Connect with us

Sence Atacama llama a postular a evaluación y certificación en competencias laborales para el turismo

Publicado

on

Hasta la fecha quedan disponibles cupos para la certificación de mucamas, por lo que el servicio llama a los interesados en optar al beneficio a postular.

 

Una de las actividades económicas que está alcanzando gran relevancia a nivel regional es el turismo, y como forma de valorizar la experiencia laboral de las personas que se dedican a los oficios relacionados con el rubro se está desarrollando el proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales del Servicio Nacional de Capacitación Laboral y Empleo (Sence).

 

El objetivo de este proceso es valorizar la experiencia laboral de las personas en sus diferentes oficios, mediante un proceso de evaluación, entregando un reconocimiento formal que certifique sus competencias laborales, junto con permitir conocer sus brechas, a fin de orientar próximas mejoras y capacitaciones.

 

En la región de Atacama están abiertas las convocatorias para certificación de mucamas que existen una cantidad de 70 vacantes para completar este sistema de evaluación de competencias.

 

Al respecto el director regional de Sence Atacama Mauricio Hidalgo señaló que “estamos colaborando con los sectores de hotelería gastronomía y turismo, a objeto de mejorar el capital humano, fortaleciendo oficios que son imprescindibles para los sectores señalados. Los participantes serán certificados por Chile valora, la entidad que certifica los planes formativos con los cuales se evalúa un oficio”.

 

Por su parte el director regional de Sernatur destacó la importancia de este  beneficio para el rubro y afirmó que  “los turistas cada vez son más exigentes y tienen mayor acceso a la información, por eso uno de los desafíos del Turismo en Atacama es la profesionalización de la Industria, siendo el trabajo con Sence y las becas de certificación de competencias una oportunidad única de contar con personal certificado en los servicios turísticos regionales,  por lo que invitamos a la industria turística a aprovechar las becas de Certificación de Sence para hacer de Atacama un mejor destino turístico».

 

¿Quiénes pueden postular?

Empleados que se quieran certificar o empresas que deseen que sus trabajadores evalúen y certifiquen sus competencias laborales. Pero antes de postular, lo primero que deben hacer es verificar si el perfil ocupacional está vigente en la Comisión Nacional de Certificación de Competencias Laborales de Chile Valora, catálogo que se encuentra disponible en www.chilevalora.cl.

 

La Evaluación y Certificación de Competencias Laborales no tiene costo para el trabajador y existen tres vías de financiamiento que el Sence ha dispuesto para desarrollar los procesos de evaluación. Programa de Certificación de Competencias Laborales, Franquicia Tributaria y Becas Franquicia Tributaria para la evaluación de Competencias Laborales, son las herramientas para financiar este programa.

 

Cabe destacar que desde el punto de vista empresarial, este programa ayuda a aumentar la productividad y competitividad, ya que contar con trabajadores más calificados, mejora la gestión de Recursos Humanos, rentabiliza la inversión en capacitación y motiva la Responsabilidad Social Empresarial.

Continuar Leyendo

OPINIÓN

«El después de la Pandemia en la docencia» Por Lucy Bugueño Guajardo, (Académica, U.Central Coquimbo)

Publicado

on

Hemos vuelto a la normalidad a un nuevo año presencial en la docencia. Este periodo ha permitido vislumbrar los resultados de estudiar durante la pandemia. En una investigación de campo, entre entrevistas y conversaciones durante el primer semestre, se logra apreciar que el conocimiento previo para algunas asignaturas ha sido al menos un 80% desfavorable, gran parte de los alumnos enuncia que “no aprendió nada» durante la pandemia. De alguna forma, las repetidas expresiones de desconocimiento hacen que el o la docente deba recurrir nivelar en las asignaturas más avanzadas, con la finalidad de poder cumplir los OA, y aunque ha sido un proceso desgastante, nos ha permitido como docentes visualizar algunas carencias que existen en la educación, desde el aprendizaje autónomo, hasta la motivación de estudiar desde el hogar.

Por una parte, en los alumnos de pregrado se presencia en cierta forma, la obligación de estudiar generada por sus padres o un adulto, pues el o la estudiante carece de motivación propia (es más bien una tarea impuesta). Mientras, los estudiantes más “adultos” muestran una responsabilidad mayor, lo que puede entenderse como la metamorfosis de un cambio de paradigma que les permite tomar control de sus decisiones.

También es importante considerar factores externos, por ejemplo, al estudiar desde casa – que se entiende como lugar de descanso – la simple definición de un lugar adecuado donde estudiar, es difícil, por lo que el no generar un ambiente correcto genera que los alumnos prefieren realizar actividades de ocio en un espacio prediseñado para ello. Por tanto, transformarlo en un lugar de estudio implica una transición más lenta.

Esto demuestra de alguna forma que los paradigmas de un sistema desactualizado en la educación siguen latentes hoy en día, y que el cambio que se interpuso durante la pandemia (no implica que no sea bueno) debemos promoverlo a nuestros niños desde pequeños, que los docentes somos un guía y aprender de manera independiente o autónoma es un camino largo, el cual deben transitar.

Continuar Leyendo

ATACAMA

PDI Atacama recuperó tres tolvas avaluadas en 18 millones de pesos

Publicado

on

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó realizaron un procedimiento que les permitió ubicar y recuperar tres tolvas, quedando dos personas a disposición de la justicia.

El operativo se realizó en virtud a una denuncia por el delito de hurto agravado, donde la víctima, en representación de una empresa de retiro de escombros de la comuna, señaló que un trabajador vendía especies a un valor comercial inferior al real, siendo sorprendido comercializando tres tolvas de 15 metros cúbicos a un precio de $1.500.000 cada una, siendo que su avalúo correspondía a $6.000.000 por tolva.

“Se logró obtener antecedentes que permitieron determinar que las tolvas eran trasladadas a un punto de la ciudad, recuperando tres de las cuatro tolvas denunciadas en una empresa de compra y venta de chatarra ubicada en la comuna de Tierra Amarilla, quienes al ser fiscalizados no pudieron acreditar las respectivas actas de procedencias de las especies”, señaló el subprefecto Patricio Arévalo de la Biro Copiapó.

De esta forma, el trabajo policial permitió establecer la ubicación de las especies, procediendo a su recuperación. En el desarrollo del procedimiento, dos personas quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, una por el delito flagrante de receptación, y otra por el delito de hurto agravado.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Caldera: Corte programado permitirá mejoras en servicio del agua potable

Publicado

on

La interrupción del suministro se realizará a partir de las 15:00 horas de este miércoles 30 de noviembre (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas