatario boliviano.

«Ya existe un problema de criminalidad aquí dentro y recomiendo que se lo vea de manera integral«, profundizó Quiroga.

Además de Piñera y Quiroga, a la cita asistieron las autoridades mexicanas Felipe Calderón y Vicente Fox; los colombianos Iván Duque y Andrés Pastrana; el argentino Mauricio Macri; los españoles Mariano Rajoy y José María Aznar; además del paraguayo Mario Abdo y el ecuatoriano Guillermo Lasso, los únicos integrantes en ejercicio del grupo.

Sus miembros suscribieron la declaración fundacional del grupo este viernes, durante una actividad en la Universidad Andrés Bello.

Continuar Leyendo

PAÍS

SAG confirmó primer caso de influenza aviar en aves de traspatio en la Región Metropolitana

Publicado

on

El Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), confirmó este viernes el primer caso positivo de influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 en aves de traspatio en la comuna de Melipilla, Región Metropolitana.

Debido a esta situación, el SAG informó que se encuentra aplicando el protocolo establecido para estos casos, mientras que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (Senapred) declaró alerta temprana preventiva en la capital por evento zoosanitario.

Tras este nuevo hallazgo se constituyó la Mesa Técnica Regional por la Emergencia Zoosanitaria por Influenza Aviar H5N1, encabezada por la delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, y la directora regional del SAG Metropolitano, Rebeca Castillo, y que cuenta con la participación de la Seremi de Agricultura, Senapred, la Seremi de Salud, la Seremi de Medio Ambiente, la Fuerza Aérea, la Armada, el Ejército, Carabineros y PDI.

Según se detalló, la detección de este caso se logró en el marco de una denuncia recibida por el SAG de parte del propietario de aves, lo cual permitió -una vez confirmado el caso por el laboratorio del Servicio- tomar inmediatamente las medidas sanitarias que indica la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para el control del virus.

El Servicio está ejecutando las acciones correspondientes para eliminar el foco con el fin de evitar cualquier posibilidad de contagio, además de establecer un área de vigilancia en torno a la zona afectada, dentro de la cual no se encuentran planteles industriales.

De manera adicional, se están realizando las gestiones para activar el pago de un seguro que permitirá a los afectados recibir una compensación por cada ave sacrificada.

MEDIDAS PREVENTIVAS Y CANALES DE CONTACTO

El SAG y el Ministerio de Salud están trabajando en forma coordinada con el fin de adoptar todas las medidas necesarias para resguardar la salud humana y animal en este caso.

La autoridad Sanitaria reiteró que el consumo de productos avícolas como carnes blancas y huevos no reviste riesgo para las personas.

El llamado a la ciudadanía es que en caso de encontrar aves enfermas o muertas no las toquen ni las trasladen y se pongan en contacto con el SAG a través de su call center 223451100 de lunes a domingo de 8:00 a 21:00 horas, al WhatsApp +569 6908 9780 con atención de lunes a domingo las 24 horas del día o escribiendo al correo electrónico [email protected] para realizar las denuncias.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas